robot de la enciclopedia para niños

Confrides para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Confrides
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Confrides.svg
Escudo

Vista de Confrides.jpg
Vista general de la localidad.
Confrides ubicada en España
Confrides
Confrides
Ubicación de Confrides en España
Confrides ubicada en Provincia de Alicante
Confrides
Confrides
Ubicación de Confrides en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Baja
• Partido judicial Villajoyosa
Ubicación 38°41′00″N 0°16′07″O / 38.683333333333, -0.26861111111111
• Altitud 780 m
Superficie 45 km²
Población 296 hab. (2024)
• Densidad 4,91 hab./km²
Gentilicio confridino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03517
Alcalde (2019) Rubén Picó (PP)
Sitio web www.confrides.es

Confrides es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está ubicado en el interior de la provincia de Alicante, dentro de la comarca de la Marina Baja. En 2020, Confrides tenía 261 habitantes, distribuidos en dos zonas principales: Confrides y Abdet.

Geografía de Confrides: Montañas y Valles

Confrides se sitúa cerca de la parte norte de la Sierra de Aitana. La cumbre más alta de esta sierra, que también es el punto más alto de la provincia, se encuentra en el municipio, alcanzando los 1558 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tan alto está Confrides?

El pueblo de Confrides se eleva a 785 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en uno de los pueblos más altos de la provincia de Alicante. También está en la parte superior del Valle de Guadalest.

Rutas y Fuentes Naturales

El municipio de Confrides tiene una superficie de 42.20 km², ofreciendo muchas oportunidades para quienes disfrutan de las excursiones. Algunas de las rutas más populares incluyen:

  • La Mallada del Llop (1.360 m s.n.m.).
  • La Penya Alta.
  • El Paso de los Zorros.
  • Las Simas del Partegat.
  • El Puerto de Confrides (960 m s.n.m.).
  • El lugar donde nace el río Guadalest.
  • Las fuentes de L'Arbre, Forata, Fuster y Maxelis.

¿Cómo llegar a Confrides?

Desde Alicante, puedes llegar a Confrides tomando la AP-7 o la N-332 y luego la CV-70 en Benidorm.

Clima de Confrides

El clima en Confrides tiene una cantidad de lluvia anual de entre 600 y 700 mm. La temperatura media anual es de 15 °C. Es común que nieve casi todos los años y las heladas son frecuentes.

Pueblos Vecinos

Confrides limita con los municipios de Alcolecha, Benasau, Beniardá, Benifato, Cuatretondeta, Facheca, Famorca, y Sella.

Historia de Confrides

Los orígenes de Confrides se remontan a una antigua aldea llamada Aljofra, que existía en tiempos de Al-Ándalus.

Conquista y Cambios de Propiedad

En el año 1264, el rey Jaime I de Aragón conquistó la villa y la entregó a Vidal de Sarriá. Aunque la población estuvo bajo el control de la familia Sarriá por dos generaciones, luego pasó al Infante D. Pedro. Más tarde, las familias Cardona y Ariza también tuvieron el control de la villa.

Periodos de Conflictos

Durante la segunda mitad del siglo XIV, Confrides fue tomada por tropas de Castilla debido a un conflicto, pero Pedro IV de Aragón la recuperó en 1364. A principios del siglo XVI, tras un conflicto conocido como la Guerra de las Germanías, la población de origen musulmán, que entonces era de unos 120-160 habitantes, experimentó cambios importantes.

La Expulsión de los Moriscos

Pocos años antes de la expulsión de los moriscos en 1609, Confrides tenía alrededor de 240 habitantes. La mayoría de ellos eran moriscos, quienes mostraron resistencia a la expulsión y buscaron refugio en las montañas del Valle de Alauar. Durante la Guerra de Sucesión, Confrides apoyó al Archiduque Carlos.

Población y Economía

¿Cuántos habitantes tiene Confrides?

Confrides tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha variado, como se puede ver en los datos históricos.

Gráfica de evolución demográfica de Confrides entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Confrides
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2019 2021
Población 744 780 776 788 860 774 601 499 368 284 325 286 276 315 283 243 232 208 207 221 187 271

¿A qué se dedica la gente en Confrides?

La economía de Confrides se basa principalmente en la agricultura. Sin embargo, al estar cerca de zonas turísticas y del Castillo de Guadalest, también ha crecido un poco el sector de servicios, especialmente el turismo rural.

Gobierno y Política Local

Elecciones municipales del 26 de mayo de 2019

Partido Candidato
Votos
Concejales
Partido Popular People's Party (Spain) Logo (2008-2015).svg Rubén Picó Vaquer 102 65,38 % 4 Green Arrow Up.svg3
Ciudadanos ICA-FEPAL Vicente Manuel Guardiola Chorro 37 23,72 % 1 Red Arrow Down.svg 3
Fuente: Europa Press.
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Ferrándiz Santamaría Union de Centro Democratico (logo).svg UCD
1983-1987 José Solves Rosell PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1987-1991 Rafael Gomis Llorens IND
1991-1995 Rafael Gomis Llorens IND
1995-1999 José Ferrer Picó PP.svg PP
1999-2003 José Ferrer Picó PP.svg PP
2003-2007 José Ferrer Picó PP.svg PP
2007-2011 José Buades Llorca PP.svg PP
2011-2015 José Buades Llorca Centro Democrático Liberal, logo.jpg CDL
2015-2019 José Buades Llorca Ciudadanos-icono.svg Cs
2019- Rubén Picó Vaquer PP.svg PP

Lugares Interesantes para Visitar

  • Iglesia Parroquial. Es un edificio con una arquitectura interesante.
  • Castillo de Confrides. Un antiguo castillo árabe medieval que también tiene un gran valor arquitectónico.

Fiestas y Tradiciones

Confrides celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas Patronales. Se festejan el penúltimo domingo de agosto en honor a San José y la Virgen de los Dolores. Durante el día hay desfiles, ceremonias religiosas, comidas en la plaza, actividades culturales, desfiles de disfraces y representaciones de moros y cristianos. Por las noches, hay verbenas.
  • Fiesta de San Antonio de Padua. Se celebra el fin de semana más cercano al 13 de junio. Es una fiesta especialmente para los jóvenes.
  • Las Chapas. Esta tradición se celebra la noche del Jueves Santo cada año.

Gastronomía Típica

Los platos más representativos de Confrides son los mismos que se encuentran en toda la comarca. Algunos de ellos son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Confrides Facts for Kids

kids search engine
Confrides para Niños. Enciclopedia Kiddle.