Il buono, il brutto, il cattivo para niños
Datos para niños Il buono, il brutto, il cattivo |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | El bueno, el feo y el malo (España) El bueno, el malo y el feo (Hispanoamérica) |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Ayudante de dirección | Fabrizio Gianni Giancarlo Santi |
||||
Dirección artística | Carlo Leva | ||||
Producción | Alberto Grimaldi | ||||
Diseño de producción | Carlo Simi | ||||
Guion | Sergio Leone Luciano Vincenzoni Agenore Incrocci Furio Scarpelli |
||||
Historia | Luciano Vincenzoni Sergio Leone |
||||
Música | Ennio Morricone | ||||
Sonido | James Alfaro Vittorio De Sisti Bob Lacivita Preston Martin Elio Pacella Alan Porzio Nathan Scruggs Burton Sharp Fausto Ancillai |
||||
Maquillaje | Rino Carboni Rino Todero |
||||
Fotografía | Tonino Delli Colli | ||||
Montaje | Eugenio Alabiso Nino Baragli |
||||
Vestuario | Carlo Simi | ||||
Efectos especiales | Eros Bacciucchi Antonio Baquero Giovanni Corridori |
||||
Protagonistas | Clint Eastwood Lee Van Cleef Eli Wallach |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Italia España Alemania |
||||
Año | 1966 | ||||
Género | Spaghetti Western Épico Bélico |
||||
Duración | 162 minutos 178 minutos (versión larga) |
||||
Clasificación | |||||
Idioma(s) | |||||
Compañías | |||||
Productora | Produzzioni Europee, Arturo González y Constantin Film Prod. |
||||
Distribución | United Artists | ||||
Presupuesto | 1 200 000 USD | ||||
Recaudación | 25 100 000 USD | ||||
Trilogía del dólar | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
El bueno, el feo y el malo (título original en italiano: Il buono, il brutto, il cattivo) es una famosa película del género spaghetti western. Se estrenó en 1966 y fue una coproducción entre Italia, España y Alemania.
Fue dirigida por Sergio Leone y sus actores principales fueron Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach. El guion fue escrito por Leone junto a otros guionistas. La fotografía estuvo a cargo de Tonino Delli Colli, y la música fue compuesta por el reconocido Ennio Morricone.
Esta película es la tercera y última parte de la Trilogía del dólar. Las películas anteriores fueron Por un puñado de dólares (1964) y La muerte tenía un precio (1965).
La historia trata sobre tres personajes: el Bueno, el Feo y el Malo. Cada uno tiene sus propias motivaciones. Los tres buscan un gran tesoro de doscientos mil dólares en monedas de oro. Este tesoro está escondido durante un importante conflicto en Estados Unidos.
Contenido
¿De qué trata "El bueno, el feo y el malo"?
La película se desarrolla en el viejo oeste durante un conflicto civil en Estados Unidos. Los personajes principales son:
- El Bueno (Clint Eastwood), conocido como «Rubio». Es un cazarrecompensas tranquilo.
- El Malo (Lee Van Cleef), llamado «Sentencia» o «Ojos de ángel». Es un asesino a sueldo muy frío.
- El Feo (Eli Wallach), cuyo nombre completo es Tuco Benedicto Pacífico Juan María Ramírez. Es un bandido mexicano, astuto y a veces divertido.
La trama comienza con el Feo llevando al Bueno al desierto para vengarse. Allí, se encuentran con una diligencia del ejército. Un soldado herido les da pistas sobre un tesoro escondido.
El soldado le dice al Feo el nombre del cementerio, «Sad Hill». Al Bueno le revela el nombre de la tumba donde está el oro. Como ninguno tiene la información completa, deben unirse de nuevo. Juntos, se dirigen al cementerio.
En el camino, enfrentan muchos peligros, incluyendo un encuentro con el Malo. Finalmente, los tres se encuentran en un duelo épico en el centro del cementerio. La música de Ennio Morricone hace este momento inolvidable.
¿Quiénes son los actores principales?
