Linfa para niños
Datos para niños Linfa |
||
---|---|---|
![]() Diagrama que muestra la formación de la linfa desde el líquido intersticial (etiquetado aquí como «líquido tisular»). Nótese como el líquido tisular entra en los capilares linfáticos (flujo mostrado con flechas color verde oscuro).
|
||
![]() Sistema linfático.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: lympha | |
TA | A12.0.00.043 | |
|
||
En biología, la linfa es un líquido transparente que se mueve por unos tubos especiales llamados vasos linfáticos. Se forma a partir del líquido extra que sale de los capilares sanguíneos y se acumula entre las células. Este líquido es recogido por pequeños tubos linfáticos que luego se unen a vasos más grandes. Finalmente, estos vasos más grandes se conectan con las venas subclavias y la linfa regresa a la sangre.
La linfa es un líquido claro que tiene pocas proteínas y muchas lípidos (grasas). A diferencia de la sangre, no lleva oxígeno ni tiene glóbulos rojos. Las únicas células que contiene son los glóbulos blancos, especialmente los linfocitos. La linfa puede llevar microorganismos, pero estos son eliminados cuando pasan por los ganglios linfáticos, que actúan como filtros. Cada día, el cuerpo humano produce unos 3 litros de linfa, que poco a poco se mezcla con la sangre. La linfa viaja por el sistema linfático, que tiene válvulas para evitar que el líquido retroceda.
Si un vaso linfático se bloquea, el líquido se acumula en la zona afectada. Esto causa una hinchazón que se llama linfedema.
Contenido
¿Qué hace la linfa en nuestro cuerpo?
La linfa tiene tres funciones muy importantes:
- Transporta líquido de vuelta a la sangre: Entre nuestras células hay un líquido llamado líquido intersticial. Este líquido se forma constantemente a partir de la sangre. La linfa recoge el exceso de este líquido y lo devuelve al sistema de venas.
- Ayuda a transportar las grasas de los alimentos: Cuando comemos grasas, estas son absorbidas por las células del intestino. Estas células crean unas partículas especiales llamadas quilomicrones, que están llenas de grasas. Los quilomicrones pasan a la linfa, y la linfa los lleva hasta la sangre. Por eso, la linfa es esencial para que nuestro cuerpo aproveche las grasas de los alimentos.
- Participa en la defensa del cuerpo: Los vasos linfáticos pasan por los ganglios linfáticos. En estos ganglios se encuentran células de nuestro sistema inmunitario, como los linfocitos. Estas células atacan y destruyen los microorganismos y nos protegen de infecciones.
¿De qué está hecha la linfa?
La linfa es parecida al plasma sanguíneo. Contiene agua, proteínas y grasas que vienen de la comida, en forma de quilomicrones. También tiene linfocitos y, a veces, gérmenes que son atrapados y eliminados en los ganglios linfáticos.
La composición de la linfa puede cambiar según la parte del cuerpo donde se forme. Si viene de los brazos o las piernas, es transparente. Pero si se forma en el intestino, sobre todo después de una comida con mucha grasa, es rica en ácidos grasos y se ve blanquecina. A esta linfa blanquecina se le llama quilo.
¿Cómo se mueve la linfa por el cuerpo?

La linfa se mueve despacio porque el sistema linfático no tiene un órgano que la impulse, como el corazón impulsa la sangre.
El viaje de la linfa comienza en los capilares linfáticos. El líquido intersticial entra en ellos gracias a las diferencias de presión. Luego, el movimiento de la linfa es ayudado por unas válvulas en los vasos más grandes que evitan que retroceda. También ayuda la contracción de las paredes de los vasos, que tienen fibras musculares.
Toda la linfa de nuestro cuerpo termina en el sistema de venas, que la lleva hasta la vena cava superior. Esto ocurre a través de dos conductos principales:
- El Conducto torácico: Mide unos 40 cm de largo. Recoge la linfa del abdomen, la parte izquierda del pecho, el brazo izquierdo y la mitad izquierda de la cabeza. Desemboca en la unión de la vena subclavia izquierda y la vena yugular interna izquierda.
- El Conducto linfático derecho: Recoge la linfa del resto del cuerpo. Desemboca en la vena subclavia derecha.
¿Cuánta linfa produce el cuerpo?
En un día, nuestro cuerpo produce alrededor de 3 litros de linfa. La mayor parte de esta linfa se vierte a la sangre a través del conducto torácico, y una parte más pequeña lo hace por el conducto linfático derecho.
Para que te hagas una idea, una persona de 75 kilogramos tiene unos 6 litros de sangre. La sangre se mueve a una velocidad de unos 2 kilómetros por hora.
Véase también
En inglés: Lymphatic system Facts for Kids