robot de la enciclopedia para niños

Reino de Wurtemberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de Wurtemberg
Königreich Württemberg
Reino y Estado alemán
1806-1918
Flagge Königreich Württemberg.svg
Bandera
(1816-1918)
Coat of Arms of the Kingdom of Württemberg 1817-1921.svg
Escudo de Wurtemberg

Wurttemberg in the German Reich (1871).svg
Localización de Wurtemberg en el Imperio alemán
KgrWuerttemberg.png
Mapa de Wurtemberg
Capital Stuttgart
Entidad Reino y Estado alemán
 • País Alemania (1899-1918)
Idioma oficial Alemán
 • Otros idiomas Suabo
Superficie  
 • Total 19 508 km²
Población (1910)  
 • Total 2 437 574 hab.
 • Densidad 124,95 hab/km²
Religión Protestantismo
Moneda Gulden (Marco a partir de 1875)
Período histórico Edad Contemporánea
 • 1 de enero
de 1806
Disolución del Sacro Imperio Romano Germánico
 • 30 de noviembre
de 1918
Abdicación de Guillermo II de Wurtemberg
Forma de gobierno Monarquía
Miembro de Confederación del Rin, Confederación Germánica, Imperio alemán
Precedido por
Sucedido por
Electorado de Wurtemberg
Estado Libre Popular de Wurtemberg

El Reino de Wurtemberg (en alemán: Königreich Württemberg) fue un país que existió en el suroeste de lo que hoy es Alemania. Fue un reino independiente desde 1806 hasta 1918.

Historia del Reino de Wurtemberg

¿Cómo se formó el Reino de Wurtemberg?

Archivo:Napoleon Empfang Ludwigsburg
La recepción de Napoleón en Ludwigsburg, 1811/1812. Pintura de Louis Étienne Watelet.
Archivo:Wurttflag
Primera bandera acuñada en 1806 por el recién creado Reino de Wurtemberg.

El Reino de Wurtemberg se creó a partir de un territorio más antiguo llamado el Ducado de Wurtemberg. A este ducado se le añadieron nuevas tierras en el este y el sur. Esto ocurrió durante un tiempo de grandes cambios en Europa, impulsados por las guerras napoleónicas.

Napoleón Bonaparte ayudó a que Wurtemberg se convirtiera en un reino independiente. El 1 de enero de 1806, Federico II, quien era duque de Wurtemberg, se convirtió en el primer rey, llamándose Federico I. Él unió las tierras antiguas y nuevas de Wurtemberg. También puso las propiedades de la iglesia bajo el control del gobierno y expandió mucho las fronteras del reino.

En 1806, el rey Federico se unió a la Confederación del Rin, una alianza de estados alemanes bajo la influencia de Napoleón. Gracias a esto, Wurtemberg obtuvo más territorio y habitantes. A cambio, Federico apoyó a Napoleón en sus campañas militares.

¿Qué pasó después de la era napoleónica?

Archivo:Tübingen. Lithographie von Karl Heinrich Wenng und Friedrich Bernhard Elias im Verlag Georg Ebner, Stuttgart, um 1835
Ciudad de Tubinga, 1835.

Después de que Napoleón fue derrotado, el Congreso de Viena en 1815 confirmó que Wurtemberg seguiría siendo un reino. También se unió a la Confederación Germánica, una nueva unión de estados alemanes.

El rey Federico I intentó establecer una nueva constitución, pero no fue aceptada. Él falleció en 1816. Su hijo, Guillermo I, lo sucedió. Después de muchas conversaciones, Guillermo I finalmente aprobó una nueva constitución en septiembre de 1819.

Guillermo I se enfocó en mejorar la economía del reino. Redujo las deudas y apoyó la agricultura. También buscó fortalecer la posición de Wurtemberg en Alemania. Durante su reinado, el reino experimentó un período de calma y progreso. La educación, el comercio y la economía mejoraron. La unión aduanera alemana (Zollverein) y la construcción de ferrocarriles impulsaron el comercio.

Archivo:Halbmondsaal der Zweiten Kammer
Parlamento estatal en Stuttgart en 1833.

En la década de 1830, las ideas de libertad y participación ciudadana se hicieron más fuertes en Europa. En Wurtemberg, los grupos liberales ganaron las elecciones al parlamento en 1831. El rey Guillermo I no estuvo de acuerdo con algunas de sus ideas y hubo tensiones.

Entre 1846 y 1847, hubo escasez de alimentos y muchas personas emigraron debido a las malas cosechas. Esto cambió el ánimo de la población.

