El cazador furtivo para niños
Datos para niños El cazador furtivo |
||
---|---|---|
Der Freischütz | ||
![]() Diseños de vestuario por Stürmer para los papeles de Samiel y Caspar en la ópera Der Freischütz para la producción original de 1821 en la Schauspielhaus de Berlín.
|
||
Género | «Singspiel» | |
Actos | 3 actos | |
Ambientada en | Bohemia | |
Basado en | Johann August Apel y Friedrich Laun: un cuento de la antología Gespensterbuch (El libro de los fantasmas) (1811) | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XIX | |
Idioma | Alemán | |
Música | ||
Compositor | Carl Maria von Weber | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Schauspielhaus (Berlín) | |
Fecha de estreno | 18 de junio de 1821 | |
Personajes |
|
|
Libretista | Johann Friedrich Kind | |
Duración | 2 horas 30 minutos | |
El cazador furtivo (cuyo título original en alemán es Der Freischütz) es una ópera muy importante. Fue creada por el compositor Carl Maria von Weber y tiene un libreto (el texto de la ópera) en alemán escrito por Friedrich Kind. Se estrenó en el teatro Schauspielhaus de Berlín el 18 de junio de 1821. El propio Weber dirigió la orquesta en esa primera función.
Esta ópera es considerada la primera gran ópera romántica alemana. Es especial porque muestra un fuerte sentimiento nacional y emociones muy intensas. La historia se basa en una antigua leyenda alemana. Muchas de sus melodías están inspiradas en la música folclórica alemana. La forma en que presenta lo misterioso es muy notable, especialmente en la famosa escena de la Cañada del Lobo.
A pesar de ser muy innovadora, la ópera fue un éxito internacional rápidamente. Se representó unas 50 veces en los primeros 18 meses después de su estreno. Muchos artistas, como el joven Richard Wagner, se inspiraron en El cazador furtivo. El título El cazador furtivo viene de una leyenda alemana y se refiere a un tirador que usa balas mágicas.
Contenido
Historia de la Ópera: ¿Cómo Nació?
Los Inicios de una Gran Obra
En 1810, el compositor Weber visitó el castillo de Neoburgo. Allí se sintió muy inspirado por la ópera Fidelio de Beethoven. Por eso, decidió que el cuento Des Jägers Braut sería un buen tema para su propia ópera.
Sin embargo, Weber tuvo otros compromisos y no fue hasta 1816 que le pidió al poeta Johann Friedrich Kind que escribiera el libreto. La composición de la música comenzó en julio de 1817.
El Gran Estreno y su Éxito
El cazador furtivo se estrenó en el Schauspielhaus de Berlín el 18 de junio de 1821. Weber mismo fue el director. La obra fue un éxito inmediato y se hizo famosa en todo el mundo. En solo 18 meses, se representó casi cincuenta veces en Berlín.
Su éxito se extendió rápidamente por toda Europa. Se convirtió en un símbolo del nacimiento de la ópera romántica alemana. El hijo de Weber, que escribió una biografía de su padre, dijo que la ópera parecía nacer del corazón alemán. Sentía que cada parte de la obra venía del propio corazón de la gente.
Adaptaciones y Fama Internacional
La primera vez que se presentó en Francia fue el 7 de diciembre de 1824. Se hizo una adaptación francesa llamada Robin des Bois ou les Trois Balles. Esta versión se representó muchas veces. Se hicieron cambios en la música, añadiendo bailes de otras obras de Weber.
En 1841, Hector Berlioz hizo una segunda versión francesa más fiel al original. La llamó Le Franc Archer. En Londres, se estrenó el 22 de julio de 1824 con el título Der Freischütz, or the Seventh Bullet. Fue tan popular que nueve teatros la estaban presentando al mismo tiempo en 1824.
En España, se estrenó el 4 de agosto de 1849 en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Hoy en día, El cazador furtivo sigue siendo una ópera muy popular. Es una de las óperas alemanas más representadas.
Personajes Principales de la Ópera
Aquí te presentamos a los personajes más importantes de El cazador furtivo:
Personaje | Tipo de voz | Elenco del estreno, 18 de junio de 1821 (Director de orquesta: Carl Maria von Weber) |
---|---|---|
Max, un ayudante del guardabosques | tenor | Karl Heinrich Stürmer |
Kilian, un rico campesino | barítono | August Wiedemann |
Cuno, un guardabosques hereditario | bajo | Johann Gottfried Karl Wauer |
Caspar, un ayudante de guardabosque | bajo | Heinrich Blume |
Aennchen, pariente de Agathe | soprano | Johanna Eunicke |
Agathe, hija de Cuno | soprano | Karoline Seidler-Wranitzky |
Samiel, el Cazador Negro | papel hablado | Josef Hillebrand |
Cuatro doncellas | soprano | |
Ottokar, un príncipe soberano | barítono | Gottlieb Rebenstein |
Ermitaño | bajo | Johann Georg Gern |
Cazadores, campesinos, espíritus, doncellas, sirvientes |
Resumen de la Historia
La historia de la ópera se basa en un cuento popular. Trata sobre la creencia de que una figura misteriosa en el bosque puede dar a un tirador balas mágicas. Estas balas siempre dan en el blanco.
