Cortijo del Fraile para niños
Datos para niños Cortijo del Fraile |
||
---|---|---|
![]() Vista del Cortijo del Fraile
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Níjar | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural | |
El Cortijo del Fraile es un edificio histórico ubicado en el sureste de Níjar, en Almería. Se encuentra dentro del Parque natural de Cabo de Gata-Níjar, un lugar con paisajes increíbles. Este cortijo ha sido declarado Bien de Interés Cultural como Sitio Histórico. Las poblaciones más cercanas son Los Albaricoques y Rodalquilar. Cerca de este lugar, en 1928, ocurrió un suceso que inspiró una famosa obra de teatro.
Contenido
¿Qué es el Cortijo del Fraile y dónde se encuentra?
El Cortijo del Fraile es una construcción grande que forma parte de una finca de 730 hectáreas. De este cortijo principal dependían otras construcciones más pequeñas, como La Felipa y el Cortijo de Requena.
¿Cómo llegar al Cortijo del Fraile?
Una forma de llegar es por la carretera ALP-824, también conocida como Carretera de Rodalquilar. Es un tramo sin asfaltar que conecta las zonas de Los Albaricoques y Rodalquilar.
¿Cómo es la estructura del Cortijo del Fraile?
Es un ejemplo típico de las grandes fincas agrícolas y ganaderas de Andalucía. Todas sus partes están en una sola planta, organizadas alrededor de un patio central. El cortijo tiene un oratorio (un pequeño lugar para rezar), un campanario, un espacio especial con doce nichos, hornos, establos para animales y un aljibe (un depósito de agua). Actualmente, es propiedad de una empresa privada. El camino que lleva al cortijo está bordeado por plantas de agave.
¿Cuál es el estado actual del Cortijo del Fraile?
El Cortijo del Fraile se encuentra en un estado de deterioro. Por esta razón, está incluido en la lista roja del patrimonio en peligro. Esto significa que necesita ser restaurado para evitar que se pierda.
Esfuerzos para su conservación
En 2011, algunas de sus paredes se cayeron. Las autoridades abrieron un expediente porque los dueños no habían hecho mejoras desde que lo compraron en 1995. Varias asociaciones y ciudadanos de Níjar y Almería han pedido ayuda para salvar el cortijo. Se han realizado procesos legales para decidir quién debe encargarse de su conservación. Han participado el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, los propietarios y otras entidades. Hasta ahora, no se ha encontrado una solución definitiva para proteger este importante lugar.
La historia del Cortijo del Fraile
Este cortijo fue construido en el siglo XVIII por frailes dominicos de Almería, de ahí su nombre. Antes se le conocía como el «Cortijo del Hornillo» porque tenía un gran horno para hacer pan en su patio central.
¿Cómo pasó a manos privadas?
En 1836, debido a unas leyes llamadas de desamortización, las propiedades de las órdenes religiosas pasaron a ser del Estado. Después de una subasta, el Cortijo del Fraile fue comprado por particulares.
El suceso que inspiró una obra famosa
El cortijo es muy conocido por un suceso que ocurrió cerca de allí el 22 de julio de 1928. Este evento inspiró la famosa obra de teatro Bodas de ... (1931) del escritor Federico García Lorca. La protagonista de este suceso, Francisca Cañadas, vivió en los alrededores toda su vida. También inspiró una novela de la escritora Carmen de Burgos.
Reconocimiento como Bien de Interés Cultural
El 23 de marzo de 2010, el Cortijo del Fraile fue oficialmente declarado Bien de Interés Cultural como «Sitio Histórico». Además, la marca «el cortijo del fraile» está protegida legalmente.
El Cortijo del Fraile en el cine y la televisión
El cortijo y sus alrededores han sido escenarios de varias películas famosas, como El bueno, el feo y el malo, La muerte tenía un precio, Yo soy la revolución y Giù la testa. También se han grabado allí algunas series de televisión, como el final de la sexta temporada de Los hombres de Paco.