robot de la enciclopedia para niños

Freemium para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Woman playing Candy Crush Saga on iPad
En los videojuegos, el modelo Freemium es muy común. Ofrece el juego básico gratis, pero cobra por cosas extra como niveles, personajes o mejoras.

Freemium es una forma de negocio donde una empresa te ofrece un servicio o producto básico de forma gratuita. Sin embargo, si quieres acceder a funciones más avanzadas, especiales o extras, debes pagar por ellas. La palabra "freemium" viene de la unión de dos palabras en inglés: "free" (que significa "gratis") y "premium" (que se refiere a algo de mayor calidad o con más ventajas). Este modelo se hizo muy popular con la llegada de las empresas de internet y las aplicaciones.

Freemium: ¿Qué es y cómo funciona?

El modelo freemium es como una prueba gratuita que nunca termina para las funciones básicas. Puedes usar lo esencial sin pagar nada. Pero si te gusta mucho el servicio y quieres sacarle el máximo provecho, entonces puedes elegir pagar por las opciones "premium". Esto permite que muchas personas prueben el servicio y, si les convence, se conviertan en clientes que pagan.

¿De dónde viene la idea de Freemium?

La idea de ofrecer algo gratis para luego vender mejoras no es nueva, pero el término "freemium" se hizo famoso hace relativamente poco tiempo.

¿Quién popularizó el término "Freemium"?

Un inversor llamado Fred Wilson ayudó a popularizar este modelo de negocio el 23 de marzo de 2006. Él explicó que las empresas deberían ofrecer su servicio gratis, quizás con algo de publicidad. Así, conseguirían muchos usuarios gracias al boca a boca y a las recomendaciones. Después, podrían ofrecer servicios de pago con más valor o una versión mejorada a esos mismos usuarios.

Después de que Fred Wilson describiera esta forma de trabajar, pidió ideas para un nombre. En pocas horas, recibió muchas sugerencias. Una de ellas fue de Jarid Lukin, quien propuso la palabra "freemium". A Fred Wilson y a otras personas les gustó mucho el nombre, y desde entonces se ha usado para describir este modelo de negocio, especialmente en el mundo de internet.

Ejemplos de Freemium en tu día a día

Seguramente usas productos o servicios freemium sin darte cuenta. Es un modelo muy común en el mundo digital.

Videojuegos y aplicaciones móviles

Muchos videojuegos para celulares son un claro ejemplo de freemium. Puedes descargar el juego y jugar los primeros niveles gratis. Pero si quieres vidas extra, personajes especiales, o quitar la publicidad, a menudo tienes que pagar pequeñas cantidades de dinero. Lo mismo ocurre con muchas aplicaciones: la versión básica es gratis, pero la versión "Pro" o "Premium" tiene más herramientas.

Servicios de música y almacenamiento

Algunas plataformas de música te permiten escuchar canciones gratis, pero con anuncios o sin poder elegir el orden de las canciones. Si pagas una suscripción, puedes escuchar sin anuncios y con todas las funciones. También hay servicios de almacenamiento en la nube que te dan un espacio limitado gratis, y si necesitas más, debes pagar.

Ventajas y desventajas del modelo Freemium

Este modelo tiene beneficios tanto para las empresas como para los usuarios, pero también algunos puntos a considerar.

¿Por qué a las empresas les gusta?

A las empresas les gusta el freemium porque les permite atraer a muchísimos usuarios rápidamente. Al ser gratis al principio, más gente se anima a probar su producto. Una vez que los usuarios están enganchados y ven el valor del servicio, es más probable que algunos de ellos decidan pagar por las funciones avanzadas.

¿Qué debes saber como usuario?

Como usuario, el freemium te da la oportunidad de probar algo antes de comprometerte a pagar. Puedes decidir si el servicio te gusta lo suficiente como para invertir en él. Sin embargo, es importante estar atento a las compras dentro de la aplicación o a las suscripciones, para asegurarte de que solo pagas por lo que realmente necesitas o quieres.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Freemium Facts for Kids

  • Microtransacción
  • Videojuegos como servicio
  • Crippleware
  • Pay to play
  • Shareware
kids search engine
Freemium para Niños. Enciclopedia Kiddle.