robot de la enciclopedia para niños

Wyndham Lewis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wyndham Lewis
Wyndham Lewis photo by George Charles Beresford 1913.jpg
Wyndham Lewis en 1913
Información personal
Nacimiento 18 de noviembre de 1882
Amherst (Canadá)
Fallecimiento 7 de marzo de 1957

Londres (Reino Unido)
Sepultura Crematorio de Golders Green
Nacionalidad BritánicoBritánico
Familia
Pareja Beatrice Hastings
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor, escritor, periodista, editor, novelista, crítico literario, dibujante, poeta, crítico y artista
Movimiento Vorticismo y modernismo
Rama militar Ejército Británico
Conflictos Primera Guerra Mundial
Archivo:Wyndham Lewis photo by George Charles Beresford 1929
Wyndham Lewis.
Archivo:Wyndham Lewis photo by George Charles Beresford 1917
Wyndham Lewis fotografiado por George Charles Beresford.

Percy Wyndham Lewis (nacido el 18 de noviembre de 1882 y fallecido el 7 de marzo de 1957) fue un talentoso pintor y escritor inglés. A él no le gustaba su primer nombre, Percy, por lo que prefería ser llamado Wyndham Lewis. Fue una figura muy importante en el arte y la literatura de su tiempo.

Wyndham Lewis fue uno de los fundadores de un movimiento artístico llamado Vorticismo. También fue el editor de la revista de este movimiento, llamada BLAST. Además, formó parte del grupo de artistas conocido como Camden Town Group.

Entre sus obras escritas más destacadas se encuentran la novela Tarr, que se desarrolla en París antes de la Primera Guerra Mundial, y la trilogía The Human Age, que incluye The Childermass (1928), Monstre Gai y Malign Fiesta (ambas de 1955). Esta trilogía se sitúa en el tiempo después de la guerra. Lewis también escribió dos libros sobre su propia vida: Blasting and Bombardiering (1937) y Rude Assignment: A Narrative of my Career up-to-date (1950). Su novela Los monos de Dios (1930) fue una obra que generó mucho debate.

¿Quién fue Wyndham Lewis?

Wyndham Lewis nació el 18 de noviembre de 1882 en el yate de su padre, cerca de la costa de Nueva Escocia, Canadá. Su madre era inglesa y su padre estadounidense. Cuando tenía unos 11 años, sus padres se separaron y su madre regresó a Inglaterra.

Lewis estudió en la Rugby School y luego en la "Slade School of Art", que forma parte del University College de Londres. Después de sus estudios, viajó por toda Europa y se dedicó a aprender más sobre arte en París.

El Vorticismo: Un Estilo Artístico Único

Desde 1908, Lewis vivió principalmente en Londres. Publicó sus primeros escritos, que eran relatos de sus viajes por Bretaña, en la revista The English Review en 1909. En 1911, fue uno de los fundadores del Camden Town Group.

En 1912, Lewis mostró su obra Cubo - Ilustraciones futuristas de Timon de Atenas y tres pinturas al óleo importantes en una exposición. Esto lo llevó a conocer a artistas del Círculo de Bloomsbury, como Roger Fry y Clive Bell, aunque pronto tuvieron diferencias.

Entre 1913 y 1915, Lewis desarrolló un estilo de arte abstracto con formas geométricas, por el cual es muy conocido hoy en día. Su amigo Ezra Pound llamó a este estilo "Vorticismo". A Lewis le gustaba la estructura fuerte de la pintura cubista, pero sentía que no tenía la "vida" del arte futurista, que a su vez carecía de estructura. El Vorticismo combinó lo mejor de ambos movimientos para crear una forma de arte que criticaba la vida moderna de una manera sorprendente.

Después de trabajar un tiempo en los Talleres Omega, Lewis tuvo un desacuerdo con su fundador, Roger Fry. Lewis y otros artistas se fueron para crear un taller rival llamado el Centro de Arte Rebelde. Aunque este centro solo duró cuatro meses, fue el origen del grupo Vorticista y de su revista, BLAST. En BLAST, Lewis escribió el manifiesto del grupo y varios ensayos que explicaban su visión del Vorticismo.

