Vena para niños
Datos para niños Vena |
||
---|---|---|
![]() Diagrama de las venas más importantes en el organismo
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: vena | |
TA | A12.0.00.030 | |
Gray | pág.500 | |
Información anatómica | ||
Estudiado (a) por | flebología | |
Sistema | Vascular | |
Componentes | Tunica intima Tunica media Tunica externa |
|
|
||
Una vena es un vaso sanguíneo que forma parte de tu sistema circulatorio. Su trabajo principal es llevar la sangre desde los capilares de todo el cuerpo de vuelta al corazón.
Generalmente, las venas transportan sangre con poco oxígeno (llamada sangre venosa). Esta sangre lleva dióxido de carbono y otros desechos que el cuerpo ya no necesita. Las venas dirigen esta sangre hacia órganos como los pulmones, los riñones o el hígado, que se encargan de eliminar esos desechos.
Sin embargo, hay una excepción importante: las venas pulmonares. Estas venas, que son cuatro (dos a la izquierda y dos a la derecha), llevan sangre rica en oxígeno desde los pulmones directamente al lado izquierdo del corazón.
Las venas son diferentes de las arterias. Su interior, llamado "luz", suele ser más grande y de forma menos regular que el de las arterias. Además, las venas son como "vasos de almacenamiento" porque pueden contener una gran parte de la sangre total de tu cuerpo. Las venas más pequeñas se llaman vénulas y son tan diminutas que solo se pueden ver con un microscopio.
Contenido
¿Cómo son las venas por dentro?

Las venas tienen paredes más delgadas que las arterias, pero su diámetro interno es mayor. Esto les permite estirarse y guardar más sangre. Las paredes de las venas están formadas por tres capas principales, llamadas túnicas:
- Túnica interna (íntima): Es la capa más interna, muy delgada, que está en contacto directo con la sangre.
- Túnica media: Es la capa del medio, con un poco de músculo liso y tejido conjuntivo. Es más delgada en las venas que en las arterias.
- Túnica externa (adventicia): Es la capa más gruesa y externa. Está hecha de tejido conjuntivo y ayuda a dar soporte a la vena.
Dentro de muchas venas, especialmente en las piernas, hay unas estructuras especiales llamadas válvulas semilunares. Estas válvulas funcionan como puertas unidireccionales que se abren para dejar pasar la sangre hacia el corazón y se cierran para evitar que la sangre retroceda.
¿Cómo se mueve la sangre en las venas?
Aunque las venas tienen cierta capacidad para contraerse, el movimiento de la sangre de vuelta al corazón depende mucho de la ayuda de los músculos que las rodean. Cuando tus músculos se contraen (por ejemplo, al caminar o correr), aprietan las venas y empujan la sangre hacia arriba, hacia el corazón. Las válvulas aseguran que la sangre solo se mueva en una dirección.
Tipos de venas en el cuerpo
El cuerpo humano tiene más venas que arterias, y su ubicación puede variar un poco de una persona a otra. Las venas se pueden clasificar según su tamaño y su ubicación:
- Vénulas: Son las venas más pequeñas, microscópicas, que recogen la sangre de los capilares.
- Venas pequeñas, medianas y grandes: A medida que las vénulas se unen, forman venas cada vez más grandes.
Venas superficiales, profundas y perforantes
Las venas también se clasifican por su profundidad en el cuerpo:
- Venas superficiales: Son las que están más cerca de la superficie de la piel. No suelen tener una arteria que las acompañe. Son las que a veces puedes ver de color azulado bajo la piel.
- Venas profundas: Se encuentran más adentro en el cuerpo, generalmente junto a una arteria con el mismo nombre.
- Venas perforantes: Son venas que conectan las venas superficiales con las venas profundas, especialmente en las piernas y los pies.
El sistema venoso y sus funciones
El sistema venoso es una parte clave del sistema circulatorio que se encarga de devolver la sangre al corazón. Se divide en tres sistemas principales:
- Sistema venoso general (o sistémico): Este sistema recoge la sangre con poco oxígeno y muchos desechos de casi todo el cuerpo y la lleva al lado derecho del corazón. Las venas de este sistema tienen válvulas para que la sangre no retroceda.
- Sistema venoso pulmonar: Este sistema es especial. Las venas pulmonares llevan la sangre rica en oxígeno desde los pulmones hasta el lado izquierdo del corazón.
- Sistemas porta: Son sistemas donde la sangre pasa por dos redes de capilares antes de volver al corazón.
- Sistema porta hepático: Las venas recogen la sangre con nutrientes del estómago y los intestinos. Esta sangre va al hígado para ser procesada antes de unirse a la circulación general.
- Sistema porta hipofisario: Conecta dos redes de capilares en una parte del cerebro llamada hipófisis, que es importante para las hormonas.
¿Cuáles son algunas venas importantes?

Muchas venas tienen el mismo nombre que la arteria que las acompaña. Algunas de las venas más importantes son:
- Vena yugular: En el cuello, lleva sangre de la cabeza.
- Vena subclavia: En la parte superior del pecho, lleva sangre de los brazos.
- Venas coronarias: Recogen la sangre del propio corazón.
- Vena cava superior (VCS) y vena cava inferior (VCI): Son las venas más grandes del cuerpo. La VCS trae sangre de la parte superior del cuerpo y la VCI de la parte inferior, ambas al corazón.
- Venas pulmonares: Llevan sangre oxigenada de los pulmones al corazón.
- Vena renal: Lleva sangre de los riñones.
- Vena femoral: En el muslo, lleva sangre de la pierna.
- Vena safena mayor y menor: Venas superficiales importantes en las piernas.
¿Cómo transportan las venas las sustancias?
Las venas son cruciales para llevar los desechos del cuerpo a los órganos que los eliminan. Después de que las arterias llevan oxígeno y nutrientes a los tejidos, y las células los usan, se producen desechos como el dióxido de carbono (CO2). Las venas recogen estos desechos:
- El CO2 se transporta a los pulmones para ser expulsado al respirar. También una parte se elimina por los riñones.
- Muchos iones y otros productos de desecho, como el sodio o la urea, son llevados a los riñones para ser eliminados en la orina.
- Algunos desechos, como la bilirrubina (que viene de la hemoglobina), son llevados al hígado y eliminados a través de la bilis.
Es muy importante que estos desechos se eliminen correctamente, ya que si se acumulan, pueden ser dañinos para el cuerpo.
Enfermedades de las venas
Algunas condiciones que pueden afectar a las venas incluyen:
- Varices: Venas que se hinchan y se retuercen, a menudo en las piernas.
- Flebitis: Inflamación de una vena.
- Trombosis venosa profunda: Cuando se forma un coágulo de sangre dentro de una vena profunda.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vein Facts for Kids