Santo Domingo de Silos (España) para niños
Datos para niños Santo Domingo de Silos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista aérea de la localidad
|
||
Ubicación de Santo Domingo de Silos en España | ||
Ubicación de Santo Domingo de Silos en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Demanda y Pinares | |
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
• Mancomunidad | La Yecla | |
Ubicación | 41°57′45″N 3°25′11″O / 41.9625, -3.4197222222222 | |
• Altitud | 1007 m | |
Superficie | 78,91 km² | |
Núcleos de población |
Hinojar de Cervera Hortezuelos Peñacoba Santo Domingo de Silos |
|
Población | 247 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,57 hab./km² | |
Gentilicio | silense | |
Código postal | 09610 | |
Alcalde (2023) | Emeterio Martín Brogeras (PP) | |
Patrón | Santo Domingo de Silos | |
Patrona | Virgen del Mercado | |
Sitio web | santodomingodesilos.es | |
Santo Domingo de Silos es un municipio y una localidad en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. En 2024, su población es de 247 habitantes.
Además de la localidad principal, el municipio incluye otros pueblos pequeños: Hinojar de Cervera, Hortezuelos y Peñacoba.
Se cree que el monasterio de Santo Domingo de Silos tiene una conexión con la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador. Él y su esposa Jimena Díaz donaron algunas de sus propiedades al monasterio. Esto ocurrió alrededor del año 1081, cuando el Cid fue desterrado.
Santo Domingo de Silos es un lugar importante para el turismo. Junto con las localidades cercanas de Lerma y Covarrubias, forma lo que se conoce como el «Triángulo del Arlanza». También es parte del famoso Camino del Cid, una ruta histórica.
Contenido
Ubicación de Santo Domingo de Silos
Santo Domingo de Silos se encuentra en un valle profundo. Está rodeado de montañas y peñascos.
Limita con los siguientes municipios:
- Al norte: Contreras
- Al noroeste: Contreras
- Al oeste: Santibáñez del Val
- Al suroeste: Ciruelos de Cervera
- Al noreste: La Revilla y Ahedo
- Al sur: Espinosa de Cervera
- Al sureste: Arauzo de Miel
- Al este: Carazo y Mamolar
Geografía y características del lugar
La localidad está a orillas del río Mataviejas o Ura. Conserva edificios antiguos muy interesantes. Puedes ver restos de murallas y casas con escudos de familias importantes. También hay una iglesia de estilo gótico.
Un lugar especial es el Museo de los Sonidos de la Tierra. Allí se exponen instrumentos musicales de todo el mundo. Pero lo más famoso es el Monasterio de Santo Domingo de Silos, que le da nombre al pueblo.
Santo Domingo de Silos está en la comarca de La Demanda y Pinares. Es parte de la Mancomunidad de La Yecla.
Es un punto clave en varias rutas históricas:
- La Ruta de la Lana.
- El Camino del Cid, que sigue los pasos del Cid Campeador.
- El Camino Castellano-Aragonés.
Historia de Santo Domingo de Silos
La historia de Santo Domingo de Silos es muy antigua. Ya en tiempos de los visigodos existía un monasterio dedicado a San Sebastián en este lugar.
Más tarde, en el año 1042, un monje llamado Domingo, que venía de Cañas, La Rioja, llegó al monasterio. El rey Fernando I de Castilla le encargó que impulsara la comunidad. Domingo comenzó una gran obra de construcción de estilo románico.
Gracias a su trabajo y a su fama de santidad, el monje Domingo fue reconocido como santo. Esto hizo que el monasterio fuera muy importante. El monje Domingo fue el líder de esta comunidad benedictina hasta su fallecimiento en 1073.
En el XVIII, el monasterio necesitaba reparaciones. Se inició una gran restauración en 1733. Por suerte, no se eliminó todo lo antiguo.
Gobierno y administración
El alcalde actual de Santo Domingo de Silos es Emeterio Martín Brogeras, del PP. Ha sido alcalde desde 2007.
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Santo Domingo de Silos:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1980 | Félix Martínez Benito | UCD |
1980-1983 | Ladislao Ortega Palomero | CD |
1983-1991 | Agapito Saiz Alameda | PSOE |
1991-2005 | Emeterio Martín García | PP |
2005-2007 | Jesús Martínez Andrés | |
2007- | Emeterio Martín Brogeras |
Población de Santo Domingo de Silos
Santo Domingo de Silos tiene una población de 247 habitantes (datos de 2024).
