robot de la enciclopedia para niños

Famorca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Famorca
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Famorca.svg
Escudo

Església de sant Gaietà, Famorca.JPG
Iglesia de San Cayetano
Famorca ubicada en España
Famorca
Famorca
Ubicación de Famorca en España
Famorca ubicada en Provincia de Alicante
Famorca
Famorca
Ubicación de Famorca en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Condado de Cocentaina
• Partido judicial Alcoy
Ubicación 38°43′55″N 0°14′48″O / 38.731944444444, -0.24666666666667
• Altitud 680 m
Superficie 9,72 km²
Población 44 hab. (2024)
• Densidad 5,86 hab./km²
Gentilicio famorquino, -a
(val.) famorquí, -na
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03813
Alcalde (2019) Vicente Antonio Ruiz Rodríguez (PP)
Patrón Cayetano de Thiene
Sitio web www.famorca.es

Famorca es un pequeño municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está ubicado en la provincia de Alicante, dentro de la comarca del Condado de Cocentaina. En el año 2020, Famorca tenía una población de 45 habitantes, según el INE.

Geografía de Famorca

Famorca es un lugar con una geografía muy interesante, rodeado de montañas y valles.

¿Dónde se encuentra Famorca?

El municipio de Famorca tiene una superficie de 9,72 kilómetros cuadrados. Se localiza en el valle de Seta, cerca de donde nace el río Gorgos. Limita con otros pueblos como Tollos, Castell de Castells, Facheca, Confrides y Beniardá.

Pueblos vecinos

  Norte: Tollos  
Oeste: Facheca Rosa de los vientos.svg Este: Castell de Castells
  Sur: Confrides, Beniardá  

Montañas y paisajes de Famorca

Famorca se encuentra en un valle estrecho, entre la sierra de Alfaro al norte y la sierra de la Serrella al sur. En la sierra de Alfaro, el pico más alto es el Alfaro, con 1166 metros. En la sierra de la Serrella, la altura máxima es de 1361 metros en la Mallà del Llop, a la que se puede llegar caminando por un sendero. Algunos lugares bonitos para visitar son los corrales de la Cueva y la fuente de l'Anouer.

¿Cómo es el clima en Famorca?

El clima de Famorca es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos. Las lluvias más importantes ocurren en otoño y primavera. En enero y febrero, a veces puede caer nieve.

Historia de Famorca

La historia de Famorca es muy antigua, con rastros de personas que vivieron allí hace mucho tiempo.

Orígenes y primeros habitantes

Se han encontrado grabados y pinturas rupestres en el barranco de la Fita. Esto demuestra que ya había personas viviendo en la zona de Famorca desde hace miles de años. El pueblo actual probablemente se formó durante la época musulmana.

Famorca a través de los siglos

Después de la Reconquista cristiana, a mediados del siglo XIII, Famorca pasó a formar parte de la baronía de Guadalest. Esta baronía fue entregada a Huc de Cardona. Con el tiempo, la propiedad pasó a otras familias importantes, como los Palafox y los Arteaga.

El pueblo estuvo habitado por personas de cultura musulmana hasta que se les pidió que adoptaran la fe cristiana. En el año 1602, había unas 26 casas habitadas, lo que significaba alrededor de 117 personas. Después de la expulsión de los moriscos en 1609, el pueblo quedó casi vacío. Para repoblarlo, llegaron familias de Mallorca. Sin embargo, en 1646, solo quedaban 7 casas habitadas, con unos 32 habitantes.

En el siglo XIX, Famorca era conocido porque desde sus montañas salían mulas cargadas de nieve hacia la costa. Esta nieve se usaba para conservar alimentos o hacer helados.

Población y economía de Famorca

La cantidad de personas que viven en Famorca ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.

¿Cuántas personas viven en Famorca?

Famorca tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Después de la expulsión de los moriscos en 1609, el pueblo se repobló con familias de Mallorca. Desde finales del siglo XIX, la población de Famorca ha ido disminuyendo poco a poco.

Gráfica de evolución demográfica de Famorca entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Famorca
1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2008 2009 2011 2020
Población 257 265 266 235 244 225 222 186 186 170 126 71 61 48 44 62 45

¿A qué se dedica la gente en Famorca?

La economía de Famorca se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan sobre todo olivos y almendros. Aunque antes había más cultivos, ahora la superficie cultivada es menor. También se cultivan otros frutales como manzanos, perales o cerezas. Los agricultores del pueblo forman parte de la Cooperativa de San Cayetano. En los últimos años, el turismo de la costa ha ayudado a impulsar el sector servicios en Famorca.

Gobierno local de Famorca

Famorca tiene su propio gobierno local, que se encarga de gestionar el municipio.

¿Cómo se elige el gobierno en Famorca?

Famorca está gobernada por un grupo de concejales. Estos concejales son elegidos cada cuatro años por los habitantes del pueblo mayores de 18 años, tanto españoles como de otros países de la Unión Europea. Los concejales, a su vez, eligen a un alcalde. El Ayuntamiento de Famorca tiene 3 concejales. Actualmente, el partido político que preside el Ayuntamiento es el PP, con 3 concejales.

Escut de Famorca.svg

Elecciones municipales de 2019

Partido Candidato
Votos
Concejales
Partido Popular People's Party (Spain) Logo (2008-2015).svg Vicente Antonio Ruiz Rodríguez 32 100 % 3 Yellow Arrow Right.svg 0
Fuente: Diputación de Alicante (España).

Lugares de interés en Famorca

Famorca cuenta con varios sitios históricos y culturales que vale la pena conocer.

  • Pinturas rupestres: En el