Google Earth para niños
Datos para niños Google Earth |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | Geomática | |
Desarrollador | Michael Jones | |
Lanzamiento inicial | 11 de junio de 2001 | |
Licencia | Freemium | |
Idiomas | Multilenguaje | |
Información técnica | ||
Plataformas admitidas | ||
Interfaz gráfica predeterminada | Qt | |
Versiones | ||
Última versión estable | 10.75.03 de marzo de 2025 | |
Archivos legibles | ||
|
||
Archivos editables | ||
|
||
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
|
||
Google Earth es un programa de computadora que te permite explorar el globo terráqueo de forma virtual. Puedes ver diferentes paisajes y lugares del mundo usando Imágenes satelitales y fotografía aérea. También puedes añadir tus propios puntos, líneas y áreas en el mapa.
El mapa de Google Earth se crea combinando imágenes de satélites, fotos tomadas desde aviones y datos geográficos de todo el mundo. El programa está disponible en varias versiones, y la más popular es la gratuita. Puedes usarlo en dispositivos móviles, tabletas y computadoras.
La primera versión de Google Earth se lanzó en 2005. Desde entonces, se ha convertido en una herramienta muy usada para ver mapas, con más de mil millones de descargas.
Muchos usuarios usan Google Earth para añadir su propia información, como fotos o datos de lugares, y compartirlos con otros. Google Earth también puede mostrar diferentes capas de información sobre el mapa base y es compatible con datos tridimensionales usando archivos especiales llamados KML.
Contenido
- ¿Cómo empezó Google Earth?
- Explora las Calles con Google Street View
- Viajes Espaciales: La Luna, Marte y el Telescopio Hubble
- Versiones y Plataformas de Google Earth
- Características Principales de Google Earth
- Edificios en 3D
- Programas Similares a Google Earth
- Simulador de Vuelo de Google Earth
- Más Información
- Véase también
¿Cómo empezó Google Earth?
Al principio, el programa se llamaba EarthViewer 3D y era de pago. Pero el 27 de octubre de 2004, la empresa Google lo compró. El 21 de mayo de 2005, EarthViewer 3D cambió su nombre a Google Earth. En junio de 2005, la gran novedad fue que el programa ofrecía una versión gratuita, a diferencia de antes.
Este programa también incluye la función de Google Maps, que te ayuda a encontrar calles, avenidas y negocios.
Explora las Calles con Google Street View
Google Street View es una función de Google Earth que te permite ver fotos de 360 grados tomadas a nivel de calle. Puedes explorar ciudades y lugares de todo el mundo como si estuvieras caminando por ellos. Esta función comenzó en ciudades de Estados Unidos y se ha expandido a muchos lugares en América, Europa, África, Asia, Oceanía y hasta la Isla Media Luna en la Antártida.
Viajes Espaciales: La Luna, Marte y el Telescopio Hubble
Las versiones más recientes de Google Earth te permiten ir más allá de la Tierra y explorar la Luna y el planeta Marte en 3D.
- Explora la Luna:
* Haz visitas guiadas por los lugares donde aterrizaron los astronautas del Programa Apolo, con narraciones de ellos mismos. * Mira modelos 3D de las naves espaciales. * Descubre fotos de 360 grados y detalles como las huellas de los astronautas. * Ve imágenes de televisión nunca antes vistas de las misiones Apolo.
- Descubre Marte:
* Mira imágenes recientes enviadas por la NASA en la capa "en vivo desde Marte". * Haz un recorrido interactivo por el planeta rojo. * Visualiza modelos 3D de los vehículos exploradores y sigue sus caminos. * Disfruta de vistas panorámicas de 360 grados con alta resolución. * Busca lugares famosos de Marte, como la cara de Marte o el Monte Olimpo.
- Observa el Telescopio Hubble:
* El telescopio Hubble de la NASA, lanzado en 1990, te permite ver las 20 imágenes favoritas del Space Telescope Science Institute a través de Google Earth.
Versiones y Plataformas de Google Earth
Google Earth está disponible en diferentes versiones y para distintos sistemas operativos:
- Según sus funciones: Hay versiones con distintas características. Aunque antes había versiones de pago, actualmente las principales versiones son gratuitas.
- Según el sistema operativo: Google ofrece versiones para Windows, Mac y Linux. También puedes usar Google Earth directamente desde tu navegador web como un complemento.
La versión 5 de Google Earth añadió la posibilidad de explorar el fondo de los océanos en 3D, mostrando el movimiento del agua en mares y océanos. La versión 6.0.0.1735 beta mejoró la integración con Google Street View y añadió árboles en 3D para algunas ciudades. La versión 6.2 te permite iniciar sesión con tu cuenta de Google y compartir fotos.
Características Principales de Google Earth
Google Earth te permite buscar un hotel, una escuela o una calle y ver su ubicación exacta, un mapa o una vista del lugar. También puedes ver imágenes de todo el planeta tomadas por satélites.