Para esta película, se buscó a actores extranjeros de Estados Unidos. Esto ayudaba a que la película fuera más exitosa. Los protagonistas fueron:
- Clint Eastwood como Rubio (el Bueno): Es un cazarrecompensas callado. Se une a Tuco y Sentencia para encontrar el oro. Rubio y Tuco tienen una relación complicada. Tuco sabe el nombre del cementerio y Rubio el de la tumba. Esto los obliga a trabajar juntos. A pesar de buscar el oro, Rubio muestra compasión por los soldados heridos.
- Lee Van Cleef como Ojos de Ángel o Sentencia (el Malo): Es un mercenario sin piedad. Disfruta matando y siempre termina sus trabajos.
- Eli Wallach como Tuco (el Feo): Es un bandido mexicano. Es rápido para hablar, a veces gracioso, pero también muy listo. Las autoridades lo buscan por muchos delitos.
¿Cómo se eligió a Clint Eastwood para el papel de Rubio?
La imagen del personaje de Rubio se creó en la primera película de la trilogía. Antes de la Trilogía del dólar, el director Sergio Leone quería a Henry Fonda. Pero Fonda era un actor muy caro en 1963.
En ese momento, Clint Eastwood era poco conocido. Actuaba en la serie de televisión Rawhide. Leone lo vio allí. Eastwood llevó sus propios accesorios para el papel, como botas y un cinturón. Leone y el diseñador de vestuario le añadieron un poncho y un puro.
Leone pensó que Eastwood era muy joven para el personaje. El poncho y el puro le daban un aspecto más maduro. En 1966, la serie Rawhide terminó. Eastwood aceptó enseguida participar en El bueno, el feo y el malo.
Al principio, Eastwood no estaba contento con el guion. Creía que el personaje de Tuco le quitaba protagonismo. Leone consideró contratar a Charles Bronson. Pero Eastwood cambió de opinión y aceptó el papel.
Por la primera película, Eastwood ganó 15.000 dólares. Por la segunda, 50.000 dólares. Para esta tercera película, pidió 250.000 dólares, el 10% de las ganancias en Estados Unidos y un coche Ferrari. Leone no estaba contento con sus exigencias, pero aceptó.
¿Cómo se eligió a Lee Van Cleef para el papel de Sentencia?
Lee Van Cleef ya había trabajado con Leone en la segunda película de la trilogía. Leone dijo que su mirada "quemaba la pantalla". Antes de estas películas, Van Cleef era conocido por papeles pequeños en televisión.
Leone lo notó por su actuación en la película High Noon (1952). Entre 1962 y 1965, Van Cleef casi no actuó. Tuvo un accidente de coche que le dejó dificultades para caminar.
Para El bueno, el feo y el malo, Van Cleef tenía un papel de villano. Leone dudó al principio, pensando en Bronson. Pero al final, Van Cleef obtuvo el papel del Malo.
¿Cómo se eligió a Eli Wallach para el papel de Tuco?
Al principio, se pensó en otro actor para Tuco. Pero Leone quería a alguien con más talento para la comedia. Le gustó Eli Wallach por su actuación en La conquista del Oeste (1962).
Leone creía que Wallach tenía un encanto similar al de Charles Chaplin. Wallach estaba muy ocupado en ese momento. No quería viajar a Europa de nuevo. Además, no conocía las películas de Leone.
Cuando se enteró de los westerns italianos, bromeó. Pero después de ver un fragmento de la película anterior, aceptó el papel.
¿Cómo se produjo la película?
Los inicios del Spaghetti Western

El género spaghetti western surgió a mediados de los años 50. Las películas del Oeste estaban perdiendo popularidad en Estados Unidos. Sin embargo, el cine italiano estaba en un gran momento.
En los años 50 y 60, las coproducciones entre países eran muy comunes. Esto era un negocio rentable y llenaba los estudios de cine italianos. Directores y actores locales trabajaban con especialistas de Estados Unidos.
