robot de la enciclopedia para niños

Contenido libre para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Definition of Free Cultural Works logo notext
Logotipo de la Definición de obras culturales libres.

El contenido libre o información libre se refiere a cualquier obra creativa, como un dibujo, una canción, un libro o un programa de computadora, que no tiene muchas reglas legales que impidan que otras personas la usen, la compartan o la cambien.

Esto significa que puedes usar estas obras sin pedir permiso especial, siempre que sigas las condiciones que el creador haya puesto. El contenido libre incluye obras que ya son muy antiguas y están en el dominio público, así como obras más nuevas que tienen derecho de autor pero que sus creadores han decidido compartir con licencias especiales.

Como las leyes normalmente dan a los creadores control total sobre sus obras, es importante que ellos digan claramente que su trabajo es libre. Esto se hace usando licencias que explican cómo se puede usar la obra.

Las licencias de contenido libre buscan que las personas puedan colaborar y crear más recursos juntos. Por ejemplo, algunas licencias piden que, si cambias una obra, también la compartas libremente.

¿Qué es el Derecho de Autor?

Archivo:Copyright
El símbolo del copyright, “©”, se usa para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor.
El derecho de autor es un conjunto de reglas que protegen a los autores de obras literarias, artísticas, musicales, científicas o educativas. Estas reglas les dan derechos sobre sus creaciones, ya sea que estén publicadas o no. La idea de proteger a los autores comenzó hace mucho tiempo, en 1710, con una ley en Inglaterra.

En algunos lugares, como los países de habla inglesa, se usa la palabra copyright, que significa "derecho de copia". Esto se refiere a la parte de los derechos de autor que tiene que ver con el dinero que el autor puede ganar con su obra.

Una obra pasa al dominio público cuando los derechos de autor que tienen que ver con el dinero terminan. Esto suele ocurrir después de un tiempo desde la muerte del autor. El tiempo mínimo en todo el mundo es de 50 años después de la muerte del autor, según un acuerdo llamado Convenio de Berna. Muchos países han hecho este plazo más largo. Por ejemplo, en Europa son 70 años después de la muerte del autor, y en México son 100 años. Cuando una obra está en el dominio público, se puede usar libremente, pero siempre respetando que el autor es el creador original.

¿Qué es la Cultura Libre?

Archivo:Lawrence Lessig freesouls
Lawrence Lessig, persona que impulsó las conocidas licencias Creative Commons.

La cultura libre es una forma de pensar que busca que las obras creativas se puedan compartir y modificar libremente. Se basa en la idea de que el contenido debe ser libre para que se pueda distribuir o cambiar, usando Internet y otros medios. Este movimiento no está de acuerdo con algunas reglas muy estrictas de los derechos de autor, porque creen que a veces estas reglas pueden limitar la creatividad.

La cultura libre se apoya en cuatro ideas principales: el dominio público, el Copyleft, las Licencias Creative Commons y el software libre. Las obras que están en el dominio público también pueden usar formatos libres.

Cultura Libre es también el nombre de un libro escrito por Lawrence Lessig en 2004. Hoy en día, esta expresión se usa para hablar de muchos movimientos que buscan compartir el conocimiento y la creatividad.

¿Qué significa Dominio Público?

Archivo:PD-icon
Símbolo, sin reconocimiento legal, utilizado para indicar que una obra está en el dominio público.

El dominio público es como un gran tesoro de obras intelectuales que cualquiera puede usar y compartir sin restricciones. Incluye cosas que no tienen derechos de autor, así como obras literarias, artísticas o científicas (como programas de computadora) donde el tiempo de protección de los derecho de autor ya terminó. Cada país tiene sus propias reglas sobre cuánto tiempo debe pasar desde la muerte del autor para que sus obras pasen al dominio público. Por ejemplo, las ideas o los métodos matemáticos son parte del dominio público porque no se pueden proteger con derechos de autor. Los programas de computadora en dominio público son aquellos que no tienen derechos de autor.