- Lugar: Bohemia
- Tiempo: A finales de la Guerra de los Treinta Años
Acto I: El Desafío y la Tentación
Cuno, el jefe de los guardabosques del príncipe, ya es mayor. Propone a Max, un tirador muy hábil y prometido con su hija Agathe, como su sucesor. El príncipe acepta, pero Max debe ganar un concurso de tiro al día siguiente.
En el concurso, Max pierde contra un joven campesino llamado Kilian. Esto lo deja muy triste. (Coro: "¡Victoria! Larga vida al maestro").
Max ha tenido mala suerte últimamente. Por eso, es fácil para Caspar influenciarlo. Caspar es un personaje oscuro que busca un reemplazo para un trato que hizo. Caspar quiere arruinar a Max y convencerlo de que tome su lugar. Caspar le propone a Max forjar siete balas mágicas para ganar el concurso. (Trío: Cuno, Caspar, Max; coro: "Oh, el sol, aterradoramente se alza.")
Solo, Max se siente muy melancólico. Piensa que podría perder a Agathe si falla en el concurso. (Aria: "A través de los bosques y campos.") Caspar intenta darle valor con extraños encantamientos. (Canción: "Aquí, en este valle de lágrimas.")
Caspar le da a Max una pistola con una bala mágica. Para su sorpresa, Max logra cazar un águila que vuela muy alto. Max decide ir con Caspar a medianoche a la misteriosa Garganta del Lobo. Allí forjarán las balas mágicas que le permitirán ganar el concurso. Caspar, solo, celebra su plan. (Aria: "Silencio, que nadie le advierta nada.")
Acto II: Presagios y la Garganta del Lobo
En la Habitación de Agathe

Agathe tiene malos presentimientos. Recuerda que un ermitaño en el bosque le advirtió de un peligro, pero le dijo que su corona de novia la protegería. Justo cuando Max dispara la bala mágica, un cuadro de un antepasado de Agathe se cae de la pared, hiriéndola un poco. Aennchen, la prima de Agathe, lo arregla. (Dúo: "¡Pillo, agárrate fuerte, yo te enseñaré!"). Agathe se preocupa más, pero Aennchen la anima con bromas. (Arieta: "Viene un bello joven por este camino.")
Agathe espera a Max, pensando que traerá buenas noticias de su éxito. (Recitativo y aria: "Mis párpados se cierran en sueños... Bajo, bajo, palabras sagradas".)
Max llega y le dice que no ganó. Explica que ha cazado un ciervo en la Garganta del Lobo. A pesar de los ruegos de Agathe y Aennchen, Max se va. (Trío: "¡Qué, oh horror! ¿Allí, en la Garganta del Lobo?")
La Misteriosa Garganta del Lobo
En la Garganta del Lobo por la noche, Caspar invoca a Samiel, el Cazador Negro, para que lo ayude a forjar las balas mágicas. Max llega, y una visión de su madre le advierte que no siga con el plan. Samiel le muestra a Max una imagen de Agathe en peligro. Max, desesperado, se lanza a la Garganta. Con un ruido extraño, comienza la forja de las balas.
Acto III: El Concurso Final
La Preocupación de Agathe
Agathe está rezando. (Aria: "A través de nubes oscuras aún luce el sol en el cielo radiante.") Sus dudas han vuelto por un mal sueño. Aennchen la anima de nuevo con risas y una canción. (Romanza y aria: "Mi prima muerta ha tenido un sueño.") Las doncellas llegan con la corona de novia. (Canción: "Te rodeamos, corona nupcial.") Pero cuando Aennchen abre la caja, encuentra una corona de funeral, lo que aumenta la preocupación de Agathe. Se consuela un poco al recordar la promesa del ermitaño de que su corona de novia la protegería.
El Encuentro de los Tiradores
Max y Caspar han usado casi todas las siete balas mágicas. Solo les queda una bala mágica a cada uno. Max le pide a Caspar su bala para el tiro final, pero Caspar se niega. Cuando Max se va, Caspar dispara a un zorro. Así, la bala de Max se convierte en la séptima y última bala, que está bajo el control de la figura oscura.
