robot de la enciclopedia para niños

Nahulingo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nahulingo
Distrito
Nahulingo footbridge.jpg
Unas mujeres mercaderes en un puente en Nahulingo.
Nahulingo ubicada en El Salvador
Nahulingo
Nahulingo
Ubicación de Nahulingo en El Salvador
Coordenadas 13°42′19″N 89°42′53″O / 13.705291666667, -89.714683333333
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento Bandera Sonsonate SV.png Sonsonate
 • Municipio Sonsonate Centro
Alcalde PDC El Salvador logo.svg Roberto Aquino
Superficie Puesto 176 de 262.º
 • Total 35.42 km²
Altitud  
 • Media 197 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 132 de 262.º
 • Total 10 199 hab.
 • Densidad 287,94 hab./km²
 • Urbana 7 256 hab.
Huso horario UTC−6
Fiestas mayores Desde 23 al 27 de julio en honor a Santiago Apóstol el santo patrón del lugar
Patrono(a) Santiago el Mayor

Nahulingo es un distrito que se encuentra en el municipio de Sonsonate Centro, en el departamento de Sonsonate, El Salvador. Según el censo salvadoreño de 2024, tiene una población de 10.199 habitantes.

Población y cambio poblacional en Nahulingo
Censo Población Cambio Porcentaje
2007 10 417 N/D N/D
2024 10 199 -218 Decrecimiento -2.1% Decrecimiento

Hasta el 30 de abril de 2024, Nahulingo era un municipio. Sin embargo, debido a una reorganización de los municipios aprobada en junio de 2023, ahora es un distrito dentro del nuevo municipio de Sonsonate Centro.

Historia de Nahulingo

Archivo:Estructuras Tacuzcalco
Estructuras del sitio arqueológico Tacuzcalco

Orígenes Antiguos y Época Colonial

La gente que vivía en Nahulingo desde hace mucho tiempo eran los pipiles, un pueblo indígena. Antes de la llegada de los españoles, Nahulingo era parte de una ciudad llamada altépetl de Tacuzcalco. Esta ciudad estaba dividida en dos partes por el río Ceniza. Una de esas partes era Nahulingo.

Durante la época en que España gobernaba América, Nahulingo formó parte de la provincia de los Izalcos. Más tarde, esta provincia se llamó alcaldía mayor de Sonsonate. En el año 1770, Nahulingo era un pueblo que dependía de la iglesia de Caluco.

Entre 1821 y 1823, Nahulingo, junto con toda la alcaldía mayor de Sonsonate, fue parte de la provincia de Guatemala. En 1824, pasó a formar parte del departamento de Sonsonate. Hacia 1859, se calculaba que tenía unos 495 habitantes.

Cambios Administrativos en el Siglo XX

El 21 de marzo de 1901, el gobierno de El Salvador decidió que Nahulingo, junto con los pueblos de Sonzacate y San Antonio del Monte, dejarían de ser pueblos. Pasaron a ser barrios de la ciudad de Sonsonate. La Municipalidad de Sonsonate se encargó de sus archivos y bienes. Esta decisión fue aprobada por el presidente Tomás Regalado el 23 de marzo y publicada el 28 de marzo de ese año.

Sin embargo, el 28 de marzo de 1905, el gobierno cambió de opinión. Se emitió un nuevo decreto que devolvió a San Antonio del Monte, Nahulingo y Sonzacate su categoría de pueblos. La Municipalidad de Sonsonate les entregó de nuevo sus archivos y bienes. El presidente Pedro José Escalón aprobó este decreto el mismo día.

En 2004, Nahulingo recibió el título de Villa, lo que significa que es una localidad importante.

Datos Importantes de Nahulingo

Geografía y Significado del Nombre

El distrito de Nahulingo tiene una superficie de 35.42 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, donde está la cabecera, se encuentra a 210 metros sobre el nivel del mar. El nombre "Nahulingo" viene del idioma náhuat y significa "Lugar de los cuatro movimientos".

Economía y Tradiciones

En Nahulingo, la gente trabaja en varias actividades. Hay industrias que producen azúcar, frutas y productos lácteos. También hay lugares donde se extrae cal, un material usado en la construcción.

Las fiestas más importantes del distrito se celebran en honor a Santiago Apóstol. Estas fiestas tienen lugar en el mes de julio.

Lugares de Interés

Nahulingo cuenta con balnearios, que son lugares para bañarse y relajarse, como El Yanqui y El Pescadito de Oro.

También puedes visitar el Museo Arqueológico Etnográfico de Nahulingo (MAEN). Este museo está ubicado en lo que antes era una cárcel municipal. Tiene cinco salas donde se exhiben:

  • Fotografías y documentos históricos.
  • Piezas arqueológicas muy antiguas, que datan desde el año 1200 antes de Cristo hasta el año 900 después de Cristo.
  • Objetos de la época colonial.

Todas estas piezas han sido prestadas o donadas y están registradas por la Dirección Nacional de Museos de CONCULTURA.

Divisiones Administrativas de Nahulingo

Cantones y Caseríos

Para su organización, la zona rural del distrito de Nahulingo se divide en 4 cantones. A su vez, estos cantones se dividen en 33 caseríos. Los cantones son:

  • Alemán
  • Conacaste Herrado
  • El Guayabo
  • Piedra de Moler

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nahulingo Facts for Kids

kids search engine
Nahulingo para Niños. Enciclopedia Kiddle.