Facheca para niños
Datos para niños FachecaFageca |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
Vista desde el "Pla de la Casa".
|
||
Ubicación de Facheca en España | ||
Ubicación de Facheca en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Condado de Cocentaina | |
• Partido judicial | Alcoy | |
Ubicación | 38°44′04″N 0°16′06″O / 38.734444444444, -0.26833333333333 | |
• Altitud | 769 m | |
Superficie | 10,17 km² | |
Población | 100 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,93 hab./km² | |
Gentilicio | fagequí, -na | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03813 | |
Alcalde (2019) | Ismael Vidal Soneira | |
Sitio web | www.fageca.es | |
Facheca (cuyo nombre oficial en valenciano es Fageca) es un pequeño municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en el norte de la provincia de Alicante, dentro de la comarca del Condado de Cocentaina. Actualmente, cuenta con una población de unas 100 personas.
Facheca: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Facheca?
Facheca está ubicada en el hermoso valle de Seta. Este valle se encuentra entre dos cadenas montañosas: la Sierra de Serrella y la Sierra de Alfaro.
El municipio limita con otros pueblos cercanos. Estos son Cuatretondeta, Benimasot, Tollos, Famorca y Confrides.
El Clima en Facheca
En Facheca, la lluvia promedio al año es de unos 600 milímetros. La temperatura media anual ronda los 15 grados Celsius.
Los inviernos son bastante fríos debido a la altura del pueblo. Suele nevar todos los años. Las heladas son comunes de diciembre a febrero, y a veces la temperatura puede bajar hasta los -6 grados Celsius. Los veranos son cálidos, pero las noches suelen ser frescas.
La Historia de Facheca
¿Qué significa el nombre Facheca?
El nombre Facheca viene de la palabra en latín fagus, que significa "haya". El haya es un tipo de árbol que era muy común en esta zona hace mucho tiempo. En el idioma mozárabe, que se hablaba aquí, "haya" se decía “fayo”.
La Reconquista y los Morisco
Después de la Reconquista cristiana a mediados del siglo XIII, Facheca pasó a ser parte de los territorios de los marqueses de Guadalest. Facheca fue un lugar donde vivían muchas familias de origen musulmán, conocidas como moriscos. En el año 1602, había 34 familias moriscas en el pueblo.
En 1609, los habitantes se rebelaron debido a una orden de expulsión. Después de este evento, el pueblo fue repoblado con gente que venía de Mallorca. La iglesia de Facheca se convirtió en parroquia en 1574. La iglesia de Famorca dependía de ella, y la de Benimasot también, hasta mediados del siglo XX.
¿Cuánta gente vive en Facheca?
Facheca es un pueblo pequeño. Actualmente, tiene una población de unas 100 personas.
La población de Facheca ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Facheca entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Facheca?
La principal actividad económica en Facheca es la agricultura. Los cultivos más importantes son los olivos y los almendros.
¿Quién gobierna Facheca?
Como todos los municipios en España, Facheca tiene un Alcalde y un Ayuntamiento que se encargan de gestionar el pueblo. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. El alcalde actual de Facheca es Ismael Vidal Soneira.
Lugares Interesantes para Visitar
En Facheca, puedes visitar la iglesia de la plaza, conocida como la Iglesia al Espíritu Santo. También había un olmo centenario muy grande, pero lamentablemente se secó hace unos años debido a una enfermedad. Ahora solo queda su tronco, que muestra lo enorme que era.
En el término municipal, se encuentra la Torre del Pla de la Casa. Esta torre está a 1359 metros de altura, lo que la convierte en el castillo más alto de toda la provincia de Alicante.
Fiestas y Celebraciones
Las fiestas de Facheca se celebran en honor a "la Mare de Deu del Dolors i l'Esperit Sant". Tienen lugar la semana del cuarto domingo de agosto.
Véase también
En inglés: Fageca Facts for Kids