robot de la enciclopedia para niños

Intoxicación alimentaria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
intoxicación alimentaria
Poster promoting food hygiene Wellcome V0047897-es.png
Especialidad gastroenterología
Sinónimos
  • intoxicación por alimentos

Una intoxicación alimentaria ocurre cuando te enfermas por comer o beber algo que está contaminado. Esto sucede cuando los alimentos tienen sustancias dañinas. Estas sustancias pueden ser venenos, toxinas, microbios (como bacterias o virus) o incluso metales.

La intoxicación alimentaria puede afectar a una sola persona o a un grupo. Es común después de comer en reuniones grandes, al aire libre o en restaurantes. También puede pasar si comes alimentos que ya están en mal estado.

La mayoría de las veces, estas intoxicaciones son causadas por bacterias, virus o parásitos. Estos microbios o sus productos dañinos llegan a la comida por una mala manipulación o conservación. Seguir buenas prácticas de higiene al preparar los alimentos ayuda mucho a evitar enfermarse.

La ciencia que estudia cómo asegurar que los alimentos no causen intoxicaciones se llama bromatología.

¿Cómo se contaminan los alimentos?

Fuentes comunes de contaminación alimentaria

Las personas que están enfermas o que son portadoras de alguna enfermedad contagiosa pueden contaminar los alimentos. Esto es una causa frecuente de intoxicaciones. Algunas enfermedades se transmiten a la comida a través del agua. Ejemplos incluyen infecciones por Shigella o hepatitis A.

Las plagas como moscas, roedores y cucarachas también pueden contaminar los alimentos. Estos animales llevan microbios y suciedad de un lugar a otro.

Sustancias tóxicas en los alimentos

La intoxicación alimentaria también puede ser por sustancias químicas. Esto incluye pesticidas, medicamentos o metales pesados. A veces, las personas comen sin querer productos naturales que son tóxicos. Por ejemplo, algunas setas venenosas o ciertos peces de arrecife.

Síntomas y efectos de la intoxicación alimentaria

¿Qué síntomas se presentan?

Los síntomas de una intoxicación alimentaria varían. Dependen de la cantidad y el tipo de sustancia dañina que se haya comido. Generalmente, los síntomas aparecen horas o días después de comer el alimento. Pueden incluir:

¿Quiénes son más vulnerables?

La mayoría de las personas se recuperan por completo después de un tiempo. Sin embargo, la intoxicación alimentaria puede ser más grave para algunos. Esto incluye a bebés, mujeres embarazadas y sus bebés, ancianos y personas con sistemas de defensa débiles. En estos casos, puede haber problemas de salud duraderos o incluso la muerte.

Las personas con enfermedades del hígado son más sensibles a ciertas infecciones. Por ejemplo, la bacteria Vibrio vulnificus, que se encuentra en ostras y cangrejos.

Periodo de incubación y dosis infecciosa

¿Cuánto tiempo tarda en aparecer la enfermedad?

El tiempo entre comer un alimento contaminado y que aparezcan los primeros síntomas se llama periodo de incubación. Este tiempo es muy diferente. Puede ser desde unas pocas horas hasta varios días. Si los síntomas aparecen muy rápido (1 a 6 horas), es probable que sea por una toxina o sustancia química. Si tardan más, puede ser por bacterias vivas.

Durante el periodo de incubación, los microbios se mueven por el cuerpo. Se multiplican y pueden producir toxinas. Los síntomas que causan dependen del tipo de microbio.

¿Cuántos microbios se necesitan para enfermar?

La dosis infecciosa es la cantidad de microbios que debes consumir para enfermarte. Esta cantidad varía según el microbio y la persona. Por ejemplo, para la bacteria Salmonella, se necesita una cantidad grande para enfermar a una persona sana. Esto es porque el ácido del estómago puede eliminarlas.

Agentes que causan intoxicaciones alimentarias

Bacterias

Las bacterias son una causa muy común de intoxicaciones. En muchos países, las bacterias como Campylobacter jejuni y Salmonella son las más frecuentes. Los síntomas de las infecciones bacterianas suelen tardar en aparecer. Esto se debe a que las bacterias necesitan tiempo para multiplicarse en el cuerpo.

Algunas bacterias comunes que causan intoxicaciones son:

  • Bacillus cereus
Archivo:Listeria monocytogenes PHIL 2287 lores
Listeria monocytogenes.
  • Campylobacter jejuni
  • Escherichia coli O157:H7 (EHEC)

Toxinas bacterianas

Algunas bacterias producen toxinas que causan la enfermedad. Estas toxinas pueden enfermarte incluso si las bacterias ya no están vivas. Los síntomas por toxinas suelen aparecer muy rápido, entre 1 y 6 horas.

Ejemplos de bacterias que producen toxinas son:

Por ejemplo, el Staphylococcus aureus produce una toxina que causa vómitos fuertes. La bacteria Clostridium botulinum puede producir una toxina muy peligrosa en alimentos mal envasados.

Prevención de intoxicaciones bacterianas

Prevenir las intoxicaciones es un trabajo de todos. Los gobiernos establecen normas de higiene y controlan la cadena alimentaria. Esto incluye desde las granjas hasta los restaurantes.

En casa, la prevención se basa en buenas prácticas de seguridad alimentaria. Esto significa lavar bien las manos, cocinar los alimentos a la temperatura adecuada y guardarlos correctamente.

Virus

Los virus también causan muchas intoxicaciones alimentarias. Suelen tener un periodo de incubación de 1 a 3 días. Las enfermedades que causan suelen ser leves y desaparecen solas.

Archivo:Rotavirus
Rotavirus.
  • Norovirus
  • Rotavirus
  • Hepatitis A: Este virus es diferente porque su periodo de incubación es más largo (2-6 semanas). Puede afectar el hígado y causar ictericia (piel y ojos amarillos).

Parásitos

Muchos parásitos que causan intoxicaciones alimentarias provienen de animales.

Algunos ejemplos son:

  • Gusanos planos (Platelmintos): Taenia saginata
  • Gusanos redondos (Nematodos): Trichinella spiralis

Toxinas naturales

Algunos alimentos contienen toxinas de forma natural. No son producidas por microbios. Ejemplos incluyen:

Otros agentes

Los priones son proteínas que pueden causar enfermedades muy raras. Un ejemplo es la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.

Estadísticas de intoxicaciones alimentarias

Cada año, millones de personas sufren intoxicaciones alimentarias en el mundo. Por ejemplo, en los Estados Unidos se registran unos 76 millones de casos al año. De estos, muchas personas son hospitalizadas y algunas, lamentablemente, fallecen.

En Francia, se reportan alrededor de 750.000 casos anuales. Las principales causas son las bacterias Salmonella y Campylobacter.

Brotes de intoxicación alimentaria

La mayoría de las intoxicaciones alimentarias ocurren de forma individual. Sin embargo, a veces se producen brotes. Un brote es cuando dos o más personas se enferman con síntomas similares después de comer de la misma fuente.

Los brotes suelen ocurrir por una combinación de factores. Por ejemplo, si la comida se deja a temperatura ambiente mucho tiempo, las bacterias se multiplican. Si luego no se cocina bien, las bacterias peligrosas no se eliminan.

Los brotes se identifican cuando las personas afectadas se dan cuenta de que comieron lo mismo. También, el personal de salud pública los detecta al ver un aumento de casos de ciertas bacterias en los laboratorios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Food poisoning Facts for Kids

kids search engine
Intoxicación alimentaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.