La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Santo Domingo de Silos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo se distribuye la población por edades?
La pirámide de población muestra cuántas personas hay de cada edad en el municipio:
Pirámide de población 2022 | ||||
% | Hombres | Edad | Mujeres | % |
12 | 85+ | 7 | ||
6 | 80-84 | 9 | ||
18 | 75-79 | 11 | ||
19 | 70-74 | 5 | ||
14 | 65-69 | 8 | ||
15 | 60-64 | 7 | ||
9 | 55-59 | 8 | ||
18 | 50-54 | 6 | ||
19 | 45-49 | 5 | ||
4 | 40-44 | 4 | ||
8 | 35-39 | 4 | ||
7 | 30-34 | 5 | ||
5 | 25-29 | 5 | ||
3 | 20-24 | 4 | ||
5 | 15-19 | 5 | ||
3 | 10-14 | 2 | ||
2 | 5-9 | 1 | ||
1 | 0-4 | 0 |
Población en cada núcleo del municipio
El municipio de Santo Domingo de Silos incluye varios núcleos de población. Aquí puedes ver cuántas personas viven en cada uno:
Entidad de población | Coordenadas | Población (2023) | Mapa | |
---|---|---|---|---|
Santo Domingo de Silos | 41°57′45″N 3°25′11″O / 41.96250, -3.41972 | 176 |
|
|
Hinojar de Cervera | 41°56′51″N 3°27′07″O / 41.94750, -3.45194 | 6 | ||
Hortezuelos | 41°56′00″N 3°27′10″O / 41.93333, -3.45278 | 44 | ||
Peñacoba | 41°56′21″N 3°24′15″O / 41.93917, -3.40417 | 35 | ||
Total | 261 | |||
Fuente: INE, 2023 y Google Earth |
Economía local
La economía del municipio se basa en sus actividades locales.
¿Qué es la deuda municipal?
La "deuda viva municipal" es el dinero que el ayuntamiento debe a bancos u otras entidades. En 2023, la deuda por habitante en Santo Domingo de Silos era de 735,63 euros.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la deuda del ayuntamiento a lo largo de los años:
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento de Santo Domingo de Silos entre 2008 y 2023 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento de Santo Domingo de Silos en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Lugares de interés y monumentos
Monasterio de Santo Domingo de Silos
Este monasterio es el monumento más famoso de la localidad. En el XI, el monje Domingo lo renovó y amplió. De esa época románica, solo quedan los claustros y la Puerta de las Vírgenes. El resto del edificio es más reciente, de los siglos XVIII y XIX.
El claustro inferior es muy bonito. Tiene dos pisos y mide 22 por 24 metros. Sus arcos están sostenidos por columnas dobles. Los capiteles (la parte superior de las columnas) son impresionantes y muestran muchos detalles artísticos. En la galería norte del claustro inferior está la tumba de Santo Domingo.
El claustro superior también es hermoso, aunque más sencillo. Desde el patio, se puede ver cómo el estilo románico se mezcla con la iglesia y el campanario del XVIII. La iglesia es de estilo neoclásico.
Dentro del monasterio, hay una antigua farmacia del siglo XVIII con una colección de cerámica de Talavera. También hay un museo con piezas importantes que se salvaron de la desamortización, como esculturas y objetos de orfebrería.
Iglesia de San Pedro
Esta iglesia fue construida entre los siglos XII y XVII. En su interior se encuentra la Virgen del Mercado, que es la patrona del pueblo.
Lugares cercanos para visitar
Cerca de Santo Domingo de Silos, puedes visitar el desfiladero de La Yecla. Es un cañón natural formado por el río Mataviejas, un lugar muy bonito para pasear.
A unos 3 o 4 kilómetros al norte, se encuentra el Cementerio de Sad Hill. Este lugar es famoso porque allí se grabó la escena final de la película El bueno, el feo y el malo. Voluntarios de la Asociación Cultural Sad Hill lo han recuperado y lo mantienen.
Fiestas populares
Cada año, el tercer fin de semana después del Día de Reyes (Epifanía), se celebra en el municipio la tradicional Fiesta de los Jefes.
Véase también
En inglés: Santo Domingo de Silos Facts for Kids
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Burgos
- Anexo:Municipios de la provincia de Burgos