La Revolución de 1848 en Wurtemberg

En enero de 1848, la gente en Stuttgart pidió más derechos, como libertad de prensa y de reunión. En marzo de 1848, una ola de cambios políticos se extendió por Alemania. El rey Guillermo I intentó adaptarse a estos cambios. Permitió un gobierno más abierto y evitó grandes conflictos.

En abril de 1849, el gobierno de Wurtemberg aprobó una constitución que buscaba crear un estado alemán unificado con una monarquía constitucional. El rey Guillermo I fue el único monarca alemán que aceptó esta constitución.

Archivo:Württembergisches Militär im Einsatz gegen das Rumpfparlament 1849
El ejército de Wurtemberg desaloja la asamblea nacional alemana instalada en Stuttgart.

Cuando la asamblea nacional alemana no logró su objetivo de unificar Alemania, algunos de sus miembros se trasladaron a Stuttgart. Sin embargo, el 18 de junio de 1849, el ejército de Wurtemberg disolvió esta asamblea. Los diputados que no eran de Wurtemberg fueron expulsados del país.

A finales de 1849, el rey Guillermo I cambió el gobierno y nombró nuevos ministros.

Un período de cambios y progreso

Archivo:Martens Stuttgart 1850 Ausschnitt WLB
Panorama de Stuttgart en 1850.

A partir de 1850, el rey Guillermo I adoptó una política más conservadora. Quería reducir la influencia de los representantes del pueblo. Se restauró la antigua constitución y se limitaron algunos derechos. Sin embargo, en 1850, el Reino de Wurtemberg fue uno de los primeros estados alemanes en tener sus propios sellos postales.

Guillermo I falleció en 1864 y fue sucedido por su hijo, Carlos I. El nuevo rey fue más abierto a las ideas liberales. Restauró la libertad de prensa y de asociación. También dio plenos derechos a los judíos y eliminó restricciones para el matrimonio de personas con menos recursos.

Archivo:Landtagsbauten Wuerttemberg 1864
El rey Carlos I en la apertura del parlamento estatal en 1864.
Archivo:Beer Bischofsheim 1866
Batalla de Tauberbischofsheim, 1866.

El rey Carlos I apoyó la idea de formar un estado alemán unificado. En 1866, Wurtemberg se unió a Austria en una guerra contra Prusia. El ejército de Wurtemberg fue derrotado. Después de la guerra, Wurtemberg tuvo que pagar una compensación a Prusia y reconocer la Confederación de Alemania del Norte, liderada por Prusia.

A pesar de las tensiones con Prusia, Wurtemberg se unió a la Guerra Franco-Prusiana en 1870. Las tropas de Wurtemberg tuvieron un papel importante en batallas como la de Wörth.

Wurtemberg en el Imperio Alemán

Archivo:Georg Bleibtreu - Die Württemberger in der Schlacht bei Wörth (1880)
Batalla de Wörth, 1870.

En 1871, Wurtemberg se convirtió en un estado parte del Imperio alemán. Esto significó que Wurtemberg perdió parte de su independencia, pero ganó seguridad. El reino mantuvo el control sobre sus finanzas, cultura, ferrocarriles, y parte de su administración militar y servicios postales.

El gobierno de Wurtemberg se reorganizó en 1876, creando un ministerio de estado independiente del rey. El rey Carlos I se dedicó más a la cultura y asuntos sociales. Apoyó los derechos de la minoría católica en el reino.

Archivo:Stuttgart
Stuttgart entre 1890 y 1900.

Cuando el rey Carlos I murió en 1891, su sobrino, Guillermo II, lo sucedió. Guillermo II permitió que el parlamento y los ministros tuvieran más poder en la política. Él se enfocó en promover la cultura.

Bajo Guillermo II, Wurtemberg era más democrático que otros estados alemanes. Casi todos los hombres mayores de 25 años podían votar. La vida de los trabajadores era mejor en Wurtemberg que en otras partes de Alemania.

El movimiento de trabajadores, que buscaba mejorar las condiciones laborales, también creció en Wurtemberg. Se fundaron asociaciones y sindicatos. Aunque hubo leyes que limitaron estas actividades, en Wurtemberg se aplicaron de forma más suave.

