Navalacruz para niños
Datos para niños Navalacruz |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Navalacruz, carnicería
|
||||
Ubicación de Navalacruz en España | ||||
Ubicación de Navalacruz en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Ávila | |||
Ubicación | 40°26′25″N 4°55′57″O / 40.440277777778, -4.9325 | |||
• Altitud | 1238 m | |||
Superficie | 49,89 km² | |||
Población | 204 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,87 hab./km² | |||
Código postal | 05134 | |||
Alcalde (2023) | Iván Sánchez Saiz (PP) | |||
Patrona | Nuestra Señora de las Longueras | |||
Sitio web | navalacruz.es | |||
Navalacruz es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Los símbolos que representan a Navalacruz son su escudo y su bandera. Fueron aprobados oficialmente el 5 de enero de 1999.
El escudo de Navalacruz está dividido en dos partes. La primera parte tiene una cruz roja sobre un fondo plateado. La segunda parte muestra dos montañas verdes con un nogal (un árbol que da nueces) sobre ellas, en un fondo dorado. En la parte superior del escudo hay una corona real cerrada.
La bandera de Navalacruz es de forma rectangular. Es de color blanco y tiene una cruz roja que se extiende por toda la bandera. El ancho de los brazos de la cruz es una quinta parte del ancho total de la bandera. Además, en cada una de las cuatro esquinas de la bandera, hay un nogal verde.
Navalacruz se encuentra en una zona de montañas, dentro de la comarca del Valle del Alberche y Tierra de Pinares. Está a unos 53 kilómetros de la ciudad de Ávila, que es la capital de la provincia.
El terreno de Navalacruz es muy montañoso. Al norte se encuentra la Sierra de la Paramera y al sur la sierra de Gredos. Entre estas dos sierras hay zonas de pastos cerca del arroyo Chiquillo. La altura del municipio varía mucho, desde los 2120 metros en la Sierra de la Paramera hasta los 1040 metros cerca de la garganta de Navalacruz. El pueblo de Navalacruz está a 1238 metros sobre el nivel del mar.
Navalacruz limita con varios pueblos:
Noroeste: Sotalbo | Norte: Sotalbo | Noreste: San Juan del Molinillo |
Oeste: Cepeda la Mora | ![]() |
Este: Navarredondilla |
Suroeste: Hoyocasero | Sur: Navaquesera | Sureste: Navatalgordo |
A mediados del siglo XIX, Navalacruz era un pueblo con una población de 656 habitantes. En esa época, el pueblo tenía unas 200 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela para niños y niñas. A esta escuela asistían unos 50 alumnos.
También había dos fuentes de agua buena para los vecinos y una iglesia parroquial dedicada a la Natividad de Nuestra Señora. Cerca del pueblo, se encontraba una ermita llamada Nuestra Señora de las Longueras.
El terreno alrededor de Navalacruz era montañoso y de calidad media. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando centeno, nueces, frutas y verduras. También criaban ganado como ovejas, vacas y cabras. Había cinco molinos que se usaban para moler harina, pero solo funcionaban en verano. El comercio se basaba en vender lo que sobraba e importar lo que faltaba.
Navalacruz tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población del pueblo ha cambiado.
La siguiente gráfica muestra cómo ha variado el número de habitantes de Navalacruz a lo largo del tiempo, desde el año 1842 hasta la actualidad. Se puede observar que la población creció hasta mediados del siglo XX y luego ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Navalacruz entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
El pueblo de Navalacruz cuenta con instalaciones deportivas y de ocio para sus habitantes y visitantes.
Uno de los lugares más importantes es La Dehesa. Este espacio tiene dos piscinas, una zona para hacer barbacoas, un parque infantil para los más pequeños, campos deportivos para practicar diferentes actividades y un bonito espacio natural para disfrutar al aire libre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Navalacruz Facts for Kids