Giorgio Strehler para niños
Datos para niños Giorgio Strehler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de agosto de 1921 Barcola (Italia) |
|
Fallecimiento | 25 de diciembre de 1997 Lugano (Suiza) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1997) | |
Lengua materna | Italiano | |
Familia | ||
Madre | Albertina Ferrari | |
Educación | ||
Educado en | Accademia dei Filodrammatici | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de teatro, político, mánager de teatro, actor, realizador y director de ópera | |
Área | Teatro, teatrología, actuación y dirección teatral | |
Años activo | 1941-1997 | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Piccolo Teatro di Milano | |
Partido político | Partido Socialista Italiano | |
Miembro de |
|
|
Giorgio Strehler (nacido el 14 de agosto de 1921 en Barcola, Trieste, Italia, y fallecido el 25 de diciembre de 1997 en Lugano, Suiza) fue un importante actor y director de teatro italiano.
Fue uno de los fundadores y el director artístico del Piccolo Teatro di Milano. Giorgio Strehler fue muy reconocido por su forma innovadora de dirigir obras de autores famosos como Shakespeare, Goethe, Chéjov, Brecht, Goldoni y Pirandello. También dirigió óperas de compositores como Mozart y Verdi. Se le considera uno de los directores de teatro más influyentes a nivel mundial.
Contenido
Los primeros años de Giorgio Strehler
Giorgio Strehler nació en un pequeño pueblo llamado Barcola, cerca de Trieste. Su familia tenía una gran pasión por el arte y la música. Su abuelo era músico y su madre, Albertina, era violinista. Gracias a esta influencia familiar, Giorgio también estudió música desde joven.
Cuando tenía solo dos años, su padre falleció. Esto hizo que creciera rodeado principalmente de mujeres, lo cual, según algunos, influyó en su trabajo como director de teatro.
¿Dónde estudió Giorgio Strehler?
De niño, Giorgio se mudó a Milán con su madre. Allí estudió en un internado y luego en la escuela secundaria Longone Parini. Aunque se inscribió en la Facultad de Derecho, su verdadera pasión era el teatro. Por eso, decidió estudiar en la Accademia dei Filodrammatici en Milán, una escuela de arte dramático.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Giorgio Strehler tuvo que exiliarse en Suiza. Entre 1942 y 1945, dirigió varias obras de teatro, como Asesinato en la catedral de T.S. Eliot y Calígula de Albert Camus.
El Piccolo Teatro di Milano
El Piccolo Teatro di Milano fue fundado el 14 de mayo de 1947 por Giorgio Strehler, Paolo Grassi y Nina Vinchi. Fue el primer teatro en Italia en ser apoyado por el Estado y las autoridades locales, como un servicio público para los ciudadanos. La idea era que el teatro fuera accesible para todos.
La primera obra que se presentó en este teatro fue L’albergo dei poveri (Los bajos fondos) de Máximo Gorki. Otra obra muy importante que dirigió Strehler y que todavía se representa es Arlecchino, servitore di due padroni (Arlequín, servidor de dos patrones) de Carlo Goldoni. También dirigió muchas óperas en el famoso Teatro alla Scala de Milán.
Obras destacadas de Strehler
A lo largo de su carrera, Strehler dirigió muchísimas obras. Le gustaba mucho volver a trabajar con autores clásicos como William Shakespeare (con obras como Ricardo III y La tempestad), Carlo Goldoni (Arlequín, servidor de dos patrones), Luigi Pirandello (Los gigantes de la montaña) y Antón Chéjov (El jardín de los cerezos).
También dirigió obras del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, como La ópera de los tres centavos y La vida de Galileo. Giorgio Strehler consideraba que su trabajo más importante fue la presentación de Il progetto Faust (El proyecto Fausto) entre 1989 y 1992 en el Piccolo Teatro. En esta producción, Strehler no solo dirigió, sino que también interpretó el papel principal en las dos partes de la obra Faust de Goethe.
Otros proyectos teatrales
Entre 1968 y 1972, Strehler también trabajó con un grupo que él mismo creó, llamado Gruppo Teatro e Azione. Este grupo se basaba en la idea de trabajar juntos de forma cooperativa.
