Esgrima en los Juegos Olímpicos para niños
Datos para niños Esgrima en los Juegos Olímpicos |
||
---|---|---|
Esgrima en París 2024 | ||
![]() ![]() Medallistas olímpicos masculinos Medallistas olímpicas femeninas |
||
Datos generales | ||
Organizador | Comité Olímpico Internacional | |
|
||
Sitio oficial | ||
La esgrima en los Juegos Olímpicos es un deporte emocionante que ha estado presente desde la primera edición de los Juegos modernos en Atenas 1896. Es una de las competiciones más importantes a nivel mundial para los esgrimistas, solo superada por el Campeonato Mundial. El Comité Olímpico Internacional (COI) y la Federación Internacional de Esgrima (FIE) son los encargados de organizar este evento.
Contenido
¿Qué pruebas de esgrima hay en los Juegos Olímpicos?
Actualmente, el programa de esgrima en los Juegos Olímpicos incluye doce pruebas diferentes. Seis de estas pruebas son para hombres y seis para mujeres. Los esgrimistas compiten usando tres tipos de armas:
- Florete: Es un arma ligera y flexible. Los puntos se consiguen tocando el torso del oponente.
- Espada: Es un arma más pesada. Se puede tocar cualquier parte del cuerpo del oponente para sumar puntos.
- Sable: Es un arma de corte y estocada. Los puntos se logran tocando cualquier parte del cuerpo por encima de la cintura, incluyendo la cabeza y los brazos.
Cada una de estas armas tiene competiciones individuales y por equipos. Entre los años 2008 y 2016, se eliminó una prueba por equipos para cada género, pero el programa actual volvió a incluir todas las modalidades.
Ediciones de esgrima en los Juegos Olímpicos
La esgrima ha sido parte de casi todos los Juegos Olímpicos desde su inicio. Aquí puedes ver un resumen de las ediciones y los lugares donde se ha competido:
Núm. | Año | Sede | Instalación |
---|---|---|---|
I | 1896 | Atenas (![]() |
Záppeion |
II | 1900 | París (![]() |
Gran Sala de Fiestas de la Exposición Universal y el Jardín de las Tullerías |
III | 1904 | San Luis (![]() |
Francis Gymnasium de la Universidad Washington |
IV | 1908 | Londres (![]() |
Esplanada de la Exposición Franco-Británica |
V | 1912 | Estocolmo (![]() |
Campo de Atletismo Östermalms |
VI | 1920 | Amberes (![]() |
Palacio de Egmont |
VII | 1924 | París (![]() |
Estadio de Colombes y Velódromo de Invierno |
VIII | 1928 | Ámsterdam (![]() |
Schermzaal |
IX | 1932 | Los Ángeles (![]() |
Arsenal Estatal del 160º. Regimiento |
X | 1936 | Berlín (![]() |
Pabellón Cupola de la Casa del Deporte Alemán y pistas de tenis en el Deutsches Sportforum |
XI | 1948 | Londres (![]() |
Palacio de Ingeniería del British Empire Exhibition en Wembley |
XII | 1952 | Helsinki (![]() |
Pabellón de Tenis de Westend en Espoo |
XIII | 1956 | Melbourne (![]() |
Ayuntamiento de St Kilda |
XIV | 1960 | Roma (![]() |
Palacio de Congresos |
XV | 1964 | Tokio (![]() |
Pabellón Conmemorativo de la Universidad de Waseda |
XVI | 1968 | Ciudad de México (![]() |
Sala de Armas Fernando Montes de Oca de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca |
XVII | 1972 | Múnich (![]() |
Pabellón 11 y 12 de la Recinto Ferial |
XVIII | 1976 | Montreal (![]() |
Estadio de Invierno de la Universidad de Montreal |
XIX | 1980 | Moscú (![]() |
Pabellón de Fútbol del Complejo Deportivo del CSKA |
XX | 1984 | Los Ángeles (![]() |
Centro de Conferencias y Entretenimiento de Long Beach |
XXI | 1988 | Seúl (![]() |
Gimnasio Olímpico de Esgrima |
XXII | 1992 | Barcelona (![]() |
Palacio de la Metalurgia |
XXIII | 1996 | Atlanta (![]() |
Centro Mundial de Congresos de Georgia |
XXIV | 2000 | Sídney (![]() |
Centro de Conferencias y Exposiciones |
XXV | 2004 | Atenas (![]() |
Pabellón de Esgrima del Complejo Olímpico Helliniko |
XXVI | 2008 | Pekín (![]() |
Centro Nacional de Conferencias |
XXVII | 2012 | Londres (![]() |
Pabellón Sur 1 de ExCeL |
XXVIII | 2016 | Río de Janeiro (![]() |
Arena Carioca 3 |
XXIX | 2020 | Tokio (![]() |
Pabellón B de Makuhari Messe |
XXX | 2024 | París (![]() |
Grand Palais |
Medallero histórico de esgrima olímpica
El medallero histórico nos muestra qué países han ganado más medallas en esgrima a lo largo de los Juegos Olímpicos.