La mayoría de los spaghetti westerns se hacían para el público europeo. Si había dinero, se invitaba a una estrella de Hollywood a actuar en Europa. Así empezó Leone. Su película Por un puñado de dólares (1964) fue un gran éxito.
Esta película introdujo al personaje del Hombre sin nombre. También mostró el estilo italiano: tomas largas, pocos diálogos, y un humor oscuro. Por un puñado de dólares recaudó 3 millones de dólares en Italia.
La preparación de la película
En 1964, la compañía United Artists compró los derechos de la primera película. También quiso financiar la segunda y la tercera. Querían crear una serie de películas con el pistolero sin nombre, como las de James Bond.
A finales de 1965, el guionista Luciano Vincenzoni se reunió con los directivos de United Artists. El éxito de la segunda película los animó a hacer la tercera. Los ejecutivos confirmaron que querían firmar un contrato.
Vincenzoni improvisó una historia sobre tres vagabundos buscando oro durante un conflicto civil. Se inspiró en una película anterior llamada La Gran Guerra. Los directivos aceptaron la idea rápidamente.
Leone no hablaba bien inglés, así que su participación fue limitada. Al principio, no estaba seguro de hacer otro western. Pero las buenas condiciones económicas y la libertad creativa lo convencieron. El presupuesto fue de un millón de dólares.
El guion de la película
Leone y Vincenzoni viajaron a Estados Unidos para escribir el guion. Vincenzoni investigó mucho en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Leone quería mostrar lo absurdo de la guerra.
El guion original en italiano se escribió en once días. Leone no quedó del todo satisfecho. Contrató a otros guionistas para añadir humor. Al final, el guion se tradujo al inglés para los actores.
Vincenzoni dijo que escribió el guion sin mucha filosofía. La autoría de la idea principal fue un tema de discusión. Vincenzoni decía que él la tuvo, mientras que Leone mencionaba la inspiración de la guerra civil.
El equipo de filmación
Leone era un director muy profesional y atento a los detalles. Era exigente y no le gustaba la improvisación. Sabía exactamente lo que quería antes de empezar a filmar.
Eli Wallach dijo que Leone "vivía, dormía y comía con este arte". Para El bueno, el feo y el malo, Leone trabajó con el mismo equipo de sus películas anteriores. Entre ellos estaban el compositor Ennio Morricone y el editor Eugenio Alabiso.
También invitó a un nuevo camarógrafo, Tonino Delli Colli. Este especialista había trabajado con grandes directores europeos.
Escenografía y rodaje

El rodaje duró unas trece semanas, de mayo a julio de 1966. Se filmó en Italia y España. Las primeras escenas se hicieron en los estudios Cinecittà.
Luego, el equipo se trasladó a España. La primera parte de la película se grabó en la provincia de Almería. Esta zona representó los desiertos de Nuevo México. Se construyó una pequeña ciudad para muchas escenas.
La estación de tren se filmó en La Calahorra. La segunda parte se rodó en el norte de España, cerca de Burgos. El monasterio de San Pedro de Arlanza se usó para una misión. El campo de prisioneros se construyó cerca de Carazo.
El cementerio Sad Hill se construyó cerca de Contreras. La batalla del puente Langstone se grabó en el río Arlanza, cerca de Covarrubias. Todos estos lugares están cerca unos de otros en el norte de España.
El Cortijo del Fraile, un pequeño castillo, se usó para la escena de Tuco con su hermano. La preparación de los decorados y el atrezzo fue un gran trabajo. El Museo del Ejército de España prestó muchas armas.
Unos 1500 soldados españoles ayudaron como extras. Ellos construyeron el puente, el campo de prisioneros y el cementerio. Leone quería que el cementerio Sad Hill pareciera un circo romano. Se construyeron 8000 tumbas.
El río Arlanza era muy poco profundo. Los soldados tuvieron que construir una presa para subir el nivel del agua. El puente Langstone, de 180 metros, también lo construyó el ejército español.
