robot de la enciclopedia para niños

El Tuma - La Dalia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Tuma - La Dalia
Municipio
El Tuma - La Dalia ubicada en Nicaragua
El Tuma - La Dalia
El Tuma - La Dalia
Localización de El Tuma - La Dalia en Nicaragua
Coordenadas 13°08′13″N 85°44′02″O / 13.136955555556, -85.734011111111
Capital La Dalia
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Departamento Flag of Matagalpa.svg Matagalpa
Subdivisiones 26 comarcas
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de agosto de 1989
Superficie Puesto 51.º de 153
 • Total 651.7 km²
Altitud  
 • Media 341 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 14.º de 153
 • Total 81 043 hab.
 • Densidad 124,4 hab./km²
 • Urbana 13 832 hab.
Gentilicio Tumadaliense.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 62700

El Tuma - La Dalia es un municipio que se encuentra en el departamento de Matagalpa, en la República de Nicaragua. La capital de este municipio es la localidad de La Dalia.

El municipio lleva el nombre de sus dos pueblos principales: El Tuma y La Dalia. Está a 175 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua. También se encuentra a 45 kilómetros de la ciudad de Matagalpa, que es la capital del departamento.

¿Dónde se encuentra El Tuma - La Dalia?

Este municipio tiene vecinos importantes. Al norte, limita con Jinotega y El Cuá. Al sur, con Matiguás y San Ramón. Hacia el este, está Rancho Grande, y al oeste, el municipio de Matagalpa.

El paisaje de El Tuma - La Dalia

El terreno en esta zona es principalmente montañoso y con muchas subidas y bajadas. Hay algunos bosques de pinos y bosques nubosos en las montañas. Estas montañas forman parte de las cordilleras Dariense e Isabelia.

Aunque hay muchas montañas, también tiene algunas áreas planas. Se calcula que el 40% del terreno es plano y el 60% es más accidentado.

¿Cómo surgió El Tuma - La Dalia?

La historia de este municipio comienza alrededor de los años 1920. En ese tiempo, una carretera conectaba el pequeño pueblo de "El Tuma" con la ciudad de Matagalpa. "El Tuma" era entonces un grupo de casas dispersas.

El crecimiento gracias al café

Con el tiempo, el cultivo del café se hizo muy importante. Esto hizo que más personas se mudaran a la zona. Muchas familias de Matagalpa llegaron para establecer fincas de café.

En los años 60, más familias comenzaron a vivir en el lugar que hoy conocemos como "La Dalia". Este sitio era un cruce de caminos importante.

Fundación oficial del municipio

El 17 de agosto de 1989, se realizó una división administrativa en el país. Fue entonces cuando "El Tuma - La Dalia" fue oficialmente reconocido como municipio.

¿Cuántas personas viven en El Tuma - La Dalia?

Actualmente, El Tuma - La Dalia tiene una población de 81,043 habitantes.

Distribución de la población

  • Casi la mitad de la población, el 49.8%, son hombres.
  • Un poco más de la mitad, el 50.2%, son mujeres.
  • La mayoría de las personas, el 82.9%, viven en áreas rurales.
  • El 17.1% de la población vive en las zonas urbanas del municipio.

Naturaleza y clima en El Tuma - La Dalia

El municipio tiene un clima de bosque subtropical, lo que significa que es semi-húmedo. Es un clima tropical con lluvias, donde caen entre 2000 y 2500 milímetros de lluvia al año. La temperatura suele estar entre los 22 y 24 grados Celsius.

Uso del suelo

Los suelos tienen diferentes grados de inclinación, desde ligeramente ondulados hasta muy empinados. La mayor parte del terreno, un 62%, se usa para la producción forestal. Otro 17% es para la protección de los bosques. La agricultura y la ganadería ocupan solo el 6% de la superficie del municipio.

Barrios y comarcas

El área urbana de El Tuma - La Dalia está dividida en tres barrios. La zona rural es mucho más grande y tiene 26 comarcas. Algunas de estas comarcas son: Peñas Blancas, Bijao Arriba, Bull Bull Arriba, Bull Bull Abajo, Wasaka Arriba, Wasaka Abajo, El Pavón, El Castillo, La Tronca, Yale, El Granadillo, El Coyolar, El Tigre, Piedra Luna, Aguas Amarillas, Quililito, Quililon, El Guapotal, Yayule, Yasica Norte y Cuatro Esquinas, Wassaka Central, Wassaka Sureste.

¿Qué actividades económicas se realizan?

La actividad económica más importante en El Tuma - La Dalia es la agricultura.

Lugares interesantes para visitar

El municipio ofrece varios lugares atractivos:

  • La Planta Hidroeléctrica San Martín, que genera energía.
  • El Río Tuma, ideal para disfrutar de la naturaleza.
  • La Cascada "El Edén", un hermoso salto de agua.
  • Las fincas cafetaleras agroecológicas, donde puedes aprender cómo se produce el café, conocido como el "oro verde".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tuma-La Dalia Facts for Kids

kids search engine
El Tuma - La Dalia para Niños. Enciclopedia Kiddle.