Benifato para niños
Datos para niños Benifato |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Benifato en España | ||
Ubicación de Benifato en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Marina Baja | |
• Partido judicial | Villajoyosa | |
Ubicación | 38°40′24″N 0°13′46″O / 38.673333333333, -0.22944444444444 | |
• Altitud | 658 m | |
Superficie | 11,90 km² | |
Población | 144 hab. (2024) | |
• Densidad | 12,44 hab./km² | |
Gentilicio | benifatense | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03517 | |
Alcalde (2011) | David Planes (PP) | |
Patrón | Arcángel Miguel | |
Sitio web | www.benifato.es | |
Benifato es un pequeño pueblo de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en el interior de la provincia de Alicante, en una zona llamada Marina Baja y en el Valle de Guadalest. En 2024, Benifato tiene 144 habitantes.
Contenido
- Geografía de Benifato: ¿Dónde se encuentra?
- Historia de Benifato: ¿Cómo se formó el pueblo?
- Población de Benifato: ¿Cuántos habitantes tiene?
- Economía de Benifato: ¿A qué se dedican sus habitantes?
- Lugares de interés en Benifato: ¿Qué puedes visitar?
- Fiestas y tradiciones de Benifato: ¿Cuándo se celebra?
- Véase también
Geografía de Benifato: ¿Dónde se encuentra?
Benifato está en un lugar especial llamado el Valle de Guadalest. Para llegar desde Alicante, puedes usar la autopista AP-7 o la carretera N-332. Luego, en Benidorm, tomas la carretera CV-70.
Este pueblo limita con otros municipios cercanos. Sus vecinos son Beniardá, Benimantell, Confrides y Sella.
Historia de Benifato: ¿Cómo se formó el pueblo?
Benifato comenzó como una pequeña aldea musulmana hace mucho tiempo. Después de la conquista, siguió siendo parte del señorío de Guadalest. Sus habitantes originales eran moriscos, que eran musulmanes convertidos al cristianismo.
En el año 1609, hubo un evento importante: la expulsión de los moriscos. Esto hizo que el pueblo quedara vacío. Poco a poco, la población fue creciendo de nuevo. En 1877, Benifato llegó a tener 375 habitantes.
Sin embargo, después de esa época, el número de personas empezó a bajar. En 1991, solo quedaban 117 habitantes. Por suerte, desde los años 1990, la población ha vuelto a crecer un poco.
Población de Benifato: ¿Cuántos habitantes tiene?
Actualmente, Benifato tiene habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Benifato ha cambiado bastante.
Por ejemplo, en 1857 tenía 335 habitantes. Luego, en 1900, eran 349. Después de 1940, la población empezó a disminuir. En 1991, llegó a su punto más bajo con 117 habitantes. Desde entonces, ha habido un pequeño aumento.
Economía de Benifato: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La principal actividad económica en Benifato es la agricultura de secano. Esto significa que cultivan plantas que no necesitan mucha agua de riego. Los cultivos más importantes son el olivo, el almendro y el níspero.
Lugares de interés en Benifato: ¿Qué puedes visitar?
- Iglesia parroquial de San Miguel: Es un edificio antiguo con una arquitectura interesante.
- Font de Partegat: Es una zona recreativa muy bonita. Se encuentra en el corazón de la Sierra Aitana, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
Fiestas y tradiciones de Benifato: ¿Cuándo se celebra?
Benifato tiene varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas de los Jóvenes (Festes dels Joves en valenciano): Se celebran el primer fin de semana de julio. Son en honor a San Pedro.
- Fiestas Patronales: Tienen lugar el último fin de semana de agosto. Se dedican a San Miguel, el patrón del pueblo.
- Feria de San Miguel: Esta feria se celebra el último domingo de septiembre. Conmemora a San Miguel Arcángel. Durante la feria, hay música regional, actividades en las calles, comida típica y exposiciones. También se pueden ver espectáculos de cetrería, que son demostraciones con aves rapaces.
Véase también
En inglés: Benifato Facts for Kids