Hubo un error con la explosión del puente. Explotó cuando las cámaras no estaban grabando. El puente tardó tres días en reconstruirse. Durante la segunda construcción, Leone tuvo la idea de filmar la explosión muy cerca de los actores.
Los actores estuvieron peligrosamente cerca de la explosión. La onda expansiva los sacudió un poco. Al final del rodaje, Eastwood estaba cansado del perfeccionismo de Leone. El director filmaba las escenas desde muchos ángulos.
Eastwood bromeaba sobre Leone para manejar el estrés. Después de la película, Eastwood no volvió a trabajar con Leone. Rechazó un papel en otra de sus películas. Años después, Leone comparó a Eastwood con un "bloque de mármol" como actor.
El estilo de Leone se basaba en la atención al detalle. Era muy exigente con los operadores de cámara. Los diálogos a menudo se reemplazaban por la parte visual de la película.
El horario de trabajo era muy largo, seis días a la semana. Wallach recordó que la filmación no fue fácil. Pocos especialistas participaron, y los actores hicieron casi todas las escenas peligrosas.
En una escena, Tuco estaba sentado con una soga al cuello. El caballo que lo arrastraba se desbocó. Wallach fue arrastrado por el desierto. En otra escena, un tren casi golpea a Wallach. Él se negó a repetir esa toma.
El bueno, el feo y el malo fue la primera película de Leone en pantalla ancha. Se usó una tecnología llamada techniscope. Esta era más barata que otras usadas en películas grandes.
El título y los nombres de los personajes
Al principio, el guion tenía solo dos personajes principales. El título provisional era "Los dos mendigos magníficos". Pero el papel de Tuco se hizo más importante. Así, el título cambió a Il buono, il brutto, il cattivo.
United Artists pensó en otros nombres para el estreno en Estados Unidos. Consideraron "Río de dólares" o "El hombre sin nombre". Pero al final, decidieron traducir el título italiano.
En Estados Unidos, el título se cambió a The Good, the Bad and the Ugly. Esto se hizo para que sonara mejor. En el tráiler de 1966, hubo un error de traducción con los nombres de los personajes.
Al principio, a los críticos les pareció extraño el título. Algunos sugirieron otros nombres de forma sarcástica. El título de la película es diferente de los westerns clásicos. No hay una división clara entre buenos y malos.
Los personajes principales son delincuentes, pero tienen algunos rasgos positivos. El personaje de Clint Eastwood no tiene nombre. Tuco lo llama Rubio. En inglés, a menudo se le llama "el pistolero" o Hombre sin nombre.
El personaje del Malo se llamó Sentencia durante el rodaje. En el doblaje en inglés, se convirtió en Angel Eyes (Ojos de Ángel). En algunos países de Hispanoamérica, el título se tradujo como El bueno, el malo y el feo.
Edición y doblaje de la película
La edición de la película comenzó en verano y terminó en Navidad de 1966. Los creadores tenían prisa por terminar. Leone estaba muy nervioso, ya que era la película más cara de su carrera.
La edición final cambió la historia. Se le dio más importancia al personaje de Tuco. Leone eliminó unos veinte minutos de escenas. Por ejemplo, una escena de amor con Rubio.
United Artists quería que la película durara menos de dos horas. Pero la versión de Leone duraba unas tres horas. La versión italiana duró 175 minutos. La versión estadounidense se redujo a 161 minutos.

Las películas italianas de esa época se doblaban después del rodaje. En Estados Unidos, las voces se grababan durante la filmación. El doblaje al inglés se hizo en Nueva York en 1967.
El director de doblaje, Mickey Knox, tuvo que retraducir el guion. La traducción original tenía muchos errores. Para España, el doblaje se hizo en Madrid en 1968. Paco Valladares fue la voz de Rubio.
Para Hispanoamérica, el doblaje se hizo en México. Leone no solía prestar mucha atención al doblaje. Pero Eli Wallach sí participó en el doblaje en inglés.
Eastwood no pudo unirse al equipo de doblaje al principio. Cuando llegó, se negó a usar el nuevo guion revisado. Un directivo de United Artists tuvo que obligarlo. Después de esto, la relación entre Leone y Eastwood empeoró.
