robot de la enciclopedia para niños

Corona (tocado) para niños

Enciclopedia para niños

Una corona es un adorno que se usa en la cabeza y que, desde hace mucho tiempo, ha sido un símbolo de autoridad, especialmente para los reyes y reinas. También puede ser un premio o una condecoración por logros muy importantes.

Tipos de coronas antiguas

A lo largo de la historia, han existido diferentes tipos de coronas, cada una con su propio significado:

  • La corona radiante tenía puntas que parecían rayos de sol. Los romanos la usaban para representar a sus dioses y emperadores a quienes se les rendían honores especiales.
  • La corona triunfal estaba hecha de laurel, ya sea natural o de metal. Los romanos la entregaban a los generales que ganaban batallas importantes.
  • La corona cívica era una rama de encina. Se daba en Roma a los ciudadanos que habían hecho grandes cosas por su comunidad.
  • La corona obsidional o gramínea (hecha de hierba) se otorgaba a quienes lograban que el enemigo abandonara el asedio de una ciudad.

Historia de las coronas

Se han encontrado coronas muy antiguas en lugares como Haryana, India, lo que demuestra que se usaban desde tiempos prehistóricos.

El origen de la corona moderna se encuentra en la diadema, una banda que se usaba en la frente. Los emperadores persas la utilizaban, y luego fue adoptada por el emperador romano Constantino I. Después de él, muchos gobernantes del Imperio Romano y del Imperio Sasánida (en Persia) también la usaron. Un rey sasánida muy conocido, Sapor I, aparece en muchas estatuas y monedas llevando coronas.

En el antiguo Egipto, los faraones usaban muchas coronas diferentes, como la Hedjet (blanca), la Deshret (roja), la Pschent (doble) y la Khepresh (azul). También usaban la diadema, que se relacionaba con el sol. Con el tiempo, llevar una diadema se convirtió en un claro símbolo de la realeza.

En la antigua Grecia y Roma, las coronas a veces se hacían con materiales naturales como laurel, mirto o apio silvestre. Las diosas griegas y las personificaciones de ciudades a menudo llevaban coronas murales, que parecían muros de una ciudad. En Roma, la corona mural era una condecoración militar para quienes lograban tomar una ciudad.

La corona radiante, como la que lleva la Estatua de la Libertad, fue usada por los emperadores romanos como parte de un culto al Sol.

Después del emperador Constantino I, los emperadores romanos y bizantinos solían usar diademas adornadas con piedras preciosas. Algunos también adoptaron una versión modificada de la tiara persa.

Coronas y ceremonias de coronación

En las culturas europeas con tradición cristiana, cuando un nuevo monarca subía al trono, una autoridad religiosa (como el Papa) colocaba la corona en su cabeza en una ceremonia llamada coronación. Esto significaba que el poder del monarca era reconocido también por la iglesia. Algunos emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico viajaban a Roma para ser coronados por el Papa.

Hoy en día, solo la monarquía británica y la monarquía de Tonga continúan esta tradición de coronar a sus monarcas. Sin embargo, muchas monarquías conservan una corona como símbolo nacional, aunque no la usen en una coronación. Por ejemplo, las Joyas de la Corona Francesa se vendieron en 1885, y las Joyas de la Corona Española se perdieron en un incendio en el siglo XVIII. Las "Joyas de la Corona Irlandesa" fueron robadas en 1907.

La corona del rey Jorge XII de Georgia es un ejemplo de una corona muy elaborada. Está hecha de oro y decorada con 145 diamantes, 58 rubíes, 24 esmeraldas y 16 amatistas. Tenía forma de círculo con ocho arcos y un globo terráqueo con una cruz en la parte superior.

La corona europea más antigua que aún existe es la Corona de Hierro, que data del siglo VII.

Coronas en la Edad Media y la heráldica

En la Edad Media, los reyes de Occidente usaban coronas de oro con forma de aro cilíndrico, adornadas con joyas. Con el tiempo, se les añadieron florones o puntas. A partir del siglo XVI, se estableció una clara diferencia entre las coronas de reyes, príncipes y otros nobles.

Las coronas heráldicas (las que aparecen en los escudos de armas) eran al principio solo decorativas. En el siglo XV, se hizo común cerrar las coronas con arcos. En los siglos XVII y XVIII, se empezaron a codificar las coronas nobiliarias, y su forma y jerarquía variaban según el país.

Además de las coronas reales, existen otras coronas honoríficas, como la corona mural que representa ciudades y tiene un número de torres según la importancia de la ciudad. La corona naval y la corona astral se usan en la heráldica de ciudades con puertos o aeropuertos.

Coronas en otras culturas

Los adornos especiales para la cabeza que designan a los gobernantes existen desde la prehistoria en muchas civilizaciones. A menudo se usan materiales raros y preciosos. En las culturas nativas americanas, las plumas raras, como las del quetzal, adornaban las coronas. Lo mismo ocurría en Polinesia, como en Hawái.

En algunas culturas, no se usa una corona como tal, pero la cabeza se adorna de forma simbólica, como el tilaka real en la tradición hindú de la India.

¿Qué representan las coronas?

La corona es un adorno para la cabeza, generalmente circular, que puede estar abierto o cerrado por arriba. Al elevar la altura de quien la lleva, simboliza su autoridad. Por eso, es un atributo típico de dioses, sacerdotes, reyes, reinas y otras personas importantes por sus méritos militares, políticos o civiles.

A menudo, cuando se habla de "la corona", no se refiere solo al objeto físico, sino al reino y al poder que representa, de forma similar a como se usa la palabra "trono" o "cetro".

Materiales y elaboración de las coronas

Para decorar las coronas, los orfebres (artesanos que trabajan con metales preciosos) usaban las piedras más valiosas y grandes que tenían disponibles. Esto servía para mostrar el rango, el prestigio y el poder del dueño. A veces, las piedras tenían que venderse si el gobernante perdía el poder o tenía problemas económicos.

El valor de los materiales ha cambiado con el tiempo. Por ejemplo, en la famosa Corona de Hierro, el componente más valioso es un clavo de hierro en forma de cruz, que se cree que fue usado en la crucifixión de Jesús, a pesar de que la corona también tiene joyas y metales preciosos.

Galería de imágenes

Europa

Asia

África

Américas

Antigua Roma

Antiguo Egipto

Otros tipos de coronas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crown Facts for Kids

kids search engine
Corona (tocado) para Niños. Enciclopedia Kiddle.