Departamento de Matagalpa para niños
Datos para niños Matagalpa |
||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
![]() Vista de la ciudad de Matagalpa
|
||||
|
||||
![]() Localización del departamento de Matagalpa
|
||||
Coordenadas | 12°55′42″N 85°55′06″O / 12.928361111111, -85.918447222222 | |||
Capital | Matagalpa | |||
• Población | 171,473 habitantes | |||
Entidad | Departamento | |||
• País | ![]() |
|||
Diputados | 6 | |||
Subdivisiones | 13 municipios | |||
Superficie | Puesto 5.º de 17 | |||
• Total | 6,804 km² | |||
Clima | Tropical lluvioso | |||
Población (2023) | Puesto 2.º de 17 | |||
• Total | 613 262 hab. | |||
• Densidad | 90,13 hab./km² | |||
• Urbana | 254 800 hab. | |||
Gentilicio | Matagalpino, -na. | |||
PIB (nominal) | Puesto 5.º de 17 | |||
• Total (2023) | US$ 1,155 millones | |||
IDH (2018) | 0,615 (13.º de 17) – Medio | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | MT | |||
ISO 3166-2 | NI-MT | |||
Matagalpa es un departamento muy importante de Nicaragua. Su capital es la ciudad de Matagalpa. Es el segundo departamento más poblado del país, después de Managua. También es uno de los departamentos con más municipios, ¡tiene 13 en total! Además, Matagalpa ayuda a administrar el municipio de Waslala, que pertenece a la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.
Matagalpa es el segundo departamento más grande de Nicaragua, solo superado por Jinotega. Aunque es muy grande, su población no está tan concentrada como en otros lugares.
Contenido
Geografía del Departamento de Matagalpa
El departamento de Matagalpa tiene paisajes muy diferentes. Algunos municipios, como Sébaco y Ciudad Darío, tienen valles grandes rodeados de montañas medianas. Otros, como Matagalpa, San Ramón y El Tuma - La Dalia, tienen valles más estrechos con montañas muy altas.
Dos de las cadenas montañosas más grandes de Nicaragua atraviesan Matagalpa: la Cordillera Isabelia y la Cordillera Dariense. Aquí se encuentran elevaciones importantes como Apante, Musún y Peñas Blancas, que marca la frontera con el departamento de Jinotega.
¿Con qué departamentos limita Matagalpa?
El departamento de Matagalpa tiene los siguientes límites:
- Al norte, con el departamento de Jinotega.
- Al sur, con los departamentos de Boaco y Managua.
- Al este, con las regiones autónomas de la Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur.
- Al oeste, con los departamentos de Estelí y León.
Población de Matagalpa: ¿Cuántos habitantes tiene?
La población de Matagalpa ha crecido mucho en los últimos 117 años. En 1906, solo tenía unos 44 mil habitantes. Para el año 2023, ¡ya son más de 613 mil personas!
Hoy en día, Matagalpa es el segundo departamento más poblado de Nicaragua, después de Managua. Aproximadamente el 9% de todos los nicaragüenses viven en este departamento.
Población histórica del departamento de Matagalpa | ||
---|---|---|
Año | Habitantes | Fuente |
1906 | 44 290 | Censo nicaragüense de 1906 |
1920 | 78 226 | Censo nicaragüense de 1920 |
1940 | 111 201 | Censo nicaragüense de 1940 |
1950 | 135 401 | Censo nicaragüense de 1950 |
1963 | 171 465 | Censo nicaragüense de 1963 |
1971 | 168 139 | Censo nicaragüense de 1971 |
1995 | 383 776 | Censo nicaragüense de 1995 |
2005 | 469 172 | Censo nicaragüense de 2005 |
2023 | 613 262 | Estimaciones del INIDE |
En 2023, Matagalpa tiene 613,262 habitantes. De ellos, el 49.4% son hombres y el 50.6% son mujeres. Cerca del 41.5% de la gente vive en las ciudades, mientras que el resto vive en áreas rurales.
División Administrativa de Matagalpa
El departamento de Matagalpa se divide en trece municipios. Aquí puedes ver una tabla con su superficie y población:
Municipio | Superficie | Población | |
---|---|---|---|
Censo 2005 | Estimación 2023 | ||
Ciudad Darío | 735.3 km² | 41,014 | 54,458 |
El Tuma - La Dalia | 651.7 km² | 56,681 | 81,043 |
Esquipulas | 218.6 km² | 15,877 | 18,166 |
Matagalpa | 619.4 km² | 133,416 | 171,473 |
Matiguás | 1,532 km² | 41,127 | 54,676 |
Muy Muy | 375.1 km² | 14,721 | 17,299 |
Rancho Grande | 598.2 km² | 26,223 | 43,352 |
Río Blanco | 662.5 km² | 30,785 | 37,469 |
San Dionisio | 165.5 km² | 16,273 | 18,710 |
San Isidro | 282.7 km² | 17,412 | 20,279 |
San Ramón | 424.0 km² | 30,682 | 42,585 |
Sébaco | 289.8 km² | 32,221 | 38,588 |
Terrabona | 248.9 km² | 12,740 | 15,164 |
Municipios Destacados de Matagalpa
El departamento de Matagalpa tiene una de las tasas de natalidad más altas del país. La ciudad de Matagalpa es el municipio más poblado.
Matagalpa: La Capital del Departamento
Matagalpa es la capital del departamento y el municipio con más habitantes. Aquí se encuentran las oficinas principales que administran los 13 municipios del departamento y también el municipio de Waslala. En Matagalpa se cultivan granos básicos como el frijol, hortalizas y, sobre todo, café. La ciudad de Matagalpa es muy importante en el país. Ofrece muchos servicios como bancos y tiendas. También tiene lugares bonitos para visitar, como los miradores de Apante y del Calvario.
Sébaco: El Granero de Nicaragua
Sébaco es el segundo municipio más importante del departamento. Es muy conocido por su producción de arroz, ¡que alimenta a gran parte del país! También tiene mucho movimiento comercial y financiero, con muchos bancos y tiendas. Sébaco cuenta con una historia muy rica y lugares antiguos de la época precolombina y colonial. Está a unos 30 kilómetros de la ciudad de Matagalpa.
Ciudad Darío: Cuna de Poetas
Ciudad Darío es famoso por ser el lugar de nacimiento de Rubén Darío, un poeta muy reconocido de Nicaragua. La economía de este municipio se basa en la producción de arroz y, más recientemente, de tabaco. Es una ciudad tranquila y bonita, destacada por su iglesia y la casa donde nació el poeta. Se encuentra a 45 kilómetros de la ciudad de Matagalpa.
El Tuma - La Dalia: Naturaleza y Producción
El Tuma - La Dalia es un municipio muy grande con muchas comunidades rurales. Su centro principal es La Dalia, una ciudad que ha crecido mucho en comercio y servicios. Aquí se producen granos básicos, café y productos lácteos. Además, tiene mucha belleza natural, con lugares para recreación y posadas campestres.
Economía de Matagalpa
Matagalpa es una región con una economía muy variada. Produce muchos tipos de productos:
- Arroz: Se cultiva en los valles de Sébaco y Ciudad Darío.
- Frijoles: Se producen en los municipios de San Ramón y El Tuma - La Dalia.
- Lácteos: Leche y sus derivados se obtienen en Río Blanco y Matiguás.
- Cacao: Se cultiva en el municipio de Rancho Grande.
- Café: Es el producto más importante del departamento, cultivado principalmente en los municipios de Matagalpa y El Tuma - La Dalia.
Véase también
- Organización territorial de Nicaragua