Wyndham Lewis en la Primera Guerra Mundial

Después de la única exposición de los Vorticistas en el Reino Unido en 1915, el movimiento se disolvió, en gran parte debido a la Primera Guerra Mundial. Lewis fue enviado al Frente Occidental como segundo teniente en la Artillería Real. Su trabajo era peligroso, y él hizo descripciones muy vívidas de las trincheras y los duelos de artillería.

Después de la Tercera Batalla de Ypres en 1917, fue nombrado artista de guerra oficial para los gobiernos de Canadá y Gran Bretaña. Comenzó a trabajar en diciembre de 1917. Para los canadienses, pintó Un cañón canadiense (1918), y para los británicos, una de sus obras más famosas, A Battery Shelled (1919), basada en su propia experiencia.

Su primera novela, Tarr, se publicó en 1918. Es considerada una obra clave del modernismo. Lewis también escribió sobre sus experiencias de este período en su autobiografía Blasting and Bombardiering (1937).

La Década de 1920: Escritura y Crítica

Después de la guerra, Lewis volvió a pintar y tuvo una exposición importante en 1921. En esta exposición, mostró sus "Tyros", que eran figuras satíricas que Lewis usaba para comentar sobre la cultura de la "nueva época" después de la Primera Guerra Mundial.

A finales de la década de 1920, Lewis se dedicó más a escribir. Lanzó otra revista, The Enemy (El Enemigo), que en gran parte escribió él mismo. El título de la revista mostraba su postura crítica y desafiante. En esta época, Lewis se separó de la vanguardia artística y de sus antiguos compañeros. Creía que el arte no estaba siendo lo suficientemente crítico con las ideas que impedían un cambio verdadero en la sociedad.

Su obra teórica más importante de este período es El arte de ser gobernado (1926). También escribió Time and Western Man (1927), un libro de filosofía y cultura que incluye críticas a escritores como James Joyce y Ezra Pound.

Los Años Treinta: Arte y Pensamiento

Archivo:Rebecca West
Rebecca West

En su novela The Apes of God (1930), Lewis hizo una crítica satírica de la escena literaria de Londres.

En 1931, Lewis publicó un libro llamado Hitler después de visitar Berlín. En este libro, presentaba a Adolf Hitler de una manera que luego cambió. Después de otra visita a Alemania en 1937, Lewis cambió de opinión y escribió The Hitler Cult (1939), donde retractó sus comentarios anteriores. A pesar de esto, Lewis siguió siendo una figura un poco aislada en la política de los años treinta.

Las novelas de Lewis han sido objeto de debate por sus representaciones de ciertos grupos. Sin embargo, después de su visita a Berlín en 1937, Lewis reconoció la realidad de lo que estaba sucediendo y escribió un libro contra la discriminación llamado Los judíos, ¿son humanos? (1939), que fue bien recibido por la comunidad judía.

Entre 1934 y 1935, Lewis escribió The Revenge for Love (1937), una novela ambientada antes de la guerra civil española. Esta obra es considerada por muchos como su mejor novela.

A pesar de una enfermedad grave que requirió varias operaciones, Lewis fue muy productivo en los años treinta como crítico y pintor. Publicó un libro de poemas, One-Way Song, en 1933. También revisó su obra Enemy of the Stars, un drama que algunos críticos ven como un precursor de las obras de Samuel Beckett. Otro libro importante de ensayos críticos de este período es Hombres sin arte (1934).

Regreso a la Pintura

Archivo:Augustus John 2
Augustus John

Después de ser más conocido por su escritura en las décadas de 1920 y principios de 1930, Lewis volvió a concentrarse en el arte visual. Sus pinturas de las décadas de 1930 y 1940 son algunas de sus obras más famosas. La rendición de Barcelona (1936-1937) es una obra importante sobre la guerra civil española.

En 1937, la Galería Tate compró su pintura Escena Roja después de una exposición en la que muchos artistas y escritores famosos apoyaron su trabajo. Esta pintura, como otras de la exposición, muestra la influencia del surrealismo y la pintura metafísica de de Chirico.

Lewis también pintó muchos retratos conocidos, incluyendo los de Edith Sitwell (1923–36), T. S. Eliot (1938 y 1949) y Ezra Pound (1939). Un retrato de Eliot de 1938 fue rechazado por la Royal Academy, lo que causó un gran revuelo y la renuncia de Augustus John en protesta. A pesar de esto, el famoso pintor Walter Sickert dijo que "Wyndham Lewis es el mejor retratista de este o cualquier otro momento".