La música de Ennio Morricone

Antes de la Trilogía del dólar, Ennio Morricone era conocido por su música vanguardista. Empezó a trabajar con Leone en Por un puñado de dólares. Para El bueno, el feo y el malo, la banda sonora se escribió mucho antes del rodaje.
Morricone tuvo tiempo para crear ideas profundas sobre la guerra y la paz. Leone creía que la música era muy importante para el éxito de una película. No le gustaba la música sinfónica tradicional.
Leone no dejó que Morricone leyera el guion. Solo le explicó con palabras lo que quería. Le pidió que la música del final sonara "como la risa de los muertos de las tumbas".
Morricone usó un estilo único para la música. La melodía principal es exótica y difícil de ubicar en una cultura. La música no es muy moderna, pero tiene armonías sencillas.

La película tiene cuatro temas principales. El tema principal, «Il Buono, Il Cattivo, Il Brutto (Titoli)», se ha convertido en la marca de Morricone. Es una de las melodías más reconocibles del cine.
Esta melodía se basa en solo dos notas. La música también representa a cada personaje. Para Rubio, suena una flauta. Para Sentencia, una ocarina. Y para Tuco, voces masculinas que parecen aullidos de coyote.
La combinación de instrumentos muestra la extraña unión de los personajes. El uso del mismo tema musical para los tres personajes sugiere que su moralidad es similar.
La música a menudo reemplaza los diálogos. En las pausas y silencios, la música "habla por sí misma". Los sonidos naturales, como el crujido de las ruedas, aumentan la tensión.
La música también tiene un toque de humor oscuro. La canción sentimental «La Storia di un Soldato» suena irónica mientras Tuco es golpeado.
La canción «L'Estasi Dell'oro» ha sido usada por bandas como Metallica. Ellos la usan para abrir sus conciertos. Otros grupos como Ramones también la han incluido.
Raperos como Immortal Technique y Jay-Z han usado partes de la canción. El álbum de la banda sonora fue un éxito en 1968. Estuvo en las listas musicales por más de un año.
Escenas que se eliminaron
Algunas escenas fueron eliminadas de las versiones de la película que se estrenaron en Reino Unido y Estados Unidos. Pero fueron añadidas de nuevo en la edición especial en DVD de 2004.
- Durante la búsqueda de Bill Carson, Sentencia encuentra un puesto militar. Allí, soborna a un oficial para obtener pistas.
- La escena de Tuco y Rubio cruzando el desierto es más larga. Tuco tortura a Rubio, que está muy sediento, comiendo y bebiendo delante de él.
- Tuco, llevando a un Rubio deshidratado, encuentra un campamento. Allí le dicen que el monasterio de su hermano está cerca.
- Tuco y Rubio discuten sus planes en un carromato al salir del monasterio.
- Hay una escena donde Rubio y Sentencia están junto a un arroyo. Rubio dispara a un hombre. Sentencia le pregunta por qué. Rubio dice que seis es el número perfecto porque tiene seis balas en su revólver.
- La escena con Tuco, Rubio y el capitán del ejército es más larga. El capitán les hace preguntas sobre su pasado.
Una escena eliminada por Leone después del estreno en Roma también fue reinsertada:
- Después de que Rubio lo traiciona, Tuco sobrevive al desierto. Se reúne con su banda en una cueva. Allí planea cazar y matar a Rubio.
También se encontró material adicional de la escena en la que Tuco es torturado. El negativo original estaba muy dañado. Pero el material aparece como extra en el DVD de 2004.
Se perdieron imágenes de una secuencia en la que Tuco busca a Rubio en un pueblo. Rubio está en un hotel con una mujer. Esta secuencia se reconstruyó con fotos y fragmentos de un tráiler.
Premios y nominaciones
Premios Golden Laurel
Año | Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|---|
1968 | Golden Laurel a mejor interpretación de acción | Clint Eastwood | Nominado |