Carazo (Burgos) para niños
Datos para niños Carazo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Carazo en España | ||
Ubicación de Carazo en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de la Demanda | |
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
Ubicación | 41°58′10″N 3°21′14″O / 41.969444444444, -3.3538888888889 | |
• Altitud | 1135 metros | |
Superficie | 24,03 km² | |
Población | 39 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,41 hab./km² | |
Gentilicio | Caraceño, -a | |
Código postal | 09611 | |
Alcalde (2019-2023) | Jesús María Pinilla Cibrián (PP) | |
Sitio web | www.carazo.es | |
Carazo es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Sierra de la Demanda.
En el año 2024, Carazo tiene una población de 39 habitantes. Las principales actividades económicas de la zona son la agricultura, la ganadería y el turismo rural.
Contenido
Geografía de Carazo: ¿Dónde se encuentra?
Carazo está situado en la comarca de La Demanda y Pinares. Es el centro de su propio ayuntamiento y pertenece al partido judicial de Salas de los Infantes. Un sendero de gran recorrido, el GR-82, pasa por esta localidad.
Naturaleza y vida silvestre en Carazo
Todo el territorio de Carazo, que abarca unas 2401 hectáreas, es parte de una ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) llamada Espacio Natural de los Sabinares del Arlanza. Aquí viven aves importantes como el buitre leonado y el alimoche.
En Carazo nace el río Mataviejas, que antiguamente se llamaba Ura. Este río atraviesa el pueblo. Cerca del monte "Soncarazo" hay una gran plataforma rocosa. Al otro lado, el monte "Enebral" esconde un extenso bosque de sabinas.
El impresionante desfiladero de la Yecla
Si sigues la carretera desde Carazo hacia Santo Domingo de Silos, encontrarás el desfiladero de la Yecla. Es un cañón estrecho de unos 500 metros de largo. Sus paredes tienen más de 100 metros de altura.
Dentro del desfiladero, el arroyo El Cauce ha formado pozas y pequeñas cascadas a lo largo de millones de años. Puedes explorar el desfiladero por dentro gracias a una serie de puentes y pasarelas. Estas están sujetas a la pared de la montaña.
Historia de Carazo: Un viaje en el tiempo
La historia de Carazo es muy antigua. Se han encontrado restos de antiguos poblados celtas en el monte Soncarazo. Esto demuestra que la zona estuvo habitada hace mucho tiempo.
Más tarde, los romanos también dejaron su huella. Construyeron caminos cerca de Carazo. Uno de ellos conectaba la antigua ciudad de Clunia con la actual León.
La fortaleza de San Carlos y su importancia
En la Edad Media, la fortaleza de San Carlos, también conocida como castillo de Carazo, era un lugar militar muy importante. Alrededor de ella había varios asentamientos. Esta fortaleza, que se encuentra en el municipio vecino de Contreras, fue construida por los hispano-musulmanes. Los cristianos la tomaron en el siglo X.
Fue muy importante durante las batallas entre Castilla y Navarra en la Edad Media. Después, pasó a ser propiedad de la familia Castañeda. Durante las guerras carlistas del siglo XIX, los carlistas la ocuparon y la llamaron fuerte de San Carlos.
Carazo en la literatura y el cine
Una de las primeras veces que se menciona Carazo en la historia es en el poema de Fernán González. Este poema, escrito en el siglo XIII, habla de la fortaleza y de una batalla en Carazo.
Carazo también ha sido escenario de películas. En 1963, se filmó aquí la película El valle de las espadas. En 1966, parte de la famosa película El bueno, el feo y el malo también se rodó en esta localidad.
Tradiciones y fiestas locales
Las fiestas principales de Carazo se celebran en agosto. Durante estas fiestas, se realiza una procesión de la Virgen del Sol hasta su ermita. La ermita está en la falda del monte Soncarazo. Allí, los jóvenes bailan al ritmo de la música tradicional.
Población de Carazo: ¿Cuántos habitantes tiene?
Carazo cuenta con una población de habitantes (INE ).
Gráfica de evolución demográfica de Carazo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Personas destacadas de Carazo
Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Carazo son:
- Clemente Martínez Cebrián (1872-1936), una figura religiosa.
- Pedro Segura y Sáenz (1880-1957), un importante clérigo y cardenal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carazo, Province of Burgos Facts for Kids