Archivo:Heilbronn, Altes Rathaus, Freitreppe, Ansprache von König Wilhelm II. am 09.11.1906 zum 100jährigen Jubiläum des Füsilierregiments (4. Württembergisches Infanterie-Regiment Nr. 122)
Ayuntamiento de Heilbronn durante la visita del rey Guillermo II, 1906.
Archivo:Internationaler Sozialistenkongress 1907
Portada de periódico en el que se hace alusión al congreso internacional socialista en Stuttgart, 1907.

En 1895, los partidos democráticos ganaron más influencia en el parlamento. El SPD obtuvo escaños por primera vez. El sistema parlamentario se hizo más fuerte.

En 1907, Wurtemberg permitió que se organizara el Congreso Socialista Internacional en Stuttgart. Fue la primera vez que un evento así se celebraba en suelo alemán. Las autoridades de Wurtemberg apoyaron a los organizadores, a pesar de la desaprobación del emperador alemán.

Como el rey Guillermo II no tenía hijos, se esperaba que el trono pasara a una rama católica de la familia. Esto generó debates sobre la relación entre la iglesia y el estado.

La Primera Guerra Mundial y el fin del Reino

Archivo:P Sinner - Hirsch nach Bombenabwurf 1916 (TPk127)
Soldados del regimiento de infantería de Wurtemberg N.° 180 durante la Primera Guerra Mundial evaluando el daño causado por una bomba aérea, en Tubinga, 1916.

El 1 de agosto de 1914, el Reino de Wurtemberg aprobó la declaración de guerra a Francia y Rusia, uniéndose a la Primera Guerra Mundial. Más de 500.000 personas de Wurtemberg participaron en la guerra, y más de 70.000 perdieron la vida.

En noviembre de 1918, durante la Revolución de noviembre en Alemania, el gobierno de Wurtemberg renunció. El 9 de noviembre, se formó un gobierno provisional en Stuttgart. El rey Guillermo II dejó la ciudad esa noche. El 30 de noviembre, abdicó (renunció a su trono), y el Reino de Wurtemberg dejó de existir.

El reino fue reemplazado por el Estado Libre Popular de Wurtemberg, que formó parte de la República de Weimar. Hoy en día, el territorio del antiguo reino forma parte del estado alemán de Baden-Wurtemberg.

Gobierno y Monarcas de Wurtemberg

Reyes de Wurtemberg

Monarcas de Wurtemberg
Imagen Nombre Reinado Notas
King Friedrich von Württemberg-Johann Baptist Seele-IMG 5319.JPG Federico I 1806-1816 Fue duque y elector antes de convertirse en el primer rey de Wurtemberg con el apoyo de Napoleón.
1880 Erhardt König Wilhelm I. von Württemberg anagoria.JPG Guillermo I 1816-1864 Hijo de Federico I. Gobernó con moderación durante los cambios de 1848.
King Karl von Württemberg-Richard Lauchert-IMG 5314.JPG Carlos I 1864-1891 Hijo de Guillermo I. Restauró libertades y unió Wurtemberg al Imperio Alemán en 1871.
Wilhelm II von Württemberg-Rudolph Huthsteiner-IMG 5323.JPG Guillermo II 1891-1918 Sobrino de Carlos I. Fue el último rey de Wurtemberg y abdicó en 1918.

¿Cómo funcionaba la Constitución de Wurtemberg?

Archivo:Württembergische Königskrone-MFr-3
Corona de Wurtemberg.

El Reino de Wurtemberg era una monarquía constitucional, lo que significa que el rey gobernaba siguiendo una constitución. Tenía un parlamento con dos cámaras:

  • Cámara Alta: Incluía a príncipes, jefes de familias nobles, representantes de ciertos territorios, miembros nombrados por el rey, caballeros, líderes religiosos y representantes de universidades y sectores económicos.
  • Cámara Baja: Tenía 92 miembros elegidos por diferentes regiones y ciudades.

El rey nombraba al presidente de la cámara alta, mientras que la cámara baja elegía al suyo. Los miembros de ambas cámaras debían tener más de 25 años. Las elecciones se realizaban cada seis años, y todos los hombres mayores de 25 años podían votar.

El gobierno principal era el Ministerio de Estado, formado por seis ministros encargados de áreas como justicia, asuntos exteriores, educación, guerra y finanzas. También existía un consejo privado que asesoraba al rey.

Órdenes de Reconocimiento

El Reino de Wurtemberg tenía varias órdenes de caballería para reconocer a personas por sus méritos:

  • Orden de la Corona de Wurtemberg
  • Orden al Mérito Militar (Wurtemberg)
  • Orden de Federico
  • Orden de Olga (una orden para mujeres)

Geografía del Reino de Wurtemberg

El Reino de Wurtemberg se extendía unos 225 kilómetros de norte a sur y 160 kilómetros de oeste a este. Su superficie total era de 19.508 kilómetros cuadrados.