Ofrece funciones en 3D que dan volumen a valles y montañas. En algunas ciudades, incluso puedes ver edificios modelados en 3D. Es muy fácil de usar, con controles sencillos para moverte por la pantalla.
Además, puedes compartir enlaces con otros usuarios, medir distancias, ver la altura de montañas, observar fallas geológicas o volcanes, y cambiar la vista horizontal o verticalmente.
Google Earth también puede conectarse con sistemas GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y cargar datos desde archivos.
Una característica divertida es el simulador de vuelo de Google Earth, que te permite volar sobre cualquier lugar del planeta de forma muy realista.
Las versiones más recientes han incluido mejoras importantes:
- La interfaz está disponible en varios idiomas, incluyendo español, francés y alemán.
- Puedes subir modelos 3D de edificios creados con programas como SketchUp a Google Earth.
- Los controles son más discretos, dejando más espacio para ver las imágenes.
- Las imágenes 3D tienen texturas más realistas, mostrando detalles como ventanas y ladrillos.
- Se incluyen enlaces a artículos de Wikipedia en inglés sobre ciudades, monumentos y lugares naturales.
Edificios en 3D
Google Earth te permite ver una capa con modelos de edificios y construcciones en 3D. Al principio, estos modelos eran creados por usuarios de todo el mundo usando herramientas como Google SketchUp. Ahora, cualquiera puede añadir modelos a Google Earth, que son revisados y aprobados por Google.
Desde 2013, Google ha empezado a usar una tecnología llamada LIDAR para crear ciudades completas en 3D de forma automática, usando capturas aéreas. Esto hace que las ciudades se vean más uniformes y realistas. Google ha dejado de usar los modelos creados por usuarios para enfocarse en esta tecnología.
Países con Zonas 3D Completas
Muchos países tienen ciudades y sus alrededores con cobertura 3D completa. Algunos ejemplos son:
: Berlín, Múnich, Hamburgo
: Buenos Aires, Córdoba
: Sídney, Melbourne
: Río de Janeiro, São Paulo
: Toronto, Vancouver
: Santiago y su área metropolitana
: Madrid, Barcelona, Sevilla
: Nueva York, Los Ángeles, Chicago
: París, Lyon
: Roma, Milán
: Tokio, Kioto
: Ciudad de México, Guadalajara
: Londres, Mánchester
Países con Edificios 3D Específicos
Algunos países tienen edificios 3D específicos disponibles, a menudo en la versión Google Earth Pro. Por ejemplo:
: Necrópolis de Guiza
: Burj Khalifa, Dubai Mall
: Estadio Mundialista de Seúl
: Machu Picchu
: Gran Muralla China, Estadio Nacional de Pekín
Programas Similares a Google Earth
Existen otras aplicaciones que te permiten explorar el mundo de forma virtual:
- Marble: Un programa similar desarrollado por la comunidad de software libre.
- World Wind: Un programa de la NASA con imágenes de licencia libre.
- Bing Maps: De Microsoft, ofrece imágenes muy detalladas en algunas ciudades.
- Google Maps: Una alternativa gratuita de Google, más enfocada en mapas y direcciones.
Simulador de Vuelo de Google Earth
Google Earth tiene un simulador de vuelo que es divertido y educativo. Te permite volar aviones sobre cualquier parte del planeta.
Aquí tienes algunos consejos para tus primeros vuelos:
- Es buena idea empezar con el modelo de avión SR-22 que viene en el simulador.
- Para aterrizar, el SR-22 es más fácil de manejar por su velocidad.
- Para controlar el avión, usa las flechas de dirección mientras mantienes presionada la tecla Shift. Si no lo haces, el avión podría inclinarse demasiado.
- Aunque no es obligatorio, es útil usar la brújula de Google Earth y anotar las coordenadas (latitud y longitud) de tu destino para no perderte.
Para un aterrizaje exitoso:
- La velocidad ideal para el SR-22 es entre 70 y 160 millas por hora (mph).
- El simulador considera el aterrizaje exitoso incluso si te sales un poco de la pista.
- Puedes aterrizar en cualquier lugar plano, siempre que lo hagas bien.
- El SR-22 se estabiliza solo, pero con el Viper (otro modelo de avión), necesitas estabilizarlo tú mismo al descender para evitar un accidente. Mantén Shift y presiona suavemente las flechas arriba o abajo.
- Los pilotos avanzados pueden aterrizar desde cualquier ángulo, pero si eres principiante, intenta alinear el avión con la pista con anticipación.
¡Y una curiosidad! Los dos aviones del simulador pueden incluso ir bajo el agua de los océanos, como si fueran submarinos. Así puedes ver las montañas y volcanes que están en el fondo del mar.
Más Información
- Google Street View
- Google Maps
- Google Sketchup
- Bing Maps
- OpenStreetMap
- Marble
- Panoramio
- Wikiloc
- 360 Cities
Véase también
En inglés: Google Earth Facts for Kids