Bilirrubina para niños
Datos para niños
Bilirrubina |
||
---|---|---|
![]() Estructura química
|
||
![]() Estructura tridimensional
|
||
Nombre IUPAC | ||
ácido 3‑[2‑[(3‑(2‑carboxietil)-5‑[(3‑vinil- 4‑metil‑1H‑pirrol‑3‑il] propanoico |
||
General | ||
Otros nombres | Pheophytin | |
Fórmula molecular | C33H36N4O6 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 635-65-4 | |
ChEBI | 16990 | |
ChEMBL | CHEMBL501680 | |
ChemSpider | 4444055 | |
PubChem | 5280352 | |
UNII | RFM9X3LJ49 | |
KEGG | C00486 | |
InChI
InChI=InChI=1S/C33H36N4O6/c1-7-20-19(6)32(42)37-27(20)14-25-18(5)23(10-12-31(40)41)29(35-25)15-28-22(9-11-30(38)39)17(4)24(34-28)13-26-16(3)21(8-2)33(43)36-26/h7-8,13-14,34-35H,1-2,9-12,15H2,3-6H3,(H,36,43)(H,37,42)(H,38,39)(H,40,41)/b26-13-,27-14-
Key: BPYKTIZUTYGOLE-IFADSCNNSA-N |
||
La bilirrubina es una sustancia de color amarillo anaranjado que se forma en nuestro cuerpo. Es un pigmento biológico que proviene de la descomposición de la hemoglobina. La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos, que son las células que transportan el oxígeno en la sangre.
Cuando los glóbulos rojos viejos se desgastan, se reciclan en el bazo. Allí, la hemoglobina se rompe y se convierte en bilirrubina. Luego, esta bilirrubina viaja al hígado, donde se modifica. Finalmente, se almacena en la vesícula biliar como parte de la bilis. La bilis ayuda a digerir los alimentos y se libera en el duodeno (una parte del intestino delgado). La bilirrubina es lo que le da el color a nuestras heces.
Contenido
¿Cómo se forma la bilirrubina en el cuerpo?
El ciclo de los glóbulos rojos
Nuestros eritrocitos, o glóbulos rojos, tienen una vida útil de unos 120 días. Cuando se vuelven viejos y frágiles, se eliminan de la aparato circulatorio. Esto ocurre principalmente en el bazo, el hígado y la médula ósea.
Descomposición de la hemoglobina
Cuando un glóbulo rojo se rompe, la hemoglobina que contiene es "comida" por unas células especiales llamadas macrófagos. Dentro de estos macrófagos, la hemoglobina se divide en dos partes: la globina (una proteína) y el grupo hemo.
El grupo hemo se transforma en una sustancia llamada biliverdina. En este proceso, también se libera hierro y monóxido de carbono (CO). Después, la biliverdina se convierte en bilirrubina gracias a una enzima llamada biliverdina reductasa.
El hierro que se libera de la hemoglobina es muy importante. Se transporta a la médula ósea para crear nuevos glóbulos rojos. También se puede guardar en el hígado para usarlo cuando sea necesario.
Viaje de la bilirrubina al hígado
La bilirrubina que se forma en los macrófagos viaja por la sangre. Para moverse, se une a una proteína llamada albúmina. Juntas, llegan al hígado. Una vez en el hígado, la bilirrubina se separa de la albúmina y se prepara para ser parte de la bilis. Por eso, la bilis tiene un color amarillo-verdoso.
Tipos de bilirrubina y sus valores normales
Cuando se hacen análisis de sangre, se pueden medir diferentes tipos de bilirrubina:
- Bilirrubina directa o bilirrubina conjugada: Es la bilirrubina que ya ha sido procesada en el hígado. Se une a una molécula llamada ácido glucurónico. Después, se almacena en la vesícula biliar y se elimina con la bilis. En adultos, su valor normal suele ser de 0 a 0,3 mg/dL.
- Bilirrubina indirecta o bilirrubina no conjugada: Es la bilirrubina que aún no ha pasado por el hígado. Todavía está unida a la albúmina en la sangre. Su valor normal en adultos es de 0,1 a 0,5 mg/dL. Si hay mucha bilirrubina indirecta sin unir, puede ser un problema.
- Bilirrubina total: Es la suma de la bilirrubina directa y la indirecta. El valor normal total en adultos es de 0,3 a 1,0 mg/dL.
¿Qué es la hiperbilirrubinemia?
La hiperbilirrubinemia ocurre cuando los niveles de bilirrubina en la sangre son más altos de lo normal (más de 0,3 a 1 mg/dL). Cuando los niveles superan los 2 a 2,5 mg/dL, la bilirrubina se acumula en los tejidos del cuerpo. Esto causa una coloración amarillenta en la piel y en las mucosas, como la parte blanca de los ojos. Este fenómeno se conoce como ictericia.
Si el cuerpo produce demasiada bilirrubina, puede aumentar la cantidad de bilis que se secreta. Si no hay alimentos en el duodeno, esta bilis extra puede ir a la vesícula biliar. Un aumento constante de bilirrubina puede indicar que algo no funciona bien en el proceso de eliminación de esta sustancia.
Véase también
En inglés: Bilirubin Facts for Kids
- Biliverdina
- Ictericia