robot de la enciclopedia para niños

Sociedad Hispánica de América para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sociedad Hispánica de América
Hispanic Society of America
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Hito histórico nacional
WTM NewYorkDolls 010.jpg
Explanada de la Hispanic Society of America, con una estatua ecuestre de El Cid.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Nueva York
Coordenadas 40°50′00″N 73°56′47″O / 40.83327, -73.94643
Tipo y colecciones
Tipo museo de arte
biblioteca de investigación
Colecciones 6800 pinturas
1000 esculturas
175.000 fotografías
250.000 libros
Historia y gestión
Creación 18 de mayo de 1904 y 1904
Inauguración 18 de mayo de 1904
Director Mitchell Codding
Información para visitantes
Visitantes 20.000
Metro NYCS NYCS-bull-trans-1-Std.svg en Calle 157
Bus Bx6, Bx6 SBS, M4, M5, M100
Mapa de localización
Sociedad Hispánica de América ubicada en Ciudad de Nueva York
Sociedad Hispánica de América
Sociedad Hispánica de América
Ubicación en Ciudad de Nueva York
Sitio web oficial

La Sociedad Hispánica de América (Hispanic Society of America) es un museo y biblioteca de investigación muy importante en Nueva York. Su objetivo es estudiar y mostrar el arte y la cultura de España, Portugal, Iberoamérica y Filipinas. La entrada al museo es gratuita.

Fue fundada por Archer Milton Huntington el 18 de mayo de 1904. Abrió sus puertas en 1908 en un edificio de estilo Beaux-Arts en la avenida Broadway. Aunque se llama "sociedad", funciona más como un centro de estudio. Los miembros son elegidos por su trabajo en el campo de los estudios hispánicos.

En 2017, algunas de sus obras más destacadas se mostraron en el Museo del Prado en Madrid. Después, la exposición viajó a otros museos del mundo. Ese mismo año, la Sociedad Hispánica recibió un premio por su trabajo de cooperación internacional.

El Museo: Un Tesoro de Arte y Cultura

El museo de la Sociedad Hispánica tiene una colección impresionante. Incluye más de 800 pinturas, 600 acuarelas, 1.000 esculturas y 6.000 objetos decorativos. También cuenta con 15.000 grabados y más de 175.000 fotografías.

Descubre la Arqueología y Artes Decorativas

Aquí puedes encontrar piezas muy antiguas de la península ibérica. Hay vasos de la cultura campaniforme y objetos celtibéricos. También verás esculturas y joyas del imperio romano y piezas visigodas. La colección islámica es muy rica, con objetos tallados en marfil y textiles.

El museo también exhibe joyas y objetos de oro y plata de los siglos del Renacimiento y el Barroco. Hay piezas de cerámica de Manises y porcelana de Alcora. Una sección interesante es la de herrajes (objetos de hierro) de los siglos XV al XVII, con aldabas y cerraduras muy elaboradas.

Las artesanías de América Latina incluyen objetos lacados y piezas de plata de Perú.

Obras Maestras de los Siglos XV al XVIII

En esta sección, el museo tiene pinturas de artistas famosos. Podrás ver obras de El Greco, como San Jerónimo penitente. También hay cuadros de Luis de Morales, Alonso Cano, Murillo y Zurbarán.

Entre las joyas de la colección se encuentra La duquesa de Alba vestida de negro (1797), del gran pintor Francisco de Goya. También hay otros retratos importantes de Goya.

El museo posee tres pinturas de Diego Velázquez, que son muy valiosas. Estas incluyen el Retrato de niña y El conde-duque de Olivares.

Arte de los Siglos XIX y XX

La colección de pinturas de los siglos XIX y principios del XX es muy grande. Incluye obras de José de Madrazo, Federico de Madrazo y Mariano Fortuny.

Ignacio Zuloaga fue uno de los pintores favoritos del fundador, Archer Milton Huntington. La Sociedad Hispánica tiene varios de sus cuadros más grandes y conocidos.

La Colección de Joaquín Sorolla

Archivo:SorollaRoomAtHSA
Sala de la serie Las regiones de España, encargadas a Sorolla y concluidas en 1919.

Joaquín Sorolla es el artista con más obras en el museo. Huntington conoció su arte en Londres y le organizó una gran exposición en la Sociedad Hispánica en 1909. Esta exposición fue un gran éxito, con casi 660.000 visitantes en un mes.

Esto llevó a una relación muy productiva. Sorolla pintó muchas obras grandes por encargo. Destaca la sala con 14 lienzos dedicados a Las regiones de España, que pintó entre 1911 y 1919. Estas pinturas se han expuesto temporalmente en España para su restauración.

Sorolla también pintó retratos de importantes escritores y pensadores españoles de su tiempo. Entre ellos están Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Benito Pérez Galdós.

La Biblioteca: Un Mundo de Libros Antiguos

La biblioteca de la Sociedad Hispánica es muy especial. Guarda más de 15.000 libros impresos antes del año 1701. De estos, 250 son incunables, que son libros impresos antes de 1501.

Aquí se encuentra una de las primeras ediciones de La Celestina (1499). También tienen la primera edición del famoso Quijote y muchos otros libros españoles muy raros.

La colección de manuscritos es la más importante fuera de España. Incluye documentos antiguos como el primer Fuero Real de Castilla. También hay cartas de personajes históricos como el emperador Carlos V y Francisco de Goya.

Archivo:MemberHispanicSociety
Certificado de miembro de la Hispanic Society of America de Benito Pérez Galdós.

La sección de manuscritos y libros raros tiene 200.000 ejemplares. Una parte muy importante es la colección de Manuel Pérez de Guzmán y Boza. Cuando Huntington la compró en 1904, se decía que era la mejor biblioteca de libros españoles del mundo.

Entre sus tesoros está un mapamundi de Juan Vespucio de 1526. Este mapa es la representación más antigua y precisa del Golfo de Florida. También tienen la primera edición de Tirant lo Blanch (1490).

La biblioteca también tiene cartas y manuscritos de autores del siglo XX. Algunos de ellos fueron amigos personales de Huntington, como Rubén Darío y Miguel de Unamuno.

Renovación y Futuro

Archivo:HispanicSocietyofAmerica
Fachada de la sede, sobre Audubon Terrace.

En 2017, comenzaron importantes trabajos de renovación en la sede de la Sociedad Hispánica. Estas obras costaron 15 millones de dólares. Para proteger las obras de arte, muchas se retiraron y se llevaron a una exposición itinerante. Esta exposición fue muy exitosa, con 485.000 visitas en cinco meses en el Museo del Prado.

Miembros Destacados

La Sociedad Hispánica ha tenido muchos miembros honorarios importantes. Entre ellos se encuentran el historiador Rafael Altamira y el director de la Biblioteca Nacional de España, Francisco Rodríguez Marín. También el músico Enrique Granados fue miembro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hispanic Society of America Facts for Kids

kids search engine
Sociedad Hispánica de América para Niños. Enciclopedia Kiddle.