robot de la enciclopedia para niños

Gagra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gagra
გაგრა • Гагра
Ciudad
05 Гагра.JPG
Paseo marítimo de Gagra
Coat of arms of Gagra.svg
Escudo

Gagra ubicada en Georgia
Gagra
Gagra
Localización de Gagra en Georgia
Gagra ubicada en Abjasia
Gagra
Gagra
Localización de Gagra en Abjasia
Abkhazia detail map2.png
Coordenadas 43°16′51″N 40°16′01″E / 43.280833333333, 40.266944444444
Entidad Ciudad
 • País GeorgiaBandera de Georgia Georgia
 • Territorio Bandera de Abjasia Abjasia
 • Municipio (de iure) Gagra
 • Distrito (de facto) Gagra
Población (2019)  
 • Total 12 002 hab.
Huso horario UTC+03:00
Código postal 6700–6799
Sitio web oficial

Gagra (en georgiano, გაგრა; en abjasio, Гагра; en ruso, Гагра) es una ciudad especial. Pertenece a Abjasia, un territorio que algunos países reconocen como independiente y otros no. Para Georgia, Gagra es la capital de su municipio de Gagra.

Gagra es famosa por su clima cálido y sus playas. Por eso, fue un lugar muy popular para vacacionar en el pasado. Hoy en día, muchos turistas de Rusia la visitan.

¿De dónde viene el nombre de Gagra?

El nombre "Gagra" tiene varias posibles explicaciones. Algunos expertos de Georgia creen que viene de la palabra "Gakra", que significa "nuez" en el idioma svano.

Otros piensan que el nombre viene de un grupo de personas llamado Gagaa. También se dice que "Gagra" podría significar "el que posee la costa" en el idioma abjasio. En mapas antiguos, la ciudad aparecía con nombres como Kakara o Kakkari.

Geografía y clima de Gagra

Gagra se encuentra a orillas del mar Negro. Está a unos 83 kilómetros de Sujumi, la capital de Abjasia. También está cerca de Sochi, una ciudad en Rusia, a solo 22 kilómetros al sur.

La ciudad está rodeada por los Montes de Gagra. Estas montañas ayudan a crear un clima especial. Protegen a Gagra de los vientos fríos y mantienen el aire del mar cálido. Esto hace que Gagra sea uno de los lugares más cálidos y secos de la costa del Cáucaso en el Mar Negro.

La temperatura promedio anual es de 15,2 grados Celsius. Llueve alrededor de 1400 milímetros al año. Puedes nadar en el mar desde mayo hasta octubre.

Historia de Gagra

Archivo:Gagry
Imagen del embarcadero de Gagra entre 1905 y 1915.

Gagra tiene una historia muy antigua. Fue fundada como una colonia griega llamada Triglite. Sus primeros habitantes fueron griegos y personas de la región de Cólquida.

En el siglo I a. C., la ciudad pasó a ser parte del reino del Ponto. Luego, el Imperio romano la tomó y la llamó Nitika. Los romanos construyeron fuertes para proteger la ciudad, ya que era atacada a menudo por los godos y otros grupos.

Después de la caída del Imperio romano, el Imperio bizantino controló Gagra. A partir del siglo IX, Gagra formó parte del reino georgiano de Imereti. Se convirtió en un lugar importante para el comercio. Comerciantes de Génova y Venecia venían a intercambiar madera, miel, cera y otras cosas. El nombre "Gagra" aparece por primera vez en un mapa italiano de 1308.

Gagra bajo el Imperio otomano y ruso

En el siglo XVI, el Imperio otomano conquistó Gagra y el resto de Abjasia. Los comerciantes europeos se fueron y la ciudad decayó. Muchas personas se mudaron a las montañas. Para el siglo XVIII, Gagra era solo un pequeño pueblo rodeado de bosques y pantanos.

La suerte de Gagra cambió en el siglo XIX cuando el Imperio ruso se expandió por la región y tomó Abjasia. Los pantanos fueron secados y el pueblo fue reconstruido. Se construyó un nuevo hospital militar. En 1866, Gagra tenía pocos habitantes, en su mayoría familias locales y militares.

La ciudad sufrió daños durante la Guerra ruso-turca (1877-1878), cuando tropas turcas la invadieron. Pero Rusia ganó la guerra y Gagra fue reconstruida de nuevo.