- Actualizado a París 2024.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
50 | 49 | 36 | 135 |
2 | ![]() |
45 | 47 | 38 | 130 |
3 | ![]() |
39 | 25 | 29 | 93 |
4 | ![]() |
35 | 26 | 27 | 88 |
5 | ![]() |
13 | 17 | 12 | 42 |
6 | ![]() |
7 | 4 | 8 | 19 |
7 | ![]() |
6 | 12 | 19 | 37 |
8 | ![]() |
5 | 7 | 3 | 15 |
9 | ![]() |
4 | 9 | 10 | 23 |
10 | ![]() |
4 | 6 | 7 | 17 |
11 | ![]() |
4 | 3 | 3 | 10 |
12 | ![]() |
3 | 3 | 4 | 10 |
13 | ![]() |
3 | 3 | 2 | 8 |
14 | ![]() |
3 | 1 | 5 | 9 |
15 | ![]() |
3 | 0 | 0 | 3 |
16 | ![]() |
2 | 3 | 2 | 7 |
17 | ![]() |
2 | 1 | 2 | 5 |
18 | ![]() |
1 | 8 | 0 | 9 |
19 | ![]() |
1 | 4 | 3 | 8 |
20 | ![]() |
1 | 2 | 3 | 6 |
21 | ![]() |
1 | 1 | 5 | 7 |
22 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
23 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
23 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
25 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
25 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
27 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
27 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
29 | ![]() |
0 | 0 | 5 | 5 |
30 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
30 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
32 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
32 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
32 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
32 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 235 | 235 | 234 | 704 |
Esgrimistas con más medallas olímpicas
Aquí puedes conocer a los deportistas que han ganado más medallas en esgrima en los Juegos Olímpicos.
- Actualizado hasta Tokio 2020.
Hombres destacados
Nr. | Esgrimidor | País | Arma | Años | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Aladár Gerevich | ![]() |
S | 1932–1960 | 7 | 1 | 2 | 10 |
2 | Edoardo Mangiarotti | ![]() |
F, E | 1936–1960 | 6 | 5 | 2 | 13 |
3 | Pál Kovács | ![]() |
S | 1936–1960 | 6 | 0 | 1 | 7 |
4 | Rudolf Kárpáti | ![]() |
S | 1948–1960 | 6 | 0 | 0 | 6 |
4 | Nedo Nadi | ![]() |
F, E, S | 1912–1920 | 6 | 0 | 0 | 6 |
6 | Lucien Gaudin | ![]() |
F, E | 1920–1928 | 4 | 2 | 0 | 6 |
6 | Christian d'Oriola | ![]() |
F | 1948–1956 | 4 | 2 | 0 | 6 |
6 | Giuseppe Delfino | ![]() |
E | 1952–1964 | 4 | 2 | 0 | 6 |
9 | Viktor Sidiak | ![]() |
S | 1968–1980 | 4 | 1 | 1 | 6 |
10 | Ramón Fonst | ![]() |
F, E | 1900–1904 | 4 | 1 | 0 | 5 |
10 | Oreste Puliti | ![]() |
F, S | 1920–1928 | 4 | 1 | 0 | 5 |
12 | Győző Kulcsár | ![]() |
E | 1964–1976 | 4 | 0 | 2 | 6 |
13 | Stanislav Pozdniakov | ![]() |
S | 1992–2004 | 4 | 0 | 1 | 5 |
14 | Jenő Fuchs | ![]() |
S | 1908–1912 | 4 | 0 | 0 | 4 |
14 | Carlo Pavesi | ![]() |
E | 1952–1960 | 4 | 0 | 0 | 4 |
14 | Viktor Krovopuskov | ![]() |
S | 1976–1980 | 4 | 0 | 0 | 4 |
Mujeres destacadas
Nr. | Esgrimidora | País | Arma | Años | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Valentina Vezzali | ![]() |
F | 1996–2012 | 6 | 1 | 2 | 9 |
2 | Giovanna Trillini | ![]() |
F | 1992–2008 | 4 | 1 | 3 | 8 |
3 | Yelena Belova | ![]() |
F | 1968–1980 | 4 | 1 | 1 | 6 |
4 | Galina Gorojova | ![]() |
F | 1960–1972 | 3 | 1 | 1 | 5 |
5 | Alexandra Zabelina | ![]() |
F | 1960–1972 | 3 | 0 | 0 | 3 |
6 | Ildikó Újlaky-Rejtő | ![]() |
F | 1960–1976 | 2 | 3 | 2 | 7 |
7 | Inna Deriglazova | ![]() |
F | 2012–2020 | 2 | 2 | 0 | 4 |
8 | Olha Jarlán | ![]() |
S | 2008–2024 | 2 | 1 | 3 | 6 |
9 | Laura Flessel-Colovic | ![]() |
E | 1996–2004 | 2 | 1 | 2 | 5 |
10 | Zita-Eva Funkenhauser | ![]() ![]() |
F | 1984–1992 | 2 | 1 | 1 | 4 |
10 | Anja Fichtel-Mauritz | ![]() ![]() |
F | 1988–1996 | 2 | 1 | 1 | 4 |
12 | Ilona Elek | ![]() |
F | 1936–1952 | 2 | 1 | 0 | 3 |
12 | Francesca Bortolozzi | ![]() |
F | 1988–1996 | 2 | 1 | 0 | 3 |
12 | Elisa Di Francisca | ![]() |
F | 2012–2016 | 2 | 1 | 0 | 3 |
15 | Mariel Zagunis | ![]() |
S | 2004–2016 | 2 | 0 | 2 | 4 |
16 | Pascale Trinquet-Hachin | ![]() |
F | 1980–1984 | 2 | 0 | 1 | 3 |
16 | Karina Aznavurian | ![]() |
F | 1996–2004 | 2 | 0 | 1 | 3 |
Galería de imágenes
Ver también
- Campeonato Mundial de Esgrima
- Campeonato Europeo de Esgrima