El Théâtre de l'Europe
En 1983, Giorgio Strehler tuvo una idea para un nuevo teatro en París, el Théâtre de l'Europe. Su plan era que este teatro presentara y produjera obras de toda Europa en el Odéon, un famoso teatro de París. Con el apoyo de la Comunidad Europea y el gobierno francés, Strehler se convirtió en el director de este nuevo proyecto.
Comenzó su trabajo con la obra La tempestad de William Shakespeare. Ocupó este puesto hasta 1989, cuando se lo entregó a su antiguo asistente, Lluís Pasqual.
Participación en la política
Además de su gran carrera en el teatro, Giorgio Strehler también participó en la política. Fue miembro del Parlamento Europeo y del Senado italiano, ayudando a tomar decisiones importantes para su país y para Europa.
Fallecimiento
Giorgio Strehler falleció el 25 de diciembre de 1997, el día de Navidad, debido a un ataque al corazón en su casa en Lugano, Suiza. Sus cenizas fueron llevadas a Trieste, su ciudad natal, y descansan en el cementerio de Santa Ana.
Producciones de teatro destacadas
- Los bajos fondos de Máximo Gorki (1947)
- Arlequín, servidor de dos patrones de Carlo Goldoni
- Los gigantes de la montaña de Luigi Pirandello (1947, 1966, 1994)
- Ricardo II de William Shakespeare (1948)
- Julio César de William Shakespeare (1953)
- Coriolano de William Shakespeare (1957)
- La villeggiatura de Carlo Goldoni (1954)
- La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca (1955)
- El jardín de los cerezos de Antón Chéjov (1954, 1978)
- La ópera de los tres centavos de Bertolt Brecht (1956, 1972)
- El alma buena de Szechwan de Bertolt Brecht (1958, 1980, 1996)
- Platónov de Antón Chéjov (1959)
- La visita de la anciana dama de Friedrich Dürrenmatt (1960)
- La vida de Galileo de Bertolt Brecht (1963)
- Rey Lear de William Shakespeare (1972)
- La Tempestad de William Shakespeare (1978)
- Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi (1978)
- La tormenta de August Strindberg (1980)
- Como tú me deseas de Luigi Pirandello (1988)
- Faust de Johann Wolfgang von Goethe / Il progetto Faust
- Fragmentos de la primera parte en el Piccolo Teatro di Milano (1989)
- Fragmentos de la segunda parte en el Piccolo Teatro di Milano (1990-91)
- La isla de los esclavos de Pierre de Marivaux (1994)
Producciones de ópera destacadas
- Juana de Arco en la hoguera de Arthur Honegger (1946)
- La traviata de Giuseppe Verdi (1947) en el Teatro alla Scala
- Lulu de Alban Berg (1949)
- La fábula del hijo cambiado de Gian Francesco Malipiero (1952)
- El ángel de fuego de Serguéi Prokófiev (1955)
- La historia del soldado de Ígor Stravinski (1957)
- Il cappello di paglia di Firenze de Nino Rota (1958)
- Aufstieg und Fall der Stadt Mahagonny de Kurt Weill (1964)
- Die Entführung aus dem Serail de Wolfgang Amadeus Mozart (1965)
- Il matrimonio segreto de Domenico Cimarosa (1955)
- Fidelio de Ludwig van Beethoven (1969)
- Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi (1971)
- Le nozze di Figaro de Wolfgang Amadeus Mozart (1973)
- Die Zauberflöte de Wolfgang Amadeus Mozart (1974)
- Macbeth de Giuseppe Verdi (1975)
- Falstaff de Giuseppe Verdi (1980)
- Lohengrin de Richard Wagner (1981)
- Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart (1987)
- Così fan tutte de Wolfgang Amadeus Mozart (1997)
Obra literaria
Strehler, Giorgio, y Ugo Ronfani. Yo, Strehler: Conversaciones Con Ugo Ronfani. Barcelona: Ultramar, 1987.
Véase también
En inglés: Giorgio Strehler Facts for Kids