robot de la enciclopedia para niños

Aorta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arteria Aorta
Aorta scheme es.svg
Esquema de la aorta
Sobo 1909 538.png
Latín [TA]: aorta
TA A12.2.02.001
Ramas Véase artículo

La aorta es la arteria más grande e importante de tu cuerpo. Imagina que es como la autopista principal por donde viaja la sangre rica en oxígeno desde tu corazón hacia casi todas las partes de tu cuerpo. Mide aproximadamente 2.5 centímetros de ancho en adultos.

Esta arteria nace en la parte inferior izquierda de tu corazón, llamada ventrículo izquierdo. Primero sube, luego forma una curva grande que parece un arco, y después baja por el tórax hasta llegar al abdomen. Allí, se divide en dos arterias más pequeñas que llevan la sangre a tus piernas. La aorta es fundamental para que todo tu cuerpo reciba el oxígeno y los nutrientes que necesita.

¿Cómo funciona la aorta?

La aorta es una arteria muy especial porque es elástica. Esto significa que su pared es flexible y puede estirarse y encogerse.

  • Cuando tu corazón se contrae (a esto se le llama sístole), empuja la sangre con fuerza hacia la aorta.
  • La aorta se expande para recibir esa sangre, como un globo que se infla un poco.
  • Este estiramiento guarda energía, que ayuda a mantener la presión sanguínea constante.
  • Luego, cuando el corazón se relaja (en la diástole), la pared de la aorta se encoge, empujando la sangre hacia adelante.

Esta capacidad de estirarse y contraerse se llama distensibilidad arterial. Gracias a ella, el impulso de la sangre se propaga por todas las arterias, creando lo que conocemos como el pulso. Puedes sentir tu pulso fácilmente en la arteria radial de tu muñeca.

Partes principales de la aorta

La aorta se divide en tres secciones principales, como si fuera un camino largo con diferentes tramos:

  • Aorta ascendente: Es la primera parte, que sube desde el corazón.
  • Arco aórtico (o cayado aórtico): Es la curva grande que forma la aorta.
  • Aorta descendente: Es la parte que baja por el cuerpo. Esta última se divide en dos: la aorta torácica (en el tórax) y la aorta abdominal (en el abdomen).

Aorta ascendente: el inicio del viaje

Esta es la primera parte de la aorta, mide unos cinco centímetros. Sale directamente del ventrículo izquierdo del corazón, conectándose a través de una puerta especial llamada válvula aórtica.

Justo al salir, la aorta ascendente da origen a dos arterias muy importantes: la arteria coronaria izquierda y la arteria coronaria derecha. Estas son vitales porque llevan oxígeno y nutrientes directamente al músculo de tu corazón, ¡para que pueda seguir latiendo! Al principio, la aorta ascendente tiene una pequeña hinchazón llamada bulbo de la aorta.

Arco aórtico: la gran curva

El arco aórtico es la parte de la aorta que se curva como una "U" invertida. Se encuentra entre la aorta ascendente y la descendente. De este arco nacen tres ramas principales que llevan sangre a la parte superior de tu cuerpo:

  • El tronco braquiocefálico: que se divide para llevar sangre al brazo derecho y la mitad derecha de la cabeza y el cuello.
  • La arteria carótida común izquierda: que lleva sangre a la mitad izquierda de la cabeza y el cuello.
  • La arteria subclavia izquierda: que lleva sangre al brazo izquierdo.

En la pared del arco aórtico hay sensores especiales llamados barorreceptores. Estos detectan la presión arterial y ayudan a tu cuerpo a mantenerla en un nivel saludable. Cerca de ellos, hay otros sensores llamados quimiorreceptores que detectan los niveles de oxígeno en la sangre.

Aorta descendente: el camino hacia abajo

Archivo:2121 Aorta esp
Ramas principales de la aorta torácica.

Esta sección de la aorta va desde el arco aórtico hasta donde se divide en las arterias que van a las piernas. En su recorrido, atraviesa un músculo llamado diafragma, que separa el tórax del abdomen. Por eso, la aorta descendente se divide en dos partes:

Aorta torácica: en el pecho

Es la parte de la aorta descendente que se encuentra en el tórax, desde el final del arco aórtico hasta el diafragma.

Aorta abdominal: en el abdomen

Archivo:Blausen 0001 AbdominalAorticAneurysm 01-es
Aneurisma de la aorta abdominal.

Es la parte de la aorta descendente que se encuentra en el abdomen, desde el diafragma hasta donde se divide en las arterias de las piernas.

¿De qué está hecha la aorta?

Archivo:Blausen 0055 ArteryWallStructure esp
Estructura de la pared arterial. Ilustración por Blausen

La pared de la aorta, como la de otras arterias, tiene tres capas, como las capas de una cebolla:

  • Íntima: Es la capa más interna, en contacto directo con la sangre. Está formada por células muy lisas.
  • Media: Es la capa del medio y la más gruesa. Contiene muchas láminas de una sustancia elástica llamada elastina y células de músculo liso que le permiten estirarse y contraerse.
  • Adventicia: Es la capa más externa. Es más delgada y está hecha de fibras que le dan soporte y resistencia.

Ramas de la aorta: distribuyendo la sangre

La aorta es como un gran árbol del que salen muchas ramas más pequeñas. Estas ramas llevan la sangre a diferentes órganos y partes del cuerpo.

  • Las arterias coronarias (que salen de la aorta ascendente) llevan sangre al corazón.
  • Las ramas del arco aórtico (como el tronco braquiocefálico, la carótida común izquierda y la subclavia izquierda) llevan sangre a la cabeza, el cuello y los brazos.
  • Las ramas de la aorta descendente (tanto la torácica como la abdominal) llevan sangre a los órganos del tórax y el abdomen, como los pulmones, el esófago, el hígado, el estómago, los riñones, los intestinos y, finalmente, a las piernas.

Al final de su recorrido, la aorta se divide en las arterias ilíacas, que son las que llevan la sangre a tus miembros inferiores.

Problemas de la aorta

A veces, la aorta puede tener algunos problemas de salud. Aquí te explicamos algunos de ellos de forma sencilla:

  • Aneurisma de aorta: Es cuando una parte de la pared de la arteria se dilata o se hincha, como un globo.
  • Coartación aórtica: Es un estrechamiento en una parte de la arteria, lo que dificulta el paso de la sangre.
  • Disección aórtica: Ocurre cuando hay un pequeño desgarro en la pared de la arteria, permitiendo que la sangre se meta entre sus capas.
  • Transposición de los grandes vasos: Es una condición que algunas personas tienen desde que nacen, donde la aorta sale del lado equivocado del corazón.
  • Ateroesclerosis: Es cuando se acumulan sustancias grasas en la pared interna de la arteria, haciéndola más dura y estrecha.

Estos son solo algunos ejemplos de problemas que pueden afectar a la aorta. Los médicos estudian mucho estas condiciones para poder ayudar a las personas que las padecen.

Galería de imágenes

kids search engine
Aorta para Niños. Enciclopedia Kiddle.