Galbárruli para niños
Datos para niños Galbárruli |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Vista de Galbárruli.
|
||
Ubicación de Galbárruli en España | ||
Ubicación de Galbárruli en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Haro | |
• Partido judicial | Haro | |
Ubicación | 42°37′21″N 2°57′40″O / 42.6225, -2.9611111111111 | |
• Altitud | 656 m | |
Superficie | 15,44 km² | |
Núcleos de población |
Galbárruli y Castilseco |
|
Población | 79 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,37 hab./km² | |
Gentilicio | galbarrulino, -a | |
Código postal | 26212 | |
Alcalde (2019) | Sonia Pérez González (PSOE) | |
Presupuesto | 157.850 € (2009) | |
Galbárruli es un municipio español que se encuentra en el norte de la comunidad autónoma de La Rioja. Forma parte de la Comarca de Haro y está compuesto por dos núcleos de población: Galbárruli y Castilseco.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Galbárruli?
- ¿Qué significa el nombre de Galbárruli?
- ¿Cuál es la historia de Galbárruli?
- ¿Cuánta gente vive en Galbárruli?
- ¿Quién gobierna en Galbárruli?
- ¿A qué se dedica la gente en Galbárruli?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Galbárruli?
- ¿Cuándo son las fiestas en Galbárruli?
- Para saber más
- Véase también
¿Dónde se encuentra Galbárruli?
Galbárruli está en la Comarca de Haro, cerca de los Montes Obarenes. Limita al norte con Miranda de Ebro (en Burgos), al oeste y al sur con Sajazarra. Al sureste limita con El Ternero (también en Burgos), al suroeste con Fonzaleche y la granja Sajuela (Burgos), y al oeste con Cellorigo.
¿Qué significa el nombre de Galbárruli?
El nombre de Galbárruli viene del euskera, una lengua antigua. Hay dos ideas principales sobre su significado:
- Podría venir de "Galba" (un nombre medieval) y "huri" (que significa villa o pueblo). Así, significaría "la villa de Galba".
- Otra idea, que parece más probable, es que venga de "Galbar" (que significa "raso" o "sin árboles") y "huri" (villa). En este caso, significaría "la villa situada en un lugar sin árboles".
En documentos antiguos, el nombre de Galbárruli ha aparecido escrito de diferentes maneras, como Galvarruli, Galvarruri o Galuarruli. Es común encontrar nombres de pueblos con origen vasco en esta zona, como Cuscurrita o Sajazarra.
¿Cuál es la historia de Galbárruli?
El nombre de Galbárruli podría estar relacionado con las personas que repoblaron la zona en el siglo IX. Sin embargo, la primera vez que se menciona el pueblo en un documento fue en el año 1146, en el Fuero de Cerezo.
En el año 1360, el rey Pedro I de Castilla entregó Galbárruli, junto con Cellorigo, a la ciudad de Vitoria. Pero once años después, en 1371, el hermano de Pedro I, el rey Enrique II de Castilla, anuló esa entrega.
Existen documentos de 1737 y 1739 que muestran que Galbárruli tuvo desacuerdos con los habitantes de Villaseca por el uso de los pastos y los montes.
En 1790, Galbárruli fue uno de los pueblos que fundaron la Real Sociedad Económica de La Rioja. Estas sociedades eran grupos de "amigos del país" que se crearon en el siglo XVIII siguiendo las ideas de la Ilustración, buscando mejorar la economía y la sociedad.
También hay registros de una fundación de ayuda llamada "El Hospital de Santa Ana".
A mediados del siglo XX, la población de Galbárruli fue disminuyendo poco a poco. Muchos de sus habitantes se mudaron a ciudades más grandes como Bilbao, Vitoria, Logroño y Miranda de Ebro en busca de trabajo.
¿Cuánta gente vive en Galbárruli?
Población actual de Galbárruli
Galbárruli tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Galbárruli entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
En los últimos años, el número de habitantes ha aumentado. Esto se debe a que gente joven ha llegado a vivir allí, muchos de ellos trabajan en la cercana Miranda de Ebro. También ha crecido el número de casas que se usan para vacaciones.
Población del pueblo de Galbárruli
El pueblo de Galbárruli, sin contar Castilseco, tenía 50 habitantes el 1 de enero de 2010. De ellos, 32 eran hombres y 18 eran mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Galbárruli (localidad) entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
¿Cuántos habitantes hay en cada núcleo?
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010) |
---|---|---|
Galbárruli | 59 | 50 |
Castilseco | 12 | 14 |
¿Quién gobierna en Galbárruli?
El gobierno de Galbárruli está a cargo de su alcalde o alcaldesa. Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes desde 1979:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Manuel Marroquin Arce | ![]() |
1983-1987 | José Manuel Marroquin Arce | ![]() |
1987-1991 | José Manuel Marroquin Arce | ![]() |
1991-1995 | José Manuel Marroquin Arce | ![]() |
1995-1999 | José Manuel Marroquin Arce | ![]() |
1999-2003 | José Manuel Marroquin Arce | ![]() |
2003-2007 | Nicomedes Ruiz Martínez de Salinas | ![]() |
2007-2011 | Nicomedes Ruiz Martínez de Salinas | ![]() |
2011-2015 | Nicomedes Ruiz Martínez de Salinas | ![]() |
2015-2019 | Nicomedes Ruiz Martínez de Salinas / José Manuel Marroquin Arce | ![]() |
2019- | Sonia Pérez González | ![]() |
¿A qué se dedica la gente en Galbárruli?
La economía de Galbárruli se basa principalmente en la agricultura. Se cultiva sobre todo trigo y cebada, y también mucha vid (la planta de la uva). Las uvas de Galbárruli se usan para producir el famoso vino de la Denominación de Origen Rioja.
¿Qué lugares interesantes hay en Galbárruli?
Edificios y monumentos históricos
Iglesia de San Esteban
Esta iglesia fue construida a finales del siglo XIII con un estilo llamado románico. La parte de la cabecera (donde está el altar) parece que se añadió un poco después. En el siglo XVI se le añadieron la sacristía y una capilla de la familia López de la Bastida. En esta capilla había cinco tablas de gran valor que, después de ser vendidas de forma no autorizada, fueron recuperadas y ahora se encuentran en el Museo de La Rioja.
Actualmente, la iglesia está siendo restaurada, prestando especial atención a su tejado. Dentro de ella se guarda una interesante talla medieval de Nuestra Señora de la Antigua.
En el pueblo cercano de Castilseco también hay una ermita medieval que data del siglo XII.
Otros lugares para explorar
Galbárruli tiene muchos montes y campos, ideales para hacer excursiones. Además de observar la fauna y la flora, podrás disfrutar de unas vistas increíbles de toda La Rioja.
Desde uno de sus puntos más altos, el pico Peñalrayo, se puede ver un paisaje espectacular de La Rioja. En este lugar también se encuentra un monumento dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente, un famoso naturalista.
¿Cuándo son las fiestas en Galbárruli?
Las fiestas locales de Galbárruli se celebran el segundo domingo de agosto. Se festeja a la Virgen de la Antigua y a San Esteban.
Para saber más
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Véase también
En inglés: Galbárruli Facts for Kids