robot de la enciclopedia para niños

Departamento de Nueva Segovia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nueva Segovia
Departamento
Corn field in San Bartolo.jpg
Campo de maíz en San Bartolo
Flag of Nueva Segovia.svg
Bandera
Seal of Nueva Segovia.svg
Escudo

Nueva Segovia Department in Nicaragua.svg
Localización del departamento de Nueva Segovia
Coordenadas 13°38′00″N 86°28′35″O / 13.633286111111, -86.476388888889
Capital Ocotal
 • Población 51,067 habitantes
Ciudad más poblada Jalapa
Entidad Departamento
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
Diputados 2
Subdivisiones 12 municipios
Superficie Puesto 10.º de 17
 • Total 3,491 km²
Población (2023) Puesto 9.º de 17
 • Total 282 799 hab.
 • Densidad 81,00 hab./km²
 • Urbana 137 043 hab.
Gentilicio Neosegoviano, -na.
PIB (nominal) Puesto 11.º de 17
 • Total (2023) US$ 532 millones
IDH (2018) 0,618 (12.º de 17) – Medio
Huso horario Central: UTC-6
Código postal NS
ISO 3166-2 NI-NS

Nueva Segovia es uno de los departamentos de Nicaragua. Su capital es Ocotal, y la ciudad con más habitantes es Jalapa. Se encuentra en la parte norte del país, cerca de la frontera con Honduras. Los pueblos indígenas que vivían en esta zona eran los chorotegas y los nahuas.

Geografía de Nueva Segovia

Este departamento se ubica en una zona central con mesetas que tienen entre 1000 y 2000 metros de altura. Es un lugar importante para la producción de café en Nicaragua.

¿Dónde se ubica Nueva Segovia?

Nueva Segovia limita al norte y al oeste con Honduras. Al sur, colinda con el departamento de Madriz. Al este, limita con el departamento de Jinotega. La cordillera de Dipilto y Jalapa es una frontera natural entre ellos. En esta cordillera se encuentra el cerro Mogotón, que es el punto más alto de Nicaragua, con 2108 metros de altura.

Historia de Nueva Segovia

Nueva Segovia fue una de las primeras regiones de Nicaragua donde llegaron los exploradores españoles.

En 1525, Gabriel de Rojas exploró esta tierra buscando oro.

En 1543, Diego de Castañeda fundó la primera ciudad llamada Segovia (hoy conocida como Ciudad Vieja). Estaba cerca de los ríos Coco y Jícaro, cerca de la actual Quilalí. Sin embargo, los pueblos indígenas de la región, posiblemente los matagalpas (llamados xicaques en ese tiempo), atacaron y quemaron la ciudad.

En 1611, se fundó la segunda Segovia, que hoy es Ciudad Antigua. Esta ciudad fue próspera, pero fue atacada varias veces por piratas ingleses que subían por el río Coco con ayuda de los misquitos. En 1688, los bucaneros la quemaron en un intento por robar los objetos de plata del templo.

En 1780, se fundó la ciudad de Ocotal en su ubicación actual.

Antes de la Guerra Nacional de Nicaragua de 1856-1857, la provincia de Segovia era mucho más grande y abarcaba toda la región norte de Nicaragua.

¿Qué son "Las Segovias"?

El nombre Las Segovias se usa para referirse a cinco departamentos del norte de Nicaragua: Matagalpa, Jinotega, Estelí, Madriz y Nueva Segovia.

Antes de la llegada de los españoles, esta región estaba habitada por indígenas llamados xicaques, que hoy conocemos como matagalpas. Ellos son los pueblos más antiguos del país. Tenían su propia lengua, llamada "lengua matagalpa", y hacían cerámica especial. Eran muy buenos usando flechas. Los pueblos indígenas de Somoto, Yalagüina, Palacagüina, Telpaneca, Totogalpa, Mozonte, Condega, Sébaco, Jinotega, Matagalpa y Muy Muy formaban parte de esta región.

Después de la llegada de los españoles, todos estos pueblos indígenas se unieron en lo que llamaron "Corregimiento de Sébaco y Chontales". Más tarde, a mediados del siglo XVIII, se le conoció como Corregimiento de Matagalpa y Chontales.

Cuando Nicaragua se independizó, el país se dividió en departamentos. En 1838, se crearon cuatro departamentos, y uno de ellos fue el del Septentrión, que incluía los distritos de Segovia y Matagalpa.

En 1845, el Mariscal Trinidad Muñoz dividió esta región en dos partes: Alta Segovia (que incluía Nueva Segovia y el norte de Estelí) y Baja Segovia (que incluía Matagalpa, el sur de Estelí y Jinotega).

El departamento del Septentrión dejó de existir en 1858, cuando se dividió el territorio en 7 departamentos, incluyendo Nueva Segovia.

Con el tiempo, se hicieron más cambios. En 1891, Jinotega se separó de Matagalpa, y Estelí de Nueva Segovia. El departamento de Madriz se formó en 1936, en honor al Presidente Dr. José Madriz.

El departamento de Nueva Segovia se creó en 1858. Originalmente era más grande, pero con el tiempo se ha reducido a su tamaño actual.

Población de Nueva Segovia

El departamento de Nueva Segovia ocupa el noveno lugar en Nicaragua por su número de habitantes. Según las últimas estimaciones, tiene una población de 282,799 personas.

Población histórica del departamento de Nueva Segovia
Año Habitantes Fuente
1906 13 251 Censo nicaragüense de 1906
1920 16 439 Censo nicaragüense de 1920
1940 21 818 Censo nicaragüense de 1940
1950 25 988 Censo nicaragüense de 1950
1963 45 900 Censo nicaragüense de 1963
1971 65 784 Censo nicaragüense de 1971
1995 148 492 Censo nicaragüense de 1995
2005 208 523 Censo nicaragüense de 2005
2023 282 799 Estimaciones del INIDE


De la población total, el 50% son hombres y el 50% son mujeres. Casi la mitad de la población (48.5%) vive en áreas urbanas, mientras que el resto vive en zonas rurales.

Municipios de Nueva Segovia

El departamento de Nueva Segovia se divide en doce municipios. Cada uno tiene su propia superficie y población.

Municipio Superficie Población
Censo 2005 Estimación 2023
Ciudad Antigua 147.2 km² 4,868 7,404
Dipilto 104.9 km² 5,207 7,238
El Jícaro 428.8 km² 25,901 33,265
Güigüilí 398.0 km² 16,344 19,052
Jalapa 686.9 km² 54,491 74,958
Macuelizo 254.6 km² 6,076 7,326
Mozonte 218.0 km² 6,795 9,390
Murra 429.1 km² 14,847 20,001
Ocotal 85.23 km² 34,580 51,067
Quilalí 345.0 km² 26,461 35,355
San Fernando 236.0 km² 8,549 12,550
Santa María 157.5 km² 4,404 5,193

Economía de Nueva Segovia

Esta región es conocida por sus bosques de pinos. Su economía se basa en la producción de alimentos básicos como el maíz y el frijol. También se cultiva café y tabaco, y se desarrollan actividades como la ganadería y la producción de madera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nueva Segovia Department Facts for Kids

  • Organización territorial de Nicaragua
kids search engine
Departamento de Nueva Segovia para Niños. Enciclopedia Kiddle.