Navaluenga para niños
Navaluenga es un municipio y una localidad de España, que se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una población de 2172 habitantes, conocido por su belleza natural y su historia.
Datos para niños Navaluenga |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista general de la localidad
|
||
Ubicación de Navaluenga en España | ||
Ubicación de Navaluenga en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Alberche | |
• Partido judicial | Ávila | |
Ubicación | 40°24′40″N 4°42′28″O / 40.411111111111, -4.7077777777778 | |
• Altitud | 763 m | |
Superficie | 73,53 km² | |
Población | 2172 hab. (2024) | |
• Densidad | 25,87 hab./km² | |
Gentilicio | navalongueño, -a | |
Código postal | 05100 | |
Alcalde (2019) | Armando García Cuenca (PP) | |
Sitio web | navaluenga.es | |
Contenido
Navaluenga está ubicada en un hermoso valle, cerca del río Alberche. Se encuentra en las faldas de la sierra de Gredos, en su lado norte. La localidad está a una altura de 763 metros sobre el nivel del mar.
El río Alberche y sus piscinas naturales
El río Alberche atraviesa Navaluenga de oeste a este. A su paso por el pueblo, el río forma unas piscinas naturales muy populares. Estas piscinas comienzan por encima del antiguo puente románico y continúan más allá del puente nuevo.
La Sierra del Valle y su vegetación
Al sur de Navaluenga, se alza la Sierra del Valle. Esta sierra es una extensión de la Sierra de Gredos. Aquí nacen varias gargantas, como las del Rollar, Gargantilla, Chivetiles, Raios, Maguillo y la Cabrera. Sus aguas son muy limpias. En esta zona, se pueden encontrar prados y huertas, junto con una vegetación abundante. Hay muchos robles, fresnos, nogales y castaños.
Ubicación y límites del municipio
Navaluenga se encuentra a unos 40 kilómetros de la capital de la provincia, Ávila. También está a unos 100 kilómetros de Madrid. Forma parte de la comarca del Alberche. El municipio tiene una superficie de 73,53 kilómetros cuadrados. Limita con otros municipios como Navalmoral de la Sierra, San Juan de la Nava, El Barraco, La Adrada, Piedralaves y Burgohondo.
A mediados del siglo XIX, Navaluenga tenía una población de 913 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 200 casas. Había una escuela para niños y niñas, una iglesia parroquial y dos ermitas. Los habitantes se abastecían de agua de una fuente cercana.
Actividades económicas en el pasado
En el pasado, las principales actividades de Navaluenga eran la agricultura y el transporte de mercancías. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, además de legumbres, hortalizas, frutas y lino. También se criaba ganado, como ovejas, vacas, cabras y cerdos. La pesca de truchas y otros peces en el río también era importante. Había dos molinos que se usaban para moler harina. El comercio se basaba en vender lo que sobraba y comprar lo que faltaba.
Navaluenga tiene una población de 2172 habitantes en el año 2024. La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en el siguiente gráfico.
Gráfica de evolución demográfica de Navaluenga entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Puente de Navaluenga
- Gastronomía de la provincia de Ávila
Véase también
En inglés: Navaluenga Facts for Kids