Vida Personal

En 1930, Wyndham Lewis se casó con Gladys Anne Hoskins (1900–79), a quien llamaba cariñosamente 'Froanna'. No tuvieron hijos. Lewis había tenido dos hijos con Iris Barry, con quien vivió antes de casarse.

Lewis era muy protector con Froanna, quien era 18 años menor que él. Vivieron juntos durante diez años antes de casarse. Froanna fue una esposa paciente y se preocupó por los problemas financieros y las enfermedades de su esposo. Ella fue la modelo de algunos de los retratos más tiernos y personales de Lewis, y también inspiró personajes en sus novelas.

La Década de 1940: Reflexiones y Arte

Archivo:2008 inside the National Portrait Gallery, London
National Portrait Gallery, London

Lewis pasó la Segunda Guerra Mundial en los Estados Unidos y Canadá. Durante este tiempo, creó una serie de acuarelas fantásticas sobre temas como la creación y el baño. En su libro Anglosaxony: A League that Works (1941), Lewis reflexionó sobre su apoyo anterior a ciertas ideas políticas.

Lewis regresó a Inglaterra en 1945.

Los Últimos Años de Wyndham Lewis

Archivo:Blue Plaque Wyndham Lewis
Placa azul: Wyndham Lewis, 61 Palace Gardens Terrace, Londres W8

En 1951, Lewis quedó completamente ciego debido a un tumor. Esto puso fin a su carrera como artista visual, pero continuó escribiendo hasta su muerte en 1957.

En 1950, publicó su autobiografía Rude Assignment. En 1951, una colección de relatos sobre su vida y la de sus amigos, titulada "Rotting Hill". Y en 1952, un libro de ensayos sobre escritores como George Orwell y Jean-Paul Sartre, llamado "El escritor y lo absoluto". A esto le siguió la novela semiautobiográfica Self Condemned (1954).

Al morir, Lewis había escrito un total de 40 libros. Otras de sus obras incluyen Mrs. Duke's Million (escrita alrededor de 1908–9 pero publicada en 1977); Snooty Baronet (1932); Doom of Youth (1932); El sacerdote rojo (su última novela, 1956); y El demonio del progreso en las artes (1954). Aunque siempre estuvo interesado en el catolicismo, nunca se convirtió.

La Era Humana y Exposiciones

La BBC le encargó a Lewis que completara su obra The Childermass de 1928, que se emitió en 1955 y se publicó como The Human Age. Esta obra lleva al personaje principal, James Pullman, a un purgatorio moderno y luego al infierno, donde los castigos se aplican con técnicas industriales.

En 1956, la Galería Tate realizó una importante exposición de su obra, "Wyndham Lewis and Vorticism".

Reconocimiento Actual

En los últimos años, ha habido un renovado interés en Wyndham Lewis y su trabajo. Hoy en día, se le considera un artista y escritor británico muy importante del siglo XX.

En noviembre de 2007, se realizó una exposición de sus libros, revistas, pinturas y dibujos en la Escuela de Rugby para conmemorar el 50 aniversario de su muerte. La National Portrait Gallery de Londres también organizó una gran exposición de sus retratos en 2008.

En 2010, se publicó una edición especial de su novela "Tarr" de 1928. El Museo de Arte Nasher de la Universidad de Duke y la Colección Peggy Guggenheim de Venecia, así como la Tate Britain, han realizado exposiciones importantes sobre los Vorticistas, incluyendo el trabajo de Lewis.

Varias grabaciones de Lewis leyendo sus obras se encuentran en el audiolibro The Enemy Speaks, publicado en 2007.

Una placa azul conmemora a Wyndham Lewis en la casa de Kensington, Londres, donde vivió, en el número 61 de Palace Gardens Terrace.

Obras Destacadas

  • Dobles fondos (The Revenge for Love), traducido por Miguel Temprano. Madrid: Alfaguara, 2005.
  • Estallidos y bombardeos (Blasting and Bombardiering), traducido por Yolanda Morató. Madrid: Impedimenta, 2008.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wyndham Lewis Facts for Kids

kids search engine
Wyndham Lewis para Niños. Enciclopedia Kiddle.