robot de la enciclopedia para niños

Flautín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Flautín
Yamaha Piccolo YPC-81.png
Características
Otros nombres Piccolo, octavín
Clasificación Instrumento de viento madera
Instrumentos relacionados
  • Flauta travesera
  • Flauta alto
  • Flauta bajo
  • Flauta contralto
  • Flauta contrabajo
  • Flauta subcontrabajo
  • Bansuri
  • Flauta dulce
  • Zampoña

El flautín o pícolo es un instrumento de viento-madera que suena muy agudo. Su nombre viene del italiano flauto piccolo, que significa "flauta pequeña". Al principio, se fabricaba en la tonalidad de Re bemol, pero a finales del siglo XX se empezó a hacer casi siempre en Do. Existe un flautín muy especial en Mi bemol en el Museo Nacional de Música de la Universidad de Dakota del Sur.

Este instrumento es como una flauta travesera pero mucho más pequeña. Su sonido es parecido al de la flauta, pero una octava más alto. Por eso, se dice que el flautín es un instrumento transpositor. Esto significa que las notas que se escriben para él en una partitura son una octava más bajas de cómo suenan en realidad. Esto se hace para que no haya que usar demasiadas líneas adicionales en el pentagrama, lo que facilita la lectura.

Una de las partes más conocidas para flautín se encuentra en la obertura de la obra Egmont de Beethoven. Esta música cuenta una historia de heroísmo y valentía. Beethoven la compuso en un tiempo de grandes cambios, y a través de ella, expresó ideas sobre la importancia de defender lo correcto. La obertura de Egmont es muy poderosa y emocionante.

Historia del flautín

Desde la Edad Media, se usaban flautas pequeñas de sonido agudo en el ejército. Su sonido fuerte ayudaba a que se escucharan por encima del ruido de las batallas. En la música clásica, los primeros flautines aparecieron en obras de Jean-Philippe Rameau a principios del siglo XVIII. Sin embargo, no fue hasta principios del siglo XIX cuando el flautín empezó a ser un instrumento común en las orquestas.

Durante el Barroco, a veces se usaba el término "flautino" o "flauto piccolo" para referirse a una flauta dulce pequeña. Por ejemplo, el famoso compositor Antonio Vivaldi escribió conciertos para "flautino" que en realidad eran para flauta dulce.

Hasta finales del siglo XIX, el flautín se construía de forma similar a las flautas antiguas. Tenía pocas llaves, como la flauta barroca, y luego más, como las flautas clásicas y románticas. A finales del siglo XIX, se empezó a construir con el mecanismo Boehm, que es el que se usa hoy en día. Sin embargo, el flautín no es exactamente igual a una flauta Boehm, ya que su interior sigue siendo cónico (más estrecho en un extremo) y su nota más grave es un Re. Es importante no confundir el flautín con el pífano, que es un instrumento diferente, más sencillo y con un sonido más fuerte.

¿Cómo es y de qué está hecho el flautín?

Archivo:Yamaha Piccolo YPC-82
Un flautín con cabezal de metal y cuerpo de madera de granadillo.

El flautín se parece mucho a la flauta travesera en Do. Tiene el mismo sistema de llaves (mecanismo Boehm), pero es más corto y no tiene la parte final que se llama "pata" de la flauta travesera. A principios del siglo XX, algunos flautines de madera hechos en Francia tenían agujeros abiertos. Esto permitía a los músicos ajustar el sonido con sus dedos. Hoy en día, casi todos los flautines tienen agujeros cerrados para que el sonido sea más estable y fácil de afinar.

El flautín se puede fabricar de tres maneras principales:

  • Todo de madera, generalmente de granadilla o de un material parecido a la madera, con llaves de metal.
  • Con el cuerpo de madera y la cabeza y las llaves de metal.
  • Todo de metal, que puede ser níquel, cinc o incluso metales más valiosos.

El sonido del flautín es muy fuerte y se caracteriza por ser muy agudo. De hecho, el flautín produce el sonido más agudo de todos los instrumentos de una orquesta. Su sonoridad, sobre todo en las notas más altas, es tan penetrante que se escucha claramente incluso cuando todos los demás instrumentos están tocando.

