Villaseca (La Rioja) para niños
Datos para niños Villaseca |
||
---|---|---|
asentamiento y entidad local menor | ||
Ubicación de Villaseca en España | ||
Ubicación de Villaseca en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Fonzaleche | |
Ubicación | 42°35′54″N 2°58′40″O / 42.598333333333, -2.9777777777778 | |
• Altitud | 537 m | |
Población | 45 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | villasecano, na | |
Código postal | 26212 | |
Patrona | Virgen de la Cuesta | |
Villaseca es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Fonzaleche. Se encuentra en el norte de La Rioja, una comunidad autónoma de España. Este lugar pertenece a la Comarca de Haro y está a unos 3.7 kilómetros de la capital de su municipio.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Villaseca?
- ¿Cuál es la historia de Villaseca?
- ¿Cuántas personas viven en Villaseca?
- ¿A qué se dedica la gente en Villaseca?
- ¿Qué servicios ofrece Villaseca a sus habitantes?
- ¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Villaseca?
- Asociaciones locales
- Galería de imágenes
- Ver también
¿Dónde se encuentra Villaseca?
Geografía y límites
Villaseca está cerca de los Montes Obarenes. Limita al norte con Cellorigo y la granja Sajuela, que pertenecen a la provincia de Burgos. Al noreste, tiene a Galbárruli, al este a Sajazarra y al noreste a Foncea.
¿Cómo se abastece de agua Villaseca?
Aunque hay varios arroyos y el río Ea pasa cerca, Villaseca no tiene suficiente agua propia. Por eso, el pueblo recibe su agua del embalse de Mansilla. Antes, el agua venía de la Fuente de la Hoz en el pueblo vecino de Foncea. Cerca de Villaseca también está la Fuente Vieja, un manantial a 100 metros del centro del pueblo. Sus aguas fluyen por un barranco hasta el río Ea.
¿Cuál es la historia de Villaseca?
Origen del nombre y primeros años
Antiguamente, el pueblo se llamaba Villela. Su nombre cambió a Villaseca cuando se secó una laguna cercana del río Roganto. En el pasado, Villaseca era un pueblo de "realengo", lo que significaba que no tenía que pagar impuestos a la hacienda real.
Participación en la Ilustración
En 1784, Villaseca fue uno de los 54 pueblos que fundaron la Real Sociedad Económica de La Rioja. Esto fue parte de un movimiento llamado Sociedades económicas de amigos del país, que buscaba mejorar la economía y la educación en la época de la Ilustración.
Cambios administrativos importantes
En 1785, un censo llamado el censo de Floridablanca incluyó a Villaseca y Fonzaleche en el Partido judicial de Miranda de Ebro. Esta situación duró hasta 1833, cuando una nueva división provincial devolvió a Villaseca a la provincia de Logroño. Ese mismo año, Villaseca perdió su independencia y pasó a depender de Fonzaleche porque tenía pocos habitantes. Hoy en día, es una de las pocas entidades locales menores que existen en La Rioja.
Desarrollo reciente de Villaseca
En 1953, Villaseca intentó separarse de Fonzaleche, pero el gobierno no lo permitió. Se consideró que Villaseca no tenía suficientes recursos para funcionar como municipio independiente. Desde entonces, muchas personas se han mudado a ciudades más grandes como Bilbao, Vitoria, Logroño o Miranda de Ebro. En 2013, se construyó una pista polideportiva en Villaseca, cerca de la carretera de Miranda.
¿Cuántas personas viven en Villaseca?
Población actual
El 1 de enero de 2017, Villaseca tenía 45 habitantes. De ellos, 27 eran hombres y 18 eran mujeres. Esto representaba el 33.58% de la población total del municipio de Fonzaleche.
Gráfica de evolución demográfica de Villaseca (La Rioja) entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
¿A qué se dedica la gente en Villaseca?
Economía local
La economía de Villaseca se basa principalmente en la agricultura. Los habitantes cultivan cereales como el trigo y la cebada, y también muchas viñas. Las viñas de Villaseca forman parte de la Denominación de Origen Rioja, famosa por sus vinos. La mayoría de las uvas se venden a bodegas fuera del pueblo, como Bodegas Virgen de la Vega en Haro o Bodegas Tarón en Tirgo. Además, hay dos empresas en el pueblo que se dedican a elaborar y embotellar vino.
En Villaseca también hay un bar y un pequeño alojamiento rural, que es el único en todo el municipio de Fonzaleche.
¿Qué servicios ofrece Villaseca a sus habitantes?
Salud y bienestar
El pueblo cuenta con un consultorio médico del Servicio Riojano de Salud, donde hay un médico una hora a la semana. Además, el personal de la farmacia de Cuzcurrita de Río Tirón visita el pueblo semanalmente para entregar medicamentos.
Deporte y ocio
Para el deporte, Villaseca tiene una pista polideportiva cerrada. También hay un parque infantil para los más pequeños.
Transporte y seguridad
Villaseca está conectada por autobús con Haro, la capital de la comarca, y con Fonzaleche, la capital municipal. Hay dos viajes al día durante los días laborables. La seguridad del pueblo está a cargo de la Guardia Civil de Casalarreina, que se encuentra a 13 kilómetros.
Vida religiosa
Villaseca forma parte de una unidad parroquial junto con Anguciana y Sajazarra. Esta unidad pertenece a la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Villaseca?
Patrimonio histórico y cultural
Villaseca es parte de la ruta del románico obarense, una ruta que destaca edificios antiguos de estilo románico. La sede de esta ruta está en Treviana desde 2013.
Iglesia de San Román Esta iglesia es de estilo románico riojano, construida a finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Su parte más destacada es el ábside (la parte trasera y semicircular del altar).
Arco de entrada Son los restos de una antigua muralla que protegía el pueblo. Este arco forma parte de la iglesia y está hecho con piedras bien cortadas. Por fuera, tiene un arco apuntado, y por dentro, un arco-bóveda más bajo.
Ermita de la Virgen de la Cuesta Es una pequeña iglesia dedicada a la Virgen de la Cuesta, la patrona del pueblo.
Asociaciones locales
La única asociación registrada en Villaseca es la Asociación San Román de Villaseca. Esta asociación trabaja para el bienestar y las actividades del pueblo.
Galería de imágenes
Ver también
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)