Departamento de Sonsonate para niños
Datos para niños Sonsonate |
||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
![]() Localización del departamento de Sonsonate
|
||
Coordenadas | 13°43′14″N 89°43′39″O / 13.720613888889, -89.727486111111 | |
Capital | Sonsonate Centro | |
Ciudad más poblada | Distrito de Sonsonate 71,541 habitantes | |
Idioma oficial | Español | |
• Otros idiomas | Pipil | |
Entidad | Departamento | |
• País | ![]() |
|
Subdivisiones | 4 municipios; 16 Distritos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1824 | |
Superficie | Puesto 9 de 14.º | |
• Total | 1,226 km² (5,8% de El Salvador) |
|
Población (2024) | Puesto 4 de 14.º | |
• Total | 470 455 hab. (7,9% de El Salvador) • 220 343 hombres • 250 112 mujeres |
|
• Densidad | 383,73 hab./km² | |
PIB (nominal) | ||
• Total (2013) | USD 438 960 | |
• PIB per cápita | USD 6125.91 | |
IDH (2017) | 0,639 (7.º) – Medio | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | SO | |
ISO 3166-2 | SV-SO | |
Sonsonate es uno de los 14 departamentos que forman parte de El Salvador. Su capital es la ciudad de Sonsonate Centro. Este departamento es muy conocido en el país por su rica cultura, sus tradiciones religiosas y su importancia histórica y turística.
Contenido
¿Qué es Sonsonate?
Sonsonate es un departamento ubicado en la zona occidental de El Salvador. Tiene una superficie de 1225.77 kilómetros cuadrados. En 2007, se estimó que tenía una población de 438,960 habitantes.
Un Vistazo a su Historia
Sonsonate fue parte de la Capitanía General de Guatemala antes de que El Salvador se independizara de España en 1821. A partir del 12 de junio de 1824, Sonsonate y la provincia de San Salvador se unieron para formar el país que hoy conocemos como El Salvador.
La ciudad de Sonsonate, que es la capital del departamento, fue fundada en el año 1552 por Antonio Domínguez.
En 1835, la ciudad de Santa Ana fue declarada capital del departamento de Sonsonate. También se añadió el distrito de Metapán a Sonsonate en ese momento.
Más tarde, en 1855, el departamento de Sonsonate se dividió en dos: el departamento de Sonsonate y el departamento de Santa Ana. Esto se hizo porque el departamento era muy grande y difícil de administrar, especialmente en invierno.
Geografía y Naturaleza
El departamento de Sonsonate se encuentra en la parte oeste de El Salvador. Su territorio abarca 1,226 kilómetros cuadrados.
Volcanes y Arrecifes: Tesoros Naturales
Sonsonate es famoso por sus paisajes naturales. Aquí se encuentra parte del Parque nacional Los Volcanes, que comparte con el departamento de Santa Ana. Este parque es un lugar ideal para el montañismo. Los volcanes Izalco y San Marcelino están dentro de Sonsonate.
También tiene un arrecife de coral llamado Los Cóbanos. Este arrecife se formó hace millones de años, después de una erupción del volcán de Santa Ana. Es un lugar muy importante para la vida marina, hogar de corales y especies como el pepino de mar y el caballito de mar del Pacífico. Además, es un sitio donde anidan tortugas marinas en peligro de extinción, como la tortuga carey y la tortuga laúd.
¿Cómo se Organiza Sonsonate?
Desde 2023, la forma en que se organiza Sonsonate ha cambiado. Antes tenía 16 municipios, pero ahora se han agrupado en 4 municipios más grandes. Estos nuevos municipios tienen 16 distritos, que son como divisiones más pequeñas para ayudar en la administración.
Municipios | Distritos | ||
---|---|---|---|
Sonsonate Oeste |
|
||
Sonsonate Norte | |||
Sonsonate Este | |||
Sonsonate Centro | |||
⭐️: representa la cabecera de las municipalidades |
La Economía de Sonsonate
La economía de Sonsonate se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan maíz y otros granos básicos. También se produce café, caña de azúcar, bálsamo, coco y frutas cítricas. La cría de ganado y la apicultura (crianza de abejas) también son importantes.
La pesca en ríos y en el océano Pacífico es otra actividad económica. La industria ha crecido mucho, especialmente en la producción de alimentos, textiles y tabaco. El puerto de Acajutla es el más importante del país para el comercio.
Las artesanías hechas en lugares como Nahuizalco, Izalco, Armenia y Cuisnáhuat son una parte valiosa de la economía local. El turismo también es clave, con playas como Los Cóbanos y Metalío.
La Gente de Sonsonate
Sonsonate es conocido por la diversidad de sus habitantes. A lo largo de la historia, ha recibido personas de diferentes orígenes, incluyendo comunidades indígenas y personas de ascendencia africana y europea (principalmente de España, Francia, Inglaterra e Italia). Esto ha enriquecido mucho la cultura del departamento.
Según el censo de 2007, la población del departamento se compone de:
- 90.71% de personas con herencia mixta (mestizos).
- 8.09% de personas de origen europeo.
- 0.44% de personas indígenas.
- 0.21% de personas de origen africano.
- 0.55% de otros orígenes.
Tradiciones y Fe en Sonsonate
Sonsonate es un departamento con mucha devoción religiosa y tradiciones. Aquí se encuentran imágenes religiosas muy importantes, como la de Jesús Nazareno "Protector Perpetuo" de Sonsonate.
Municipios como Sonsonate, Izalco, Juayúa, Nahuizalco y Armenia mantienen vivas sus tradiciones. Durante la Semana Santa, se realizan procesiones muy largas y concurridas. Por ejemplo, la procesión del Santo Entierro de Sonsonate dura muchas horas, desde el Viernes Santo hasta el Sábado Santo.
En Sonsonate se fundaron algunas de las primeras hermandades religiosas del país, como la Hermandad de Jesús Nazareno de los Viacrucis (en 1840).
Los templos religiosos más importantes incluyen la Catedral de la Santísima Trinidad de Sonsonate y las parroquias de Nuestra Señora de los Ángeles, Santa Lucía (donde se venera al Cristo Negro de Juayúa), San Juan Bautista de Nahuizalco, San Antonio del Monte, Dolores y Asunción de Izalco.
La Semana Santa en Sonsonate es tan importante que ha sido declarada Patrimonio Cultural Religioso de El Salvador.
Creencias Religiosas
En Sonsonate, las dos religiones principales son el Catolicismo y el Protestantismo. El 72% de la población es católica, y el 22% es protestante. Un 3% de las personas no tienen una religión, y el 1% pertenece a otras creencias.
Deportes en Sonsonate
El departamento es el hogar del Sonsonate Fútbol Club, un equipo de la segunda división de El Salvador. Juegan sus partidos en el estadio Ana Mercedes Campos Rivera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sonsonate Department Facts for Kids
- Organización territorial de El Salvador