Kiko (futbolista) para niños
Datos para niños Kiko Narváez |
|||
---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Francisco Miguel Narváez Machón | ||
Apodo(s) | Kiko | ||
Nacimiento | Jerez de la Frontera, Cádiz 26 de abril de 1972 |
||
Nacionalidad(es) | Española | ||
Altura | 1,89 m (6′ 2″) | ||
Carrera deportiva | |||
Debut deportivo | 1990 (Cádiz C.F.) |
||
Posición | Delantero | ||
Dorsal(es) | 19 | ||
Goles en clubes | 69 | ||
Retirada deportiva | 2002 (C.F. Extremadura) |
||
Selección nacional | |||
Selección | ![]() |
||
Debut | 16 de diciembre de 1992 | ||
Dorsal(es) | 19 | ||
Part. (goles) | 26 (4) | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Francisco Miguel Narváez Mochón (nacido en Jerez de la Frontera, Cádiz, el 26 de abril de 1972), conocido como Kiko Narváez, es un exfutbolista español. Jugaba como delantero y era conocido por su gran técnica y talento.
Kiko pasó la mayor parte de su carrera en el Club Atlético de Madrid. Con este equipo, logró un gran éxito en la temporada 1995-1996, ganando la Liga y la Copa, un logro conocido como el "Doblete".
También fue parte de la selección española de fútbol. Con la selección olímpica, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, marcando el gol decisivo en la final. Después de retirarse del fútbol, Kiko se convirtió en comentarista y analista deportivo en radio y televisión.
Contenido
Kiko Narváez: Un Futbolista Destacado
Kiko Narváez comenzó su camino en el fútbol en su ciudad natal, Jerez de la Frontera. Al principio, jugó como portero, pero pronto descubrió que su verdadero talento estaba en la posición de delantero.
Sus Inicios en el Cádiz
A los trece años, Kiko se unió a las categorías inferiores del Cádiz Club de Fútbol. Su debut en la Primera División de la liga española de fútbol fue el 14 de abril de 1991, en un partido contra el Athletic Club.
Durante sus siguientes dos temporadas con el Cádiz, Kiko fue clave para que el equipo se mantuviera en la máxima categoría. Un ejemplo memorable fue en la última jornada de la temporada 1990-1991. El Cádiz necesitaba ganar para no descender. Kiko entró al campo cuando su equipo perdía y cambió el rumbo del partido, ayudando a conseguir la victoria y la permanencia.
Éxito con el Atlético de Madrid
En el verano de 1993, Kiko fichó por el Club Atlético de Madrid. Sus primeras temporadas fueron un poco difíciles debido a los cambios constantes de entrenadores en el club.
Sin embargo, todo cambió con la llegada de Radomir Antić como entrenador en la temporada 1995-1996. Antić confió en Kiko, quien se convirtió en una pieza fundamental del equipo. Esa temporada fue histórica, ya que el Atlético de Madrid ganó tanto la Liga como la Copa, un logro conocido como "El Doblete". Kiko marcó 11 goles y formó una gran dupla de ataque con Luboslav Penev.
La temporada siguiente, 1996-1997, fue una de las mejores para Kiko a nivel personal. Aunque el equipo no ganó títulos, Kiko batió su récord de goles, anotando 13 en 36 partidos. También debutó en la Liga de Campeones de la UEFA, la competición de clubes más importante de Europa.
Kiko jugó en el Club Atlético de Madrid durante ocho temporadas. Su forma de celebrar los goles, conocida como "El Arquero", se hizo muy popular. Incluso hoy, algunos jugadores como Fernando Torres o Daniel Güiza la usan como homenaje.
Últimos Años en el Fútbol
Después de dejar el Atlético de Madrid, Kiko estuvo a punto de fichar por el AC Milan en Italia, pero una lesión en el tobillo lo impidió. Finalmente, jugó media temporada con el Extremadura antes de retirarse a los 30 años debido a sus problemas en los tobillos. En total, Kiko jugó 271 partidos y marcó 60 goles en la Primera División.
Kiko en la Selección Nacional
Kiko Narváez también tuvo una destacada carrera con la selección española.
Medalla de Oro Olímpica
Fue parte del equipo olímpico que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. En la final, que se jugó en el Camp Nou, Kiko marcó dos goles, incluyendo el gol de la victoria en el último minuto contra Polonia, dejando el marcador 3-2.
Con la Selección Absoluta
Kiko jugó 26 partidos con la selección absoluta de España y marcó 4 goles. Su debut fue el 16 de diciembre de 1992, en un partido donde España ganó 5-0 a Letonia.
Participó en dos grandes torneos internacionales: la Eurocopa 1996 y el Mundial de Francia 1998. En la Eurocopa, un gol suyo fue anulado de forma polémica en los cuartos de final contra Inglaterra. En el Mundial de 1998, Kiko jugó en los tres partidos de la primera fase y anotó un gol contra Bulgaria.
Participaciones en Torneos Importantes
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Eurocopa 1996 | ![]() |
Cuartos de final |
Mundial 1998 | ![]() |
Primera fase |
Estadísticas de Kiko Narváez
Aquí puedes ver un resumen de los partidos y goles de Kiko en los clubes donde jugó:
Club | País | Años | PJ (Goles) |
---|---|---|---|
Cádiz Club de Fútbol | ![]() |
1990-1993 | 78 (12) |
Club Atlético de Madrid | 1993-2001 | 225 (48) | |
Club de Fútbol Extremadura | 2002 | 11 (1) |
Palmarés: Los Trofeos de Kiko
Títulos Nacionales
- Con el Club Atlético de Madrid
- Campeonato Nacional de Liga (1): 1995-1996.
- Copa de SM el Rey (1): 1995-1996.
Títulos Internacionales
- Con la Selección Olímpica Española (sub-23)
Reconocimientos
Kiko en los Medios de Comunicación
Después de retirarse del fútbol, Kiko Narváez comenzó una nueva etapa como comentarista deportivo. Ha trabajado en importantes medios de comunicación en España.
Ha sido comentarista en programas de radio como "Carrusel Deportivo" y "El Larguero" en Cadena SER. También ha participado en televisión, comentando partidos de la selección española en torneos como la Eurocopa 2012, el Mundial 2014, la Eurocopa 2016, el Mundial 2018 y la Eurocopa 2020 para Mediaset España (Cuatro y Telecinco).
Además de su trabajo en los medios, Kiko ha participado en campañas de publicidad para diferentes marcas.
Véase también
En inglés: Kiko (footballer, born 1972) Facts for Kids