Sajazarra para niños
Datos para niños Sajazarra |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Sajazarra en España | ||
Ubicación de Sajazarra en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Haro | |
• Partido judicial | Haro | |
• Mancomunidad | Oja-Tirón | |
Ubicación | 42°35′18″N 2°57′41″O / 42.588333333333, -2.9613888888889 | |
• Altitud | 515 m | |
Superficie | 13,84 km² | |
Población | 125 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,39 hab./km² | |
Gentilicio | sajeño, -a | |
Código postal | 26212 | |
Alcalde (2023) | Juan Miguel García Noceda (PSOE) | |
Presupuesto | 414 700 € (2024) | |
Patrón | San Marcos | |
Sitio web | www.sajazarra.org | |
Sajazarra es un pequeño y encantador municipio en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Se encuentra en una zona conocida como La Rioja Alta, dentro de la comarca de Haro. Este lugar especial está situado cerca de donde se unen los ríos Aguanal y Ea.
Sajazarra es tan bonito que forma parte de la Asociación Los pueblos más bonitos de España.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Sajazarra?
- Historia de Sajazarra: Un Viaje en el Tiempo
- Población de Sajazarra
- ¿Quién gobierna en Sajazarra?
- Lugares Interesantes para Visitar en Sajazarra
- Eventos y Celebraciones en Sajazarra
- Fiestas Locales
- Personas Destacadas
- Más Información sobre La Rioja
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Sajazarra?
El nombre de Sajazarra viene del idioma euskera. Significa Saja Zaharra, que se traduce como 'Saja la vieja'. Este nombre se usaba para diferenciarlo de un pueblo cercano llamado Sajuela, que significa 'la pequeña Saja'.
Historia de Sajazarra: Un Viaje en el Tiempo
Primeros Registros y Nombres Antiguos
La primera vez que se menciona a Sajazarra en un documento fue en el año 1075. En ese entonces, se le conocía como Saggazahar. Un rey de Pamplona, Sancho el de Peñalén, donó algunas tierras de esta zona a un monasterio.
Más tarde, en 1099, apareció con el nombre de "Saja" en un documento importante llamado el Fuero de Miranda de Ebro. En 1146, ya se le llamaba Sajazarra en los documentos oficiales.
Fortificaciones y Alianzas Históricas
En el año 1169, el rey Alfonso VIII entregó la villa a un monasterio. Sajazarra fue fortificada entre los siglos XII y XIII para protegerse.
En 1463, fue uno de los cinco pueblos que fundaron la Hermandad de Álava. Los otros pueblos eran Vitoria, Miranda de Ebro, Pancorbo y Salvatierra.
El famoso castillo-palacio de Sajazarra fue construido en la segunda mitad del siglo XV. En ese momento, la villa se convirtió en un señorío de la familia Velasco. La villa y el castillo también pertenecieron a los Condes de Nieva y, en otro momento, a Bugedo.
Participación en Sociedades del Siglo XVIII
En 1790, Sajazarra fue uno de los municipios que fundaron la Real Sociedad Económica de La Rioja. Estas sociedades eran grupos de personas interesadas en mejorar la economía y la cultura de su región. Se crearon en el siglo XVIII, siguiendo las ideas de la Ilustración, que buscaba el conocimiento y el progreso.
Población de Sajazarra
¿Cuántas personas viven en Sajazarra?
Sajazarra tiene una población de 125 habitantes, según datos de 2024. Es un pueblo pequeño, pero lleno de historia.
Gráfica de evolución demográfica de Sajazarra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién gobierna en Sajazarra?
Sajazarra, como todos los municipios, tiene un Alcalde que es la máxima autoridad local. Desde 2023, el alcalde es Juan Miguel García Noceda, del PSOE. A lo largo de los años, diferentes personas han ocupado este cargo, trabajando para el bienestar del pueblo.
Lugares Interesantes para Visitar en Sajazarra
Edificios Históricos y Monumentos
Castillo-Palacio de Sajazarra
Este castillo fue construido en el siglo XV. Es una de las fortalezas mejor conservadas de La Rioja. Hoy en día, es propiedad privada. Está hecho de piedra y tiene una forma similar a otros castillos de la zona, con torres redondas en las esquinas y una torre principal en el centro.
Restos de la Muralla y la Puerta del Arco
Sajazarra tuvo una muralla defensiva en el siglo XIII. Aunque hoy solo se pueden ver algunos restos detrás de las casas, una de sus cuatro puertas originales, llamada "el Arco", aún se conserva. Es una puerta de estilo gótico de los siglos XIV o XV.
Iglesia de Santa María de la Asunción
Esta iglesia es un Bien de Interés Cultural y data del siglo XII. Está construida con piedra y ha tenido varias reformas a lo largo de los siglos. Dentro, puedes ver una imagen antigua de la Virgen de la Antigua y un retablo renacentista.
Ermita de Santa María de Cillas
A un kilómetro y medio del pueblo, en dirección a Castilseco, se encuentra esta ermita. Es un edificio románico herreriano del siglo XIII, aunque también ha sido reformado varias veces. En su interior hay un retablo neoclásico y elementos barrocos. La Virgen de Cillas, patrona del pueblo, proviene de aquí.
Eventos y Celebraciones en Sajazarra
Festival de Música Antigua
Cada año, durante cinco o seis días de agosto, se realizan conciertos de música clásica en la iglesia de la Asunción. Es un evento muy especial para los amantes de la música.
Desembalaje de Antigüedades
El último domingo de julio, se organiza una feria de objetos antiguos en el paseo del Castillo. Es una oportunidad para encontrar tesoros del pasado.
Fiestas Locales
- El 25 de abril se celebra la fiesta en honor a San Marcos.
- La penúltima semana de agosto hay un festival de Música Antigua y una Muestra de Artistas Noveles.
- El último fin de semana de agosto, se celebra la fiesta de Nuestra Señora la Virgen de Cillas, con una procesión a la ermita.
Personas Destacadas
- Juan Martínez: Fue un personaje importante de la zona en el siglo XV. Se dice que fue liberado de forma milagrosa del castillo de Sajazarra. En 1467, participó valientemente en la defensa de Calahorra.
Más Información sobre La Rioja
- Bienes de Interés Cultural de La Rioja
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Véase también
En inglés: Sajazarra Facts for Kids