Dolor abdominal para niños
El dolor abdominal es una molestia que se siente en la zona del cuerpo que está entre el pecho y la ingle. Esta área contiene muchos órganos importantes.
Datos para niños Dolor abdominal(nombre de síntoma) |
||
---|---|---|
Contenido
¿Qué órganos pueden causar dolor en el abdomen?
El dolor en el abdomen puede venir de muchos órganos que se encuentran allí. Algunos de ellos son:
- Órganos de la digestión: el estómago, la parte final del esófago, el intestino grueso y el intestino delgado, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.
- La aorta: una arteria grande que lleva sangre por el abdomen.
- El apéndice: un pequeño órgano que está en la parte inferior derecha del abdomen.
- Los riñones: dos órganos con forma de frijol que filtran la sangre.
- El bazo: un órgano que ayuda a mantener la sangre sana y a combatir infecciones.
A veces, el dolor abdominal puede venir de otras partes del cuerpo, como el pecho o la zona de la pelvis. También puede ser parte de una infección general, como la gripe.
¿Por qué duele el abdomen?
Muchas cosas diferentes pueden causar dolor abdominal. Es importante saber cuándo buscar ayuda médica de inmediato. En algunos casos, el dolor puede ser leve y desaparecer solo, pero otras veces es necesario consultar a un médico.
Algunas causas comunes del dolor abdominal incluyen:
- Apendicitis (cuando el apéndice se inflama).
- Estreñimiento (dificultad para ir al baño).
- Exceso de gases.
- Alergias a ciertos alimentos.
- Intoxicación alimentaria (por comer alimentos contaminados).
- Reflujo gastroesofágico (cuando los ácidos del estómago suben al esófago).
- Acidez gástrica o indigestión.
- Hernia (cuando un órgano o tejido sobresale a través de una abertura).
- Cálculos renales (piedras en los riñones).
- Intolerancia a la lactosa (dificultad para digerir la leche).
- Pancreatitis (inflamación del páncreas).
- Úlceras (llagas en el revestimiento del estómago o intestino).
- Infecciones urinarias.
- Gastroenteritis viral (conocida como "gripe estomacal").
- Enfermedad celíaca (reacción al gluten).
- Síndrome del intestino irritable (un problema común que afecta el intestino).
Cuando un órgano inflamado en el abdomen, como el apéndice, se rompe o libera líquido, la persona siente un dolor muy fuerte. El abdomen se pone muy duro y puede haber fiebre. Esto es una emergencia médica y requiere atención inmediata.
En los bebés, el llanto prolongado sin explicación, a menudo llamado "cólico", puede ser por dolor abdominal. Esto suele mejorar cuando el bebé expulsa gases o hace popó.
Tipos de dolor abdominal
El dolor abdominal se puede clasificar según cuánto dura y cómo se siente:
Dolor agudo o retortijón
Este tipo de dolor aparece de repente y es muy intenso. A menudo, es tan fuerte que la persona necesita ir a un servicio de urgencias. Este dolor puede ser señal de una enfermedad que necesita atención médica o incluso una cirugía de emergencia.
Dolor crónico
El dolor crónico es un dolor que dura mucho tiempo y puede ser difícil de identificar su causa. A veces, se debe a una enfermedad específica, y otras veces no se encuentra una causa clara.
Si el dolor abdominal crónico viene con otros síntomas como pérdida de peso, fiebre o si se siente una masa en el abdomen, es más fácil encontrar la causa. Si no hay otros síntomas claros, el dolor puede ser continuo o aparecer y desaparecer.
¿Cuándo buscar ayuda médica?
Debes buscar atención médica si presentas alguno de estos signos de alarma:
- Dolor abdominal que dura una semana o más.
- Hinchazón abdominal que no desaparece en más de dos días.
- Sensación de ardor al orinar o necesidad de orinar muy seguido.
- Diarrea por más de 5 días. Si un bebé o niño tiene diarrea por más de dos días o vómitos por más de 12 horas, se debe llamar de inmediato. Si un bebé menor de 3 meses tiene diarrea o vómitos, llama enseguida.
- Fiebre (más de 37.7 °C en adultos o 38 °C en niños) junto con el dolor.
- Dolor que aparece durante el embarazo (o si hay posibilidad de embarazo).
- Falta de apetito por mucho tiempo.
- Pérdida de peso sin explicación.
¿Cómo prevenir el dolor abdominal?
Puedes tomar algunas medidas para ayudar a prevenir el dolor abdominal:
- Come comidas más pequeñas y con mayor frecuencia.
- Evita hacer ejercicio muy intenso justo después de comer.
- No bebas cantidades excesivas de agua de golpe cuando tengas mucha sed.
- Asegúrate de que tus comidas sean equilibradas y ricas en fibra, incluyendo muchas frutas y verduras.
- Limita los alimentos que te producen gases.
- No fumes.
- Haz ejercicio de forma regular.
- Bebe mucha agua todos los días.
- Si tienes dolor, es importante que un médico te revise antes de tomar analgésicos o antibióticos, especialmente si sospechas de algo que pueda necesitar cirugía.
Véase también
En inglés: Abdominal pain Facts for Kids