robot de la enciclopedia para niños

Benasau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benasau
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Benasau.svg
Escudo

Vista de Benasau.jpg
Vista de Benasau desde Penáguila.
Benasau ubicada en España
Benasau
Benasau
Ubicación de Benasau en España
Benasau ubicada en Provincia de Alicante
Benasau
Benasau
Ubicación de Benasau en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Condado de Cocentaina
• Partido judicial Alcoy
Ubicación 38°41′23″N 0°20′36″O / 38.689722222222, -0.34333333333333
• Altitud 701 m
Superficie 9,04 km²
Núcleos de
población
Ares del Bosque y Benasau
Población 171 hab. (2024)
• Densidad 17,37 hab./km²
Gentilicio benasauero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03814
Alcalde (2015) María Pilar Grau Oltra
Sitio web www.benasau.es

Benasau es un pequeño municipio de España. Se encuentra en el norte de la provincia de Alicante. Forma parte de la comarca del Condado de Cocentaina, en la Comunidad Valenciana. En el año 2024, Benasau tiene una población de 171 habitantes. Antiguamente, hasta mediados del siglo XIX, se le conocía como Benasau y Ares.

Geografía de Benasau: ¿Dónde se encuentra?

Benasau está ubicado en una zona montañosa. Una carretera importante que conecta Alcoy con Callosa de Ensarriá pasa por este municipio. Esta carretera atraviesa el puerto de Confrides.

¿Qué localidades limitan con Benasau?

El territorio de Benasau comparte límites con otros municipios. Estos son Alcolecha, Cuatretondeta, Penáguila y Gorga.

¿Qué otros pueblos forman parte de Benasau?

Dentro del municipio de Benasau también se encuentra el pueblo de Ares del Bosque. Este pequeño núcleo de población está a solo 1,5 kilómetros de Benasau.

Historia de Benasau: Un viaje en el tiempo

Benasau tiene un origen antiguo, relacionado con la cultura musulmana. Fue conquistado a mediados del siglo XIII por el rey Jaime I de Aragón.

¿Cómo cambió la población de Benasau?

En el pasado, Benasau fue un lugar habitado por personas de origen musulmán. Después de algunos eventos históricos, la población disminuyó mucho. En el año 1609, solo vivían unas 145 personas en el municipio.

¿Cuándo se formó la parroquia de Benasau?

A partir del año 1535, Benasau pasó a formar parte de la parroquia de Alcolecha. Sin embargo, más tarde se separó y tuvo su propia organización religiosa.

Población de Benasau: ¿Cuántos habitantes tiene?

Actualmente, Benasau cuenta con una población de 171 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Benasau ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Benasau entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Benasu y Ares: 1842.

Evolución demográfica de Benasau
1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005 2006 2011
Población 682 678 651 516 493 478 481 470 397 341 253 221 189 222 210 178

Gobierno local de Benasau

El gobierno de Benasau está a cargo de un ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Escut de Benasau.svg

Elecciones municipales del 26 de mayo de 2019

Partido Candidato
Votos
Concejales
Partido Popular: Partido Popular Raúl Dalmau Aliaga 56 50,00 4 Green Arrow Up.svg 4
Fuente: Ayuntamiento de Benasau.
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Rafael Grau Ivorra PP.svg PP
1983-1987 Rafael Grau Ivorra PP.svg PP
1987-1991 Rafael Grau Ivorra PP.svg PP
1991-1995 Rafael Grau Ivorra PP.svg PP
1995-1999 Rafael Grau Ivorra PP.svg PP
1999-2003 Vicente Cantó García AJB
2003-2007 María Glòria Oltra i Grau Bloc Nacionalista Valencià (logo 2010).gif BLOC
2007-2011 Nieves Más Gadea PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2011-2015 Nieves Más Gadea PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2015-2019 Alberto Company Company Fem Poble. Fem Benasau:AC
2019- Raúl Dalmau Aliaga PP.svg PP

Lugares interesantes para visitar en Benasau

Benasau cuenta con algunos edificios históricos y religiosos que vale la pena conocer.

¿Qué monumentos históricos hay en Benasau?

  • Torre del Palacio: Es una torre que formaba parte del palacio de los Barones de Finestrat. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un edificio muy importante para la historia y la cultura.

¿Qué edificios religiosos se pueden visitar?

  • Iglesia Parroquial de San Pedro: Es un edificio con una arquitectura interesante. La capilla de la Comunión, que ahora está dedicada a la Virgen del Carmen, ha sido restaurada recientemente.

Fiestas y celebraciones en Benasau

En Benasau se celebran fiestas tradicionales que reúnen a sus habitantes.

¿Cuándo son las Fiestas Patronales?

  • Fiestas Patronales: Estas fiestas se celebran en honor a San Joaquín. Comienzan a partir del 16 de agosto de cada año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benasau Facts for Kids

kids search engine
Benasau para Niños. Enciclopedia Kiddle.