robot de la enciclopedia para niños

Idioma abjasio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abjasio
аҧсшәа / apshua
Hablado en Bandera de Abjasia Abjasia
Bandera de Georgia Georgia
Bandera de Turquía Turquía
Bandera de Siria Siria
Región Cáucaso
Hablantes 200 000 aprox.
Familia

Caucásico
 Septentrional
  Noroeste
   Abjaso-abaza

    Abjaso
Dialectos Abjasio sujumiano, Abjasio tsvanjaliano
Escritura Cirílico (con algunas variantes)
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Georgia Georgia
Bandera de Abjasia Abjasia
Códigos
ISO 639-1 ab
ISO 639-2 abk
ISO 639-3 abk
Caucasic languages.svg
     Abjasio

El abjasio (en su propio idioma: аҧсуа, pronunciado aphsua) es una lengua que forma parte de la familia de lenguas caucásicas septentrionales. Dentro de esta familia, pertenece a la rama abjaso-adigué o noroccidental. Otras lenguas de esta rama son el cabardiano-circasiano y el ubijé, que ya no se habla.

Se calcula que hay alrededor de 200.000 personas que hablan abjasio. La mayoría de ellos viven en Abjasia, una región en el noroeste de Georgia, ubicada en la costa oriental del mar Negro.

Historia y hablantes del abjasio

El abjasio tiene una tradición oral muy antigua. Sus historias y mitos se transmitían de boca en boca desde hace miles de años, quizás desde el primer milenio antes de Cristo. Estas narraciones cuentan sobre los orígenes de su sociedad y cultura. Se cree que algunas de estas historias pudieron haber inspirado partes de la literatura griega antigua.

Hoy en día, unos 100.000 hablantes de abjasio viven en la región de Abjasia y Mingrelia en Georgia. También hay comunidades más pequeñas en Turquía. En Siria, el abjasio se ha conservado gracias a los antepasados de los hablantes actuales. Ellos se trasladaron al Imperio otomano para escapar de los conflictos en la región del Cáucaso en 1864, cuando el Imperio ruso tomó control de esa zona.

El alfabeto abjasio

Después de probar con caracteres latinos y georgianos, el abjasio usa el alfabeto cirílico desde 1954. Este alfabeto es similar al que se usa en ruso, pero tiene algunos signos adicionales para representar los sonidos únicos del abjasio.

Características del idioma abjasio

El abjasio tiene algunas características muy interesantes:

Sonidos y pronunciación

  • Su sistema de sonidos es especial. Tiene muchas consonantes, ¡hasta 58 diferentes! Algunas son "eyectivas", lo que significa que se pronuncian expulsando aire con fuerza. También tiene muchas consonantes "fricativas" (como la 'f' o la 's') y "africadas" (como la 'ch').
  • A pesar de tener tantas consonantes, el abjasio es muy simple en cuanto a las vocales. Solo tiene dos vocales escritas, aunque al hablar se pueden escuchar dos o tres variaciones más.

Nombres y adjetivos

  • Los adjetivos (palabras que describen) se escriben igual que los sustantivos (palabras que nombran cosas o personas).
  • Los sustantivos se dividen en dos grupos: los que se refieren a personas y los que no.
  • El idioma distingue entre singular y plural, pero no tiene género gramatical (como "el" o "la" en español) para los sustantivos.
  • Sin embargo, en los pronombres (palabras como "él", "ella", "tú"), sí se distingue el género para la segunda y tercera persona del singular.

Números

  • El sistema para contar en abjasio es vigesimal, lo que significa que se basa en grupos de 20.
  • Además, tiene dos formas diferentes de contar: una para referirse a personas y otra para referirse a cosas que no son personas.

El verbo abjasio

Archivo:CircassianinRu
Distribución del abjasio en el Cáucaso.

Los verbos (palabras de acción) suelen ir al final de la oración. Se dividen en dos tipos:

  • Estativos: Describen estados o situaciones.
  • Dinámicos: Describen acciones. Estos últimos pueden ser transitivos (necesitan un objeto, como "comer una manzana") o intransitivos (no necesitan un objeto, como "correr").

Los verbos también muestran el género en la segunda persona del singular. En la tercera persona del singular, indican si se refieren a una persona o a algo que no es una persona.

El abjasio tiene cinco modos verbales:

  • Indicativo (para hechos).
  • Imperativo (para órdenes).
  • Condicional (para cosas que podrían pasar).
  • Optativo (para deseos).
  • Subjuntivo (para posibilidades o dudas).

También usan una serie compleja de "preverbos". Estas son pequeñas palabras que se añaden al verbo para indicar la dirección o el lugar de la acción.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abkhaz language Facts for Kids

kids search engine
Idioma abjasio para Niños. Enciclopedia Kiddle.