A pesar de su sonido tan potente, el flautín puede usarse para tocar piezas muy suaves y tranquilas, así como melodías alegres y llenas de energía. Se usa en las orquestas y, con mucha frecuencia, en las bandas militares. También es un instrumento muy importante en el Basler Fasnacht, que es el carnaval de Basilea, Suiza.

¿Qué notas puede tocar el flautín?

El flautín es un instrumento transpositor, lo que significa que las notas se escriben una octava más bajas de lo que suenan. En la afinación en Do, la nota más baja que puede producir es un Re5 y puede llegar hasta un Do7. Con mucha habilidad, un músico puede incluso tocar un Do#7.

Las notas a partir del Sol6 se consideran "notas extremas". Son difíciles de tocar y requieren mucha práctica para mantener la afinación y hacer los adornos musicales correctamente. Por ejemplo, en el "Coro de los Gitanos" de Giuseppe Verdi, el flautín debe subir hasta un Si6.

Tanto la flauta como el flautín han sido muy importantes en la música para contar historias. La flauta es conocida por su sonido suave y hermoso, que combina muy bien con otros instrumentos. A menudo, las flautas tocan la melodía principal. Los compositores han usado sus sonidos para expresar emociones y para imitar los sonidos de la naturaleza, como el canto de los pájaros o el fluir de los ríos.

El flautín es famoso por sus notas más agudas. Es como un hermano pequeño lleno de energía que imita a su hermano mayor (la flauta), pero con una voz mucho más penetrante. El flautín es un instrumento clave en muchas secciones de viento-madera de las orquestas, donde se usa para crear emoción, tensión y, a veces, humor. Sus cualidades únicas también lo hacen perfecto para las bandas de música. La marcha The Stars and Stripes Forever de John Philip Sousa es un ejemplo famoso de la energía que el flautín puede añadir a una pieza.

¿Cómo se le llama al flautín?

En la mayoría de los idiomas, y también en el español de forma común, se le llama "piccolo". Sin embargo, en italiano, de donde viene el nombre, se prefiere usar "ottavino", que es más correcto. Por eso, en español también se le llama octavín. Es importante saber que "ottavino" u "octavín" también pueden referirse a un antiguo instrumento musical de teclado y cuerda, parecido a un clavecín.

Obras famosas con flautín

Archivo:Joueuse de flûte à Château-Thierry
Un flautín siendo tocado

En la música española, el pasodoble Amparito Roca tiene un solo de flautín en una de sus partes. También en la marcha Aires de Triana, el flautín lleva la melodía principal en una sección. Otra obra importante es el Danzón n.º 2 de Arturo Márquez, donde el flautín tiene un papel de solista.

También lo encontramos en la famosa canción The Stars and Stripes Forever de John Philip Sousa. En las partituras de Semana Santa, el flautín destaca con sus sonidos agudos, creando un contraste con los instrumentos más graves como las tubas y los trombones.

En América Latina, especialmente en Guatemala, el flautín es muy importante en las marchas fúnebres. Muchas de estas marchas tienen una sección con un solo de flautín, que añade adornos al sonido. Algunas marchas famosas con solos de flautín son Mater Dolorosa, Ramito de Olivo, Jesús de San Bartolo, La Dolorosa de San José, Camino del Gólgota, Cruz Pesada o Amén (Soberano Señor de la Caída). En Guatemala, se ha desarrollado un estilo muy particular para tocar este instrumento.

En la obra El duelo de la Patria del compositor Rafael Chávez Torres, el flautín tiene un pequeño solo al final.

En la Suite Carmen n.º 2 de Georges Bizet, hay un movimiento llamado «La Garde Montante» donde dos flautines tocan como solistas. En muchas marchas, como la chilena Penachos rojos, el flautín también aparece como solista.

Finalmente, el flautín destaca en la obra Le Merle Blanc, una polka-fantasía para flautín y banda de Eugène Damaré, y en las adaptaciones de los conciertos para flautín de Antonio Vivaldi, especialmente el Concierto para piccolo y orquesta en Do mayor RV 443.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piccolo Facts for Kids

kids search engine
Flautín para Niños. Enciclopedia Kiddle.