Limitaba al este con el Reino de Baviera, al norte y oeste con el Gran Ducado de Baden, y al sur con los pequeños principados de los Hohenzollern. El Lago de Constanza lo separaba de Suiza al sureste.

Religión en Wurtemberg

El rey era la máxima autoridad religiosa en el reino. En 1534, la Reforma Protestante se estableció en Wurtemberg. El rey era el líder de la Iglesia Evangélica del Estado.

Los católicos eran una minoría importante en el reino. La Iglesia católica era dirigida por el Obispo de Rottenburg-Stuttgart.

A partir de 1828, el gobierno también reguló la comunidad judía. En 1864, los judíos obtuvieron más derechos civiles.

Educación en Wurtemberg

El reino promovía que todos los ciudadanos mayores de diez años supieran leer y escribir. Había universidades en Tubinga y Stuttgart, además de escuelas especializadas en veterinaria, comercio y agricultura. Las ciudades más grandes tenían escuelas secundarias (Gymnasium), y cada comunidad tenía una escuela primaria. También existían muchas escuelas y universidades para mujeres, y una escuela de viticultura (cultivo de la vid).

Archivo:JH Renz - Königlich-Würtembergisches Land- und Forstwirthschaftliches Institut Hohenheim (kol Litho 1845) oR
Instituto Real de Horticultura en Hohenheim.

Economía del Reino de Wurtemberg

Archivo:E Emminger nach CF Leins - Rosensteinhaus mit Tunnel (um 1850)
Palacio de Rosenstein con el túnel de Rosenstein en 1846 en la apertura de la línea férrea Stuttgart-Esslingen.

Durante la mayor parte de su existencia, Wurtemberg fue un estado principalmente agrícola. A principios del siglo XIX, más de dos tercios de la población trabajaba en la agricultura. Se cultivaban cereales, frutas, remolacha y tabaco. También se criaba ganado. Wurtemberg era conocido por sus vinos tintos, especialmente en el valle del Neckar.

A finales del siglo XIX, la industria comenzó a crecer rápidamente. Se destacaron las industrias metalúrgicas, especialmente en la fabricación de locomotoras, maquinaria, automóviles, bicicletas y armas. También se producían instrumentos musicales, aparatos fotográficos, relojes y artículos de oro y plata. Los minerales más importantes eran la sal y el hierro.

Archivo:Stuttgart-cannstatt-daimler-kutsche-1886
Vehículo motorizado de Daimler de 1886 (modelo).

Las fábricas utilizaban principalmente la energía del agua, especialmente a lo largo del río Neckar. A partir de 1895, la energía del vapor se hizo más común.

El economista Friedrich List propuso ideas que ayudaron a Wurtemberg a mejorar su economía. Esto incluyó la creación de uniones aduaneras, como la Unión Aduanera Alemana en 1834, y la mejora de las vías fluviales y carreteras.

En 1843, se fundó un ferrocarril estatal en Wurtemberg. Fue una gran inversión que impulsó el crecimiento de las regiones y mejoró la comunicación, ya que las líneas telegráficas se construyeron junto a las vías.

Con el crecimiento de la industria, también aumentó la electrificación. Para 1916, la mayoría de los municipios de Wurtemberg tenían acceso a la electricidad. Durante la Primera Guerra Mundial, muchas empresas se vieron afectadas y la población sufrió privaciones. Muchas mujeres comenzaron a trabajar en las fábricas para reemplazar a los hombres que estaban en la guerra.

Monedas de Wurtemberg

El reino usó el gulden de Wurtemberg. A partir de 1857, se introdujo el vereinsthaler, y desde 1873, ambas monedas fueron reemplazadas por el Marco de oro alemán.

Ejército de Wurtemberg

El Real Ejército de Wurtemberg (en alemán: Königlich Württembergische Armee) fue el ejército del Ducado y luego del Reino de Wurtemberg. En 1871, se integró en el ejército imperial alemán, manteniendo sus propias instituciones hasta la Primera Guerra Mundial.

Archivo:Knötel III, 15
Tropas en 1864.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kingdom of Württemberg Facts for Kids

  • Joyas de la Corona de Wurtemberg
  • Unificación alemana
  • Reyes de Wurtemberg
  • Casa de Wurtemberg
  • Wurtemberg
kids search engine
Reino de Wurtemberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.