Ciudad Antigua para niños
Datos para niños Ciudad AntiguaNuestra Señora de la Asunción de Nueva Segovia |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Ciudad Antigua en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 13°38′26″N 86°18′29″O / 13.64065, -86.308144444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | ![]() |
|
Subdivisiones | 3 microrregiones 12 comunidades |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1611 | |
Superficie | Puesto 116.º de 153 | |
• Total | 147.2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 634 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 141.º de 153 | |
• Total | 7404 hab. | |
• Densidad | 50,29 hab./km² | |
• Urbana | 2495 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 38400 | |
Ciudad Antigua es un municipio que se encuentra en el departamento de Nueva Segovia, en la República de Nicaragua. Está en una zona montañosa al norte del país, a unos 20 kilómetros al este de Ocotal. Ciudad Antigua es una de las tres ciudades coloniales más antiguas de Nicaragua, junto con León y Granada.
Contenido
¿Dónde se encuentra Ciudad Antigua?
Ciudad Antigua está a unos 250 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.
Aquí te dejamos algunos datos importantes sobre su geografía:
- Altitud: 634 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).
- Superficie: 147.2 kilómetros cuadrados (km²).
- Latitud: 13° 37′ 60″ Norte.
- Longitud: 86° 19′ 0″ Oeste.
¿Qué municipios rodean Ciudad Antigua?
Ciudad Antigua limita con otros municipios:
- Al norte, con San Fernando.
- Al sur, con Telpaneca.
- Al este, con El Jícaro.
- Al oeste, con Mozonte.
¿Cómo es el terreno de Ciudad Antigua?
El terreno del municipio es un poco irregular, con algunas lomas y cerros, pero sin montañas muy altas. Los cerros más importantes son Chinchado (945 m s. n. m.), Matrimonio (885 m s. n. m.), Coyol y Chiboloso. También hay lomas como la Loma Alta y la Loma Sucia, y cordilleras como la de la Magdalena, Potrerillos y Jiquilistal.
La historia de Ciudad Antigua
El lugar donde hoy se encuentra Ciudad Antigua fue habitado por los indígenas Xicaques, cerca del río Jícaro.
¿Cuándo se fundó Ciudad Antigua?
La ciudad, que al principio se llamó Nueva Segovia, fue fundada en 1543 por Diego de Castañeda. Fue la tercera ciudad española en Nicaragua. Al principio, estaba más al este, en un lugar llamado Panalí, donde el río Jícaro se une con el río Coco. Sin embargo, debido a ataques de grupos indígenas, la ciudad se trasladó en 1611 a su ubicación actual.
Ataques y cambios de nombre
En 1654, grupos indígenas del norte de Honduras llegaron al poblado. Entraron por los ríos Guayape y Bodega, y luego navegaron en canoas por el Río Coco. Ese año, según las historias de la región, hubo un ataque de piratas ingleses, liderados por Henry Morgan. Ellos atacaron a muchos de los habitantes de Ciudad Antigua y luego la quemaron y destruyeron.
En 1704, el rey mosco Hannibal, junto con algunos ingleses, se estableció en la Ciudad Vieja con la idea de atacar Ciudad Antigua. El alcalde de El Corpus en Honduras envió ayuda a la ciudad, pero al día siguiente los atacantes se retiraron sin entrar a la ciudad.
Entre los años 1772 y 1782, Ciudad Antigua se conocía como "Nuestra Señora de la Asunción de Nueva Segovia". Pero el sacerdote José Francisco Bonilla propuso cambiar el nombre a Ciudad Antigua de Segovia. Con el tiempo, la gente empezó a llamarla simplemente Ciudad Antigua.
En ese tiempo, la ciudad era la capital de la provincia de Nueva Segovia. Sin embargo, en 1781, la gente se fue hacia el oeste por nuevas amenazas de piratas. Allí fundaron un nuevo asentamiento llamado Nueva Reducción de Segovia, que más tarde se convirtió en Ocotal. A pesar de esto, una parte de la población regresó a su antiguo hogar, y desde entonces la ciudad se llama Ciudad Antigua.
¿Cuántas personas viven en Ciudad Antigua?
Actualmente, Ciudad Antigua tiene una población de 7,404 habitantes.
- El 51.1% de la población son hombres.
- El 48.9% de la población son mujeres.
- Aproximadamente el 33.7% de las personas viven en la zona urbana (la ciudad), mientras que el resto vive en las áreas rurales.
¿Cómo se organiza el territorio?
El municipio de Ciudad Antigua se divide en 3 microrregiones. En la zona rural hay 11 comunidades, y en la zona urbana (la ciudad) hay 4 barrios.
Recursos naturales de Ciudad Antigua
¿Qué tipo de plantas hay?
En Ciudad Antigua puedes encontrar una gran variedad de árboles de madera, como el guanacaste, el laurel, el cedro, el cortés y la caoba. También hay zonas con mucha vegetación de arbustos.
¿Qué animales viven allí?
Entre los animales silvestres más grandes, se pueden ver pumas, dantos y venados. También hay animales más pequeños como conejos, tigrillos, garrobos, zorros y ardillas. En cuanto a las aves, destacan las chorchas, palomas, clarines, carpinteros, pericos, pijules y zanates. Además, hay varias especies de reptiles.
¿Qué ríos atraviesan el municipio?
Cerca de la zona urbana, se unen el río San Fernando y el río Arenal. Al oeste del municipio está el río Guaruma, y al este, el río San José del Guineo.
¿A qué se dedica la gente en Ciudad Antigua?
La economía de Ciudad Antigua se basa principalmente en la agricultura. Cultivan maíz, frijol, sorgo, café y caña de azúcar. También es importante la ganadería, que es la cría de animales.
Festividades importantes
Fiestas patronales
El santo patrón de Ciudad Antigua es el Señor de los Milagros de Ciudad Antigua. Sus fiestas patronales se celebran cada año del 14 al 20 de enero.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ciudad Antigua Facts for Kids