Rancho Grande para niños
Datos para niños Rancho Grande |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Calle Central
|
||
Localización de Rancho Grande en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 13°14′15″N 85°33′33″O / 13.237458333333, -85.559116666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcaldesa | María Isabel González Amador | |
Subdivisiones | 22 comarcas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1989 | |
Superficie | Puesto 57.º de 153 | |
• Total | 598.2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 612 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 44.º de 153 | |
• Total | 43 352 hab. | |
• Densidad | 72,47 hab./km² | |
• Urbana | 8915 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 63300 | |
Rancho Grande es un municipio que se encuentra en el departamento de Matagalpa, en el país de Nicaragua.
Contenido
Rancho Grande: Un Municipio en Nicaragua
Rancho Grande es un lugar con una historia interesante y una naturaleza especial. Es uno de los municipios que forman parte del departamento de Matagalpa.
¿Dónde se encuentra Rancho Grande?
Este municipio está ubicado en el centro de Nicaragua. Limita con otros municipios importantes. Al norte, se encuentra El Cuá. Hacia el sur, están Río Blanco y Matiguás. Al este, limita con Waslala, y al oeste, con El Tuma - La Dalia.
Rancho Grande se encuentra a unos 214 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua. En esta zona, puedes ver montañas grandes como el macizo de Peñas Blancas. También hay otras montañas como Las Carpas, El Pájaro y Cerro Grande.
La Historia de Rancho Grande
La historia de Rancho Grande es muy curiosa y se ha transmitido de generación en generación.
¿Cómo se fundó Rancho Grande?
Hace mucho tiempo, este lugar era un punto de descanso para los viajeros. Estaba a mitad de camino entre dos poblados. Para no viajar de noche, la gente construyó un gran refugio de paja. Este refugio estaba rodeado de montañas.
Poco a poco, más viajeros se quedaban allí. Algunas familias decidieron vivir en el lugar. Empezaron a ofrecer alojamiento y comida. También comenzaron a trabajar en la agricultura y la ganadería. Así fue como el lugar se fue poblando y creciendo.
Cambios de Nombre y Apoyo
A lo largo del tiempo, se intentó cambiar el nombre de Rancho Grande dos veces. Primero, se propuso llamarlo Virgen de Fátima. Después, en 1979, se sugirió el nombre de Fernando Herrera. Sin embargo, a la gente le costó acostumbrarse a estos nuevos nombres.
Finalmente, en 1989, Rancho Grande dejó de ser solo una "comarca" (una zona rural) y se convirtió oficialmente en un municipio. Mantuvo su nombre original, "Rancho Grande". Una organización de Holanda, llamada Novib, ayudó mucho al municipio. Contribuyó a construir viviendas y a mejorar los servicios básicos para la comunidad.
¿Cuántas personas viven en Rancho Grande?
Según datos de 2023, Rancho Grande tiene una población de 43,352 habitantes.
De esta población, un poco más de la mitad son hombres (51.4%) y el resto son mujeres (48.6%). La mayoría de las personas (casi el 80%) viven en las zonas rurales. Solo alrededor del 20.6% de la población vive en la parte urbana del municipio.
Naturaleza y Clima de Rancho Grande
El clima en Rancho Grande es de tipo clima tropical de sabana de altura. Esto significa que es un clima cálido y húmedo. La temperatura promedio durante el año está entre los 28 y 30 grados Celsius. Llueve bastante durante todo el año, con una cantidad de lluvia entre 2000 y 2400 milímetros.
¿Qué animales y plantas hay en Rancho Grande?
En Rancho Grande, la naturaleza es muy importante. Sin embargo, el crecimiento de la población ha causado algunos desafíos. Por ejemplo, se han perdido muchos árboles valiosos como el cedro y la caoba. Esto afecta el equilibrio natural del lugar.
Además, se sabe que varias especies de animales que viven en esta zona están en peligro. Es importante cuidar el medio ambiente para proteger estos animales y plantas.
¿Qué actividades económicas se realizan en Rancho Grande?
La principal actividad económica en Rancho Grande es la agricultura. La gente cultiva principalmente cacao y café. También producen granos básicos, que son alimentos esenciales. La ganadería (crianza de animales) es otra actividad importante.
Los cambios en el ambiente, como la pérdida de árboles y las sequías, pueden causar que la tierra se dañe. Esto también puede hacer que los ríos se desborden. Por eso, es fundamental cuidar los recursos naturales para que la economía local siga siendo fuerte.
Tradiciones y Cultura Local
En Rancho Grande, una de las tradiciones más importantes son las fiestas del 13 de mayo. Se celebran en honor a la patrona del municipio, la Virgen de Fátima. Durante estas fiestas, la gente disfruta de los "chinamos de misión". Son puestos donde se venden comidas y bebidas típicas. Puedes encontrar deliciosos nacatamales, tiste, rosquillas y chicha fuerte.
Rancho Grande está dividido en 22 áreas más pequeñas, llamadas comarcas. Estas se agrupan en cuatro microrregiones.
Véase también
En inglés: Rancho Grande Facts for Kids