Imperio chino para niños
Datos para niños Imperio chino中华帝国 Zhōnghuá dìguó |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Imperio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
221 a. C.-220 265-420 581-907 960-1912 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Territorios de las distintas dinastías que gobernaron China, desde el año 2070 a. C. hasta 1912
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 40°N 110°E / 40, 110 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Nunca establecida de forma definitiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Imperio | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Chino | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Manchú Mongol Lenguas siníticas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Chino-a | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Confucianismo Budismo (tibetano, chino) Taoísmo Islam Religión tradicional china Cristianismo (catolicismo, nestorianismo) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 722 a. C.-481 a. C. | Primaveras y Otoños | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 221 a. C. | Unificación de China bajo el emperador Qin Shi Huang | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 220-280 | Tres Reinos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 304-439 | Dieciséis Reinos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 420-589 | Dinastías Meridionales y Septentrionales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 907-960 | Cinco Dinastías | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 10 de octubre de 1911 |
Revolución de Xinhai | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 12 de febrero de 1912 |
Abdicación del emperador Puyi | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Emperador de China • 221 a. C.-210 a. C.
• 1908-1912 |
Qin Shi Huang Emperador Puyi |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dinastías chinas • 221 a. C.-206 a. C.
• 206 a. C.-220 d. C. • 265-420 • 581-618 • 618-907 • 960-1279 • 1279-1368 • 1368-1644 • 1644-1912 • 1915-1916 |
Dinastía Qin Dinastía Han Dinastía Jin Dinastía Sui Dinastía Tang Dinastía Song Dinastía Yuan Dinastía Ming Dinastía Qing Dinastía Hongxian |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Imperio chino (中華帝國, Zhōnghuá Dìguó), o Imperio de China, se refiere al territorio que fue gobernado por un emperador de China durante la época de la China imperial. Este término fue creado por expertos de Occidente para describir las dinastías Ming y Qing, o las dinastías imperiales chinas en general.
A veces, también se le llamaba "Imperio Celestial". Esto se debía a que el emperador era considerado el Hijo del Cielo, una figura muy importante. China se unificó bajo un emperador por primera vez en el año 221 a.C. Desde entonces, muchas dinastías gobernaron China por casi dos mil años. Algunas de las más importantes fueron las dinastías Qin, Han, Jin, Sui, Tang, Song, Yuan, Ming y Qing.
Contenido
¿Qué es el Imperio Chino?
La palabra "China" empezó a usarse en los idiomas de Europa a partir del siglo XVI. Antes de eso, los europeos conocían a esta región como "Catay". Este nombre aparece en el famoso libro de viajes de Marco Polo en el siglo XIII, durante la dinastía Yuan. A muchos europeos les costó entender que "Catay" se refería a China o a la parte norte de China. El término "Imperio chino" apareció por primera vez en el siglo XVI, al final de la dinastía Ming, y se hizo más común durante la siguiente Dinastía Qing.
Historia del Imperio Chino
¿Cómo se formó el Imperio?
Aunque China tuvo dinastías desde hace mucho tiempo, como los Xia, Shang y Zhou (desde el segundo milenio a.C.), no fue hasta las conquistas de Qin Shi Huang que China se unió de verdad. Por siglos, China estuvo dividida en pequeños territorios y reinos. Esto explica por qué hay tanta variedad de idiomas en el país.
Durante la dinastía Zhou (1046-256 a.C.), el poder del rey (王; Wáng) se debilitó mucho. Esto llevó a periodos de conflictos, como el de primaveras y otoños y luego el de los reinos combatientes. Finalmente, en el año 221 a.C., el rey Ying Zheng del reino de Qin venció al Estado Qi y unió toda China bajo su mando. Él se nombró a sí mismo "Primer Emperador" (始皇帝, Shi Huangdi). Ying Zheng es conocido en la historia como Qin Shi Huang.
El Imperio Temprano: Primeros Pasos
El Imperio temprano comenzó en la Edad del Hierro con la unificación de China por Qin Shi Huang en el 221 a.C. Este evento puso fin a quinientos años de guerras entre diferentes reinos que afectaron a la dinastía Zhou y al este de la actual China.
La Dinastía Qin, que duró poco tiempo, estableció un gobierno centralizado. El poder se concentró en la figura del emperador de China, quien tenía autoridad absoluta. Después de eliminar el feudalismo con la ayuda de su primer ministro, Li Si, el emperador dividió su imperio en 36 provincias. Cada provincia era gobernada por tres personas: un gobernador civil, uno militar y un inspector.