Según el Convenio de Berna, un acuerdo que muchos países han firmado, todas las obras intelectuales están protegidas por derechos de autor, incluso los programas de computadora. Las obras suelen pasar al dominio público 50 años después de la muerte del autor. Este tiempo se cuenta desde el 1 de enero del año siguiente a la muerte del autor. Por eso, en esa fecha se celebra el Día del Dominio Público. El Convenio de Berna permite que los países hagan este plazo más largo, y muchos lo han hecho, llegando a 70, 80 o incluso 100 años después de la muerte del autor.

Por ejemplo, en España, las obras de autores fallecidos después de 1987 pasan al dominio público 70 años después de su muerte. Si el autor murió antes de esa fecha, se aplica una ley anterior que protegía los derechos hasta 80 años después de su fallecimiento. En Estados Unidos, el 1 de enero de 2019, muchas obras publicadas por primera vez en 1923 pasaron al dominio público después de más de 20 años de espera.

Los países que firmaron el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) se comprometen a un mínimo de 50 años después de la muerte del autor. El creador de una obra siempre puede elegir qué tipo de licencia quiere para su trabajo sin perder el reconocimiento de que él es el autor. Hay licencias que ponen más reglas y otras que son más libres (como GNU GPL).

Cuando una obra está en dominio público, significa que cualquiera puede usarla, pero siempre debe reconocer al autor original. Lo que se libera son los derechos económicos del autor, no el hecho de que él la creó. Se suele abreviar como PD, que viene del inglés public domain.

Una obra de dominio público permite usar sus contenidos gratis, se puede copiar y compartir sin romper ninguna ley. Esto significa que la obra es libre y fácil de conseguir.

¿Qué son las Licencias Creative Commons?

Archivo:CC-logo

Creative Commons (CC) es una organización sin fines de lucro que busca promover que la cultura se pueda compartir y usar más fácilmente. Para lograr esto, han creado herramientas legales gratuitas que ayudan a compartir la creatividad y el conocimiento. Su oficina principal está en Mountain View, California, Estados Unidos.

Las herramientas que ofrece Creative Commons son un conjunto de "modelos de contratos" o licencias de derechos de autor (llamadas licencias Creative Commons o licencias CC). Estas licencias le dan al creador de una obra una forma sencilla de permitir que el público use y comparta su trabajo creativo bajo las condiciones que él elija. Así, las licencias Creative Commons permiten cambiar fácilmente las reglas de los derechos de autor de una obra, pasando de "todos los derechos reservados" a "algunos derechos reservados".

Las licencias Creative Commons no eliminan los derechos de autor, sino que se basan en ellos para que el creador pueda decidir cómo quiere que se use su obra. Por eso, se ven como una forma de que los creadores tengan más control sobre cómo se comparte su propiedad intelectual.

La organización fue fundada en 2001 por Lawrence Lessig (un profesor de derecho experto en temas de internet), Hal Abelson y Eric Eldred. Las primeras licencias de copyright se lanzaron en diciembre de 2002. Para el año 2008, ya había unos 130 millones de trabajos con licencias Creative Commons. En octubre de 2011, solo en Flickr había más de 200 millones de fotos con estas licencias. A finales de 2015, ya eran más de 1100 millones de trabajos con licencias Creative Commons en todo el mundo.

Creative Commons es dirigida por una junta y un consejo de expertos. También tiene una red global de más de 100 organizaciones asociadas que trabajan en más de 85 países.

¿Dónde encontrar Contenido Libre?

Puedes encontrar muchas colecciones de contenido libre en internet, como en Creative Commons y Wikimedia Commons. También hay contenido libre en bibliotecas digitales y repositorios que suelen tener literatura científica, fotografías o datos de investigaciones, entre otros documentos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Free content Facts for Kids

  • Asociación de Publicaciones Académicas de Acceso Abierto
  • Biblioteca libre
  • Contenido abierto
  • Copyleft
  • Creación de contenido
  • Cultura libre
  • Dataísmo
  • Datos abiertos
  • Diseño abierto
  • Estándar abierto
  • Formato abierto
  • Fuente abierta
  • Licencias Creative Commons
  • Licencia de documentación libre GNU
  • Hardware libre
  • Música libre
  • Propiedad industrial
  • Radio libre
  • Recursos educativos abiertos
  • Software libre
kids search engine
Contenido libre para Niños. Enciclopedia Kiddle.