Densidad de población para niños
La densidad de población es una forma de medir cuántas personas viven en un lugar específico. Se calcula dividiendo el número total de habitantes de un área (como un país, una ciudad o una región) entre el tamaño de esa área. Así, sabemos cuántas personas viven en promedio por cada unidad de superficie, como un kilómetro cuadrado.
Contenido
¿Qué es la densidad de población?
La densidad de población nos ayuda a entender qué tan "lleno" o "vacío" está un lugar. Por ejemplo, si un país tiene muchos habitantes pero es muy grande, su densidad de población será baja. Pero si un país es pequeño y tiene muchos habitantes, su densidad será alta.
¿Cómo se calcula la densidad de población?
La forma más sencilla de calcular la densidad de población es con esta fórmula:
Esto significa que divides el número de personas que viven en un lugar entre el tamaño de ese lugar.
Unidades de medida
En la mayoría de los países, la superficie se mide en kilómetros cuadrados (km²). Por eso, la densidad de población se expresa casi siempre en "habitantes por kilómetro cuadrado" (hab./km²). Sin embargo, en algunos lugares como Estados Unidos, se usa la milla cuadrada, así que la densidad se expresa en "habitantes por milla cuadrada" (hab./mi²).
Diferencias entre zonas urbanas y rurales
Generalmente, las ciudades (zonas urbanas) tienen una densidad de población mucho mayor que las zonas rurales. Esto es porque en las ciudades vive mucha gente en un espacio más pequeño. Sin embargo, hay excepciones. Por ejemplo, algunas zonas rurales de la isla de Java en Indonesia tienen una densidad de población más alta que algunas ciudades de Europa. Esto se debe a que Java es una isla muy poblada, con unos 150 millones de habitantes y una densidad promedio de unos 1.170 hab./km².
Lugares con alta densidad de población
Los lugares con mayor densidad de población suelen ser países pequeños o ciudades-Estado. Algunos ejemplos son:
- Macao (una región especial de China)
- Singapur
- Hong Kong (otra región especial de China)
- La Franja de Gaza (una región palestina)
- El principado de Mónaco en Europa
Entre los países más grandes que también tienen una alta densidad de población se encuentran Bangladés, la India y Japón. En América Latina, destacan Puerto Rico, El Salvador (el país más denso de Centroamérica), Guatemala y Cuba.
El caso de Kowloon Walled City
Un ejemplo extremo de alta densidad de población fue la Ciudad amurallada de Kowloon en Hong Kong. En 1989, en un espacio de solo 0,026 km² (que es como el tamaño de cuatro campos de fútbol), vivían unas 50.000 personas. Esto significaba una densidad de casi 2 millones de habitantes por km². La ciudad fue demolida en 1993. Esta situación tan particular llevó a un hacinamiento extremo, donde las condiciones de vida eran muy difíciles debido a la falta de espacio.
Desafíos de la densidad de población
Las zonas con mucha gente, como las grandes ciudades, enfrentan desafíos como la necesidad de más viviendas, transporte, servicios públicos y seguridad. Por otro lado, las zonas rurales con poca gente pueden tener dificultades para desarrollar proyectos económicos o de infraestructura porque no hay suficiente mano de obra. A lo largo de la historia, el aumento de la población y los avances en la agricultura han hecho que más personas se concentren en las ciudades. Esto también ha impulsado el desarrollo tecnológico en el campo y la creación de nuevas industrias y servicios.
Países con menor densidad de población
Así como hay lugares muy poblados, existen países con una densidad de población muy baja. Esto puede deberse a diferentes razones, como el clima extremo o la escasez de recursos.
Por ejemplo, en la Antártida, solo viven científicos o turistas de forma temporal, por lo que su densidad es casi nula. El Sahara Occidental también tiene una densidad muy baja, aunque la mayoría de su población vive fuera del territorio. Australia es otro ejemplo, con solo 3 habitantes por kilómetro cuadrado, debido a sus vastas zonas desérticas.
En 2018, los cinco países con menor densidad de población eran:
- Mongolia, con 2 hab/km².
- Australia, con 3 hab/km².
- Islandia, con 3 hab/km².
- Namibia, con 3 hab/km².
- Libia, con 4 hab/km².
La región autónoma de Groenlandia tiene una densidad aún menor, de 0,026 hab/km².
Galería de imágenes
-
Mapa de la densidad de población mundial en 2020, cuando la población mundial era de unos 7800 millones de personas. Se observan altas densidades en la llanura Indo-Gangética, la llanura del Norte de China, la provincia de Sichuan, también en China, el delta del Nilo, el sur de Japón, Europa occidental, la isla de Java y el corredor Boston-Washington.
Véase también
En inglés: Population density Facts for Kids
- Lista de países y territorios dependientes por densidad de población
- Censo (estadística)
- Concentración de la población
- Demografía
- Despoblación
- Dispersión de la población
- Éxodo rural
- Geografía de la población
- Geografía humana
- Migración humana
- Población
- Población y recursos
- Poblamiento