robot de la enciclopedia para niños

Dipilto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dipilto
Municipio
Dipilto.jpg
Vegetación en Dipilto
Dipilto ubicada en Nicaragua
Dipilto
Dipilto
Localización de Dipilto en Nicaragua
Coordenadas 13°43′13″N 86°30′22″O / 13.720352777778, -86.505983333333
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Departamento Flag of Nueva Segovia.svg Nueva Segovia
Alcaldesa Flag of the FSLN.svg Karla Meléndez
Subdivisiones 4 microrregiones
Superficie Puesto 126.º de 153
 • Total 104.9 km²
Altitud  
 • Media 893 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 145.º de 153
 • Total 7238 hab.
 • Densidad 69,00 hab./km²
 • Urbana 1022 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 38200

Dipilto es un municipio que se encuentra en el departamento de Nueva Segovia, en la República de Nicaragua.

Geografía de Dipilto

Dipilto está situado a unos 12 kilómetros de la ciudad de Ocotal. También se encuentra a 239 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.

¿Cómo es el terreno en Dipilto?

El municipio tiene una altitud promedio de 893 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 104.9 kilómetros cuadrados.

¿Cuáles son los límites de Dipilto?

Al norte, Dipilto limita con la República de Honduras. Hacia el sur, colinda con el municipio de Ocotal. Al este, se encuentra el municipio de Mozonte, y al oeste, el municipio de Macuelizo.

¿Qué características tiene el paisaje de Dipilto?

El paisaje de Dipilto es ondulado, con colinas y valles. Estas tierras son muy buenas para la agricultura gracias a la presencia de ríos y arroyos. Las elevaciones del terreno varían desde los 200 hasta los 1700 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Dipilto

Dipilto fue fundado en el año 1839. Sus primeros habitantes llegaron desde Honduras, buscando un lugar tranquilo debido a situaciones difíciles en su país. Al llegar a Dipilto, descubrieron plata y comenzaron a trabajar en una mina.

En 1844, una de las minas más importantes fue dañada por una fuerte corriente de agua. Al principio, la gente se estableció en un lugar llamado Dipilto Viejo. Después, el asentamiento se trasladó a su ubicación actual. En 1851, se construyó una iglesia en el municipio con apoyo del estado.

En 1998, Dipilto sufrió el impacto del huracán Mitch. El nivel del agua en los ríos y barrancos subió más de 10 metros, causando grandes inundaciones.

Población de Dipilto

En el año 2023, Dipilto tenía una población de 7,238 habitantes. De este total, un 50.3% eran hombres y un 49.7% eran mujeres. La mayoría de la población, casi el 85.9%, vive en áreas rurales. Solo un 14.1% reside en la zona urbana del municipio.

Organización del territorio

El municipio de Dipilto está dividido en cuatro zonas más pequeñas, llamadas microrregiones.

Economía de Dipilto

La principal actividad económica de Dipilto es la agricultura. Los cultivos más importantes son el café, el banano, el frijol y el maíz.

Una tradición muy especial en Dipilto es la feria anual del plátano. Se celebra el último viernes de octubre y la mayoría de los habitantes del municipio participan en ella.

Lugares de interés en Dipilto

Santuario Nacional "Virgen de la Piedra"

Cerca del centro del pueblo, a orillas del río Dipilto, se encuentra el Santuario Nacional "Virgen de la Piedra". En este lugar hay un pozo con agua que muchos creyentes consideran especial. Las personas llenan recipientes para llevar esta agua a sus seres queridos que están enfermos.

En 1947, los habitantes de la zona padecían una enfermedad que causaba llagas, fiebre y delirio. Entonces, un líder religioso llamado monseñor Nicolás Antonio Madrigal invitó a los creyentes católicos a hacer una procesión. Llevaron una imagen de la Virgen de Guadalupe y la colocaron en una gran roca junto al río. Después de este evento, la enfermedad empezó a disminuir. Desde entonces, la Virgen de Guadalupe es la patrona del municipio y se celebra cada 12 de diciembre.

Los primeros domingos de cada mes, muchos devotos católicos realizan una peregrinación a este santuario.

Mirador Cruz de la Fe

Desde el Mirador "Cruz de la Fe" se puede disfrutar de una vista panorámica del pueblo. Es un lugar fresco y agradable para observar el paisaje.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dipilto Facts for Kids

kids search engine
Dipilto para Niños. Enciclopedia Kiddle.