Gagra como balneario de lujo

Después de la guerra, el príncipe Alejandro de Oldenburgo, de la realeza rusa, descubrió Gagra. Vio que su clima era perfecto para un lugar de vacaciones de lujo. Con mucho dinero del gobierno, construyó un palacio y varios edificios con estilos de toda Europa. También creó un parque con árboles tropicales, loros y monos para que pareciera un lugar exótico. Al principio no tuvo mucho éxito, pero luego atrajo a más turistas.

Gagra en el siglo XX

Durante la revolución rusa de 1905, hubo un levantamiento local en Gagra. Se formó una "República de Gagra", pero fue rápidamente derrotada. La Primera Guerra Mundial afectó mucho el turismo. Después de la revolución rusa de 1917, los bolcheviques tomaron la ciudad. A pesar de un intento de las fuerzas francesas de detenerlos durante la Guerra Civil Rusa, Gagra pasó a formar parte de la nueva Unión Soviética.

En 1919, el líder bolchevique Lenin decidió que Gagra sería un "centro de vacaciones para trabajadores". El complejo que había construido el príncipe Oldenburgo pasó a ser propiedad del estado. Gagra se hizo muy popular entre los ciudadanos soviéticos. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió para ayudar a los soldados heridos a recuperarse. Después de la guerra, se construyeron más centros de salud. Gagra creció mucho como parte de la "Riviera Soviética".

Archivo:2014 Gagra, Park Pamięci (02)
Parque de la Memoria de Gagra

A finales de los años 80, hubo tensiones entre las comunidades georgianas y abjasias. Esto llevó a una guerra entre 1992 y 1993, conocida como la guerra en Abjasia. Gagra y Sujumi, la capital, fueron muy afectadas. Después de la guerra, muchas personas de origen georgiano tuvieron que dejar sus hogares en Abjasia.

Hoy en día, la ciudad es administrada por las autoridades abjasias. Han estado reconstruyendo la ciudad poco a poco. Aunque faltan fondos para todas las reparaciones, los turistas rusos siguen visitando Gagra. Después de que Rusia reconociera la independencia de Abjasia en 2008, la ciudad ha empezado a mejorar.

Población de Gagra

La población de Gagra ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1926, tenía 3.656 habitantes. En 1989, llegó a tener 24.061 personas. Sin embargo, después de la guerra, la población disminuyó a la mitad.

Actualmente, la mayoría de los habitantes de Gagra son abjasios. También hay comunidades importantes de armenios y rusos. Antes de la guerra, no había un grupo étnico dominante. Las comunidades más grandes eran las de rusos y georgianos. Sin embargo, después del conflicto, muchas personas de origen georgiano se desplazaron.

1979 2011
Grupo étnico Población Porcentaje Población Porcentaje
Georgianos 5486 26% 332 2,8%
Abjasios 1903 9% 6531 52,8%
Rusos 7398 35% 2355 19%
Ucranianos 865 4,1% 219 1,8%
Armenios 4341 20,5% 2406 19,5%
Griegos 354 1,7% 119 1%
Total 21 134 100% 12 364 100%

Lugares interesantes en Gagra

Archivo:2014 Gagra, Plaża (02)
Playa de Gagra

Aunque la playa y el buen clima son las principales razones para visitar Gagra, la ciudad tiene muchos lugares históricos y monumentos.

  • Iglesia de Gagra: Es un templo muy antiguo, del siglo VI, considerado el más viejo de Abjasia.
  • Ruinas de la fortaleza de Abaata: Son restos de una fortaleza que data de los siglo IV y siglo V.
  • Palacio del Príncipe de Oldemburgo: Aunque no está en perfecto estado, es un edificio interesante del mismo siglo que la torre defensiva de Marlinsky.
  • Monumento a los soldados: Un lugar para recordar a los soldados que participaron en la Segunda Guerra Mundial.
  • Restaurante Gagrysh: Un lugar famoso para comer.
  • Cueva de Voronia: Cerca de Gagra se encuentra la cueva más profunda del mundo, con 2196 metros de profundidad.

Transporte en Gagra

Entre 1903 y 1918, en Gagra se usaban carruajes tirados por caballos. Hoy en día, hay autobuses que conectan la ciudad. También hay servicios de autobús cada hora entre Gagra y Pitsunda.

Además, existe un servicio de tren de pasajeros que conecta Sochi (Rusia) con Sujumi (Abjasia), pasando por Gagra.

Ciudades hermanadas

Gagra tiene una ciudad hermana:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gagra Facts for Kids

kids search engine
Gagra para Niños. Enciclopedia Kiddle.