robot de la enciclopedia para niños

San Antonio del Monte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Antonio del Monte
Distrito
Templo catolico San Antonio del Monte - panoramio.jpg
La Iglesia Católica de San Antonio del Monte
San Antonio del Monte ubicada en El Salvador
San Antonio del Monte
San Antonio del Monte
Ubicación de San Antonio del Monte en El Salvador
Coordenadas 13°43′10″N 89°44′20″O / 13.7194, -89.738825
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Bandera Sonsonate SV.png Sonsonate
 • Municipio Sonsonate Centro
Alcalde PDC El Salvador logo.svg Roberto Aquino
Superficie Puesto 208 de 262.º
 • Total 25.11 km²
Altitud  
 • Media 212 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 45 de 262.º
 • Total 31 533 hab.
 • Densidad 1 255,79 hab./km²
 • Urbana 29 072 hab.
Huso horario UTC−6

San Antonio del Monte es un distrito ubicado en el Departamento de Sonsonate, en El Salvador. Es un lugar con una población de 31 533 habitantes, según el censo salvadoreño de 2024. Este distrito está dividido en 7 Cantones y se encuentra al oeste de la ciudad de Sonsonate, que es la capital del departamento.

Población y cambio poblacional en San Antonio del Monte
Censo Población Cambio Porcentaje
2007 26 902 N/D N/D
2024 31 533 4 631Crecimiento 17.2% Crecimiento

Historia de San Antonio del Monte

San Antonio del Monte tiene una historia interesante que ha moldeado su desarrollo.

Primeros años y construcción

A mediados del siglo XIX, en 1854, se estaba construyendo un importante santuario en la localidad. Era una obra grande, hecha de cal y piedra, que medía unos 28 metros de largo. Aunque hubo momentos en que la construcción se detuvo por falta de fondos, la comunidad siempre buscó maneras de continuar y mejorar el lugar.

Cambios administrativos en el siglo XX

A principios del siglo XX, hubo algunos cambios importantes en la organización de San Antonio del Monte.

Un breve periodo como barrio

El 21 de marzo de 1901, una ley estableció que San Antonio del Monte, junto con otros pueblos cercanos como Sonzacate y Nahulingo, pasaría a ser un barrio de la ciudad de Sonsonate. Esto significaba que la administración de estos lugares estaría a cargo de la municipalidad de Sonsonate.

Recuperación de su autonomía

Sin embargo, esta situación no duró mucho. El 28 de marzo de 1905, una nueva ley permitió que San Antonio del Monte, Nahulingo y Sonzacate volvieran a ser pueblos independientes, con sus propias municipalidades. Esto les dio de nuevo el control sobre sus asuntos locales.

Mejoras para la comunidad

En 1944, la municipalidad de San Antonio del Monte recibió permiso para construir servicios públicos esenciales, como letrinas, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

San Antonio del Monte como destino turístico

Desde el 10 de junio de 2023, San Antonio del Monte se unió a la famosa Ruta Turística de Las Flores. Esta integración busca impulsar el turismo y la economía local. También forma parte de planes para reforestar la zona y proteger el medio ambiente, lo que beneficiará a todos los habitantes.

Cantones del distrito

San Antonio del Monte se divide en varios cantones, que son como pequeñas subdivisiones dentro del distrito. Estos son:

  • Agua Santa
  • Cuyuapa Abajo
  • Cuyuapa Arriba
  • El Castaño
  • Las Hojas
  • San Ramón

San Antonio del Monte es parte de la zona metropolitana de la ciudad de Sonsonate. Es conocido por sus familias indígenas que se dedican a crear hermosas artesanías. Utilizan la vara de carrizo para hacer canastos y otros objetos, especialmente en el cantón San Ramón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Antonio del Monte Facts for Kids

kids search engine
San Antonio del Monte para Niños. Enciclopedia Kiddle.