El Tiro Decisivo
El príncipe Ottokar espera a Max en su tienda. (Coro de guardabosques: "Lo que excede de los placeres de la caza.") Max se prepara para disparar a una paloma. Al apuntar, Samiel, el Cazador Negro, aparece para guiar la bala. La bala parece herir a Agathe. (Finale: "Mira, oh, mira, ha disparado a la novia.") Agathe cae, pero su corona de novia desvía la bala, que golpea a Caspar. Agathe se recupera de su desmayo.
Caspar, al ver a un ermitaño santo cerca, se da cuenta de que su plan ha fallado. Samiel se lleva a Caspar en lugar de a Max. Caspar muere con una maldición. El príncipe Ottokar ordena que el cuerpo de Caspar sea arrojado a la Garganta del Lobo. Luego, pide una explicación a Max.
A pesar de los ruegos de Cuno, Agathe, los campesinos y los cazadores, el príncipe enojado decide desterrar a Max. Pero antes de que se cumpla la sentencia, el ermitaño aparece. El príncipe reconoce al hombre santo y le pide consejo. El ermitaño explica que el amor de Max por Agathe y el miedo a perderla lo llevaron a cometer un error. El ermitaño critica el concurso de tiro y sugiere que Max cumpla un año de penitencia. Si Max vive una vida sin errores, será perdonado y podrá casarse con Agathe. El príncipe elogia la sabiduría del ermitaño y dice que él mismo unirá las manos de Agathe y Max después del año. La ópera termina con todos cantando oraciones de agradecimiento.
Instrumentos Musicales Usados
La ópera El cazador furtivo usa una orquesta de tamaño normal. Incluye los siguientes instrumentos:
- En el foso de orquesta: 2 piccolos, 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes, 4 trompas, 2 trompetas, 3 trombones, timpani, y cuerdas (violín I y II, viola, violonchelo, contrabajo).
- En el escenario: 1 clarinete, 2 trompas, 1 trompeta, violines, violonchelos.
Grabaciones Famosas
Aquí hay algunas grabaciones importantes de El cazador furtivo:
Año | Elenco (Agathe, Aennchen, Max, Caspar) |
Director, Teatro de ópera y orquesta |
Discográfica |
---|---|---|---|
1955 | Elisabeth Grümmer, Rita Streich, Hans Hopf, Max Proebstl |
Erich Kleiber, Orquesta y coro de la Radio de Colonia, (producción de radio WDR) |
Audio CD: Koch Cat. N.º B0000517EP |
1959 | Elisabeth Grümmer, Lisa Otto, Rudolf Schock, Karl Christian Kohn |
Joseph Keilberth, Filarmónica de Berlín |
Audio CD: EMI Classics Cat. n.º B001BBZ96W |
1959 | Irmgard Seefried, Rita Streich, Richard Holm, Kurt Böhme |
Eugen Jochum, Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera |
Audio CD: Deutsche Grammophon Cat. n.º 439 717-2 |
1973 | Gundula Janowitz, Edith Mathis, Peter Schreier, Theo Adam |
Carlos Kleiber, Staatskapelle Dresden & coro de la radiodifusión de Leipzig |
Audio CD: Deutsche Grammophon Cat n.º 457 736-2 |
1980 | Hildegard Behrens, Helen Donath, René Kollo, Peter Meven |
Rafael Kubelík, Coro y orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera |
Audio CD: Decca Cat no. |
1990 | Karita Mattila, Eva Lind, Francisco Araiza, Ekkehard Wlaschiha |
Sir Colin Davis, Staatskapelle Dresden & coro de la radiodifusión de Leipzig |
Audio CD: Decca/Philips Cat n.º 478015 |
1999 | Inga Nielsen, Malin Hartelius, Peter Seiffert, Matti Salminen |
Nikolaus Harnoncourt, Ópera de Zúrich |
DVD: Decca Cat. n.º |
Otras Obras Inspiradas en la Ópera
El cazador furtivo ha inspirado muchas otras obras creativas:
- En 1841, Hector Berlioz añadió un ballet para una producción de la ópera en París. Para esto, orquestó la pieza para piano de Weber Invitación a la danza. Esta orquestación se hizo muy famosa como pieza de concierto.
- Franz Liszt hizo una versión para piano de la obertura en 1846.
- The Black Rider es un musical de Robert Wilson, Tom Waits y William S. Burroughs. Está basado en la historia de El cazador furtivo.
- Magic Hunter, una película de Hungría, cuenta la historia en tiempos modernos. El personaje principal, Max (Gary Kemp), es un tirador de la policía.
- El arquetipo "Magibullet" o "Magical Musket" del juego de cartas Yu-Gi-Oh, lanzado en el Deck Build Pack: Spirit Warriors, está inspirado en esta ópera.
Véase también
En inglés: Der Freischütz Facts for Kids