El gobierno Qin se organizó con un sistema llamado "Tres Señores y Nueve Ministros". Los tres señores eran los funcionarios de más alto rango, y los nueve ministros eran los encargados de las áreas importantes del gobierno central. Además, se construyeron redes de caminos para conectar las ciudades del imperio. También se unificaron las medidas de peso y las monedas. La distancia entre las ruedas de los carros se hizo estándar, y toda China empezó a seguir el mismo código de leyes. Pero quizás la reforma más importante fue la unificación de la escritura. También se inició la construcción de la enorme Gran Muralla.
La dinastía Qin se derrumbó después de la muerte de Qin Shi Huang en el 210 a.C. Rápidamente, surgieron rebeliones por toda China. Los Qin desaparecieron en el año 206 a.C. y fueron reemplazados por la dinastía Han. Esta dinastía gobernó durante cuatro siglos, más que cualquier otra, y convirtió el confucianismo en la filosofía oficial del Estado. Durante este tiempo, la cultura china floreció y su influencia se extendió por toda Asia Oriental. La dinastía Han terminó en el año 220, después de décadas de problemas políticos. El imperio se dividió en Tres Reinos (Wei, Shu y Wu) y luego en dinastías meridionales y septentrionales. Así comenzó la era de desunión conocida como las Seis Dinastías, un periodo de 400 años de guerras continuas que duró hasta que la dinastía Sui tomó el poder en el año 589.
El Imperio Medio: Unificación y Progreso
El Imperio medio comenzó con la reunificación de China por la dinastía Sui en el año 589. Aunque fue una dinastía corta, los Sui hicieron cambios importantes. Reemplazaron el sistema de nueve rangos por el sistema de examen imperial chino, que permitía a las personas acceder a puestos de gobierno a través de exámenes. También llevaron a cabo grandes proyectos públicos, como conectar canales de agua ya existentes para formar el Gran Canal. Además, cambiaron la estructura del gobierno a un sistema de "Tres Departamentos y Seis Ministerios", que se mantuvo casi igual hasta 1911.
La breve dinastía Sui fue reemplazada por la dinastía Tang. Esta dinastía gobernó con éxito durante tres siglos y llevó a China a una nueva era de prosperidad y estabilidad, similar a la del periodo Han. Su caída en el año 907 fue seguida por décadas de problemas, conocidas como las Cinco Dinastías y los Diez Reinos. Varias tribus del norte aprovecharon esta desunión para establecer sus propias dinastías.
La mayor parte de China fue reunificada por la dinastía Song en el año 960. Durante esta dinastía, hubo grandes avances en tecnología, economía y cultura, como el surgimiento del neoconfucianismo. China fue conquistada por el Imperio mongol en 1279. El periodo de las dinastías Tang y Song es conocido como la "Edad de Oro de China".
El Imperio Tardío: Últimas Dinastías
El Imperio tardío se refiere al periodo que va desde el final del dominio mongol en 1368 hasta el establecimiento de la República de China en 1912. Incluye las dinastías Ming y Qing. A veces, también se incluye la dinastía Yuan.
Muchos historiadores prefieren usar los términos "China Imperial temprana, media y tardía" en lugar de la división por dinastías. Esto se debe a que enfatizan las continuidades sociales y económicas entre las dinastías. Por ejemplo, hay un acuerdo entre los historiadores de que la invasión manchú (que dio origen a la dinastía Qing) no causó un cambio tan grande en la historia de China como la invasión mongola (que dio origen a la dinastía Yuan). La mayoría de las tendencias culturales y sociales continuaron de la dinastía Ming a la Qing. Sin embargo, algunos historiadores señalan que esta forma de dividir la historia tiende a ver los periodos de dinastías estables como "normales" y los periodos intermedios como "anormales".
El Fin del Imperio
Un año después de la Revolución china de 1911, la monarquía Qing fue eliminada. Esto ocurrió cuando el Emperador Xuantong (Puyi) renunció a su cargo, poniendo fin a la era de la China Imperial.
Tres años después, Yuan Shikai intentó restaurar el poder imperial, nombrándose a sí mismo emperador. Sin embargo, su gobierno duró solo 83 días. Tuvo que renunciar debido a la creciente oposición y a las revueltas, además de que su salud empeoró. En julio de 1917, Puyi fue reinstalado brevemente por Zhang Xun, pero esta restauración duró menos de dos semanas.
Galería de imágenes
Véase también
- Historia de China
- Qin Shi Huang
- Dragón chino
- Relaciones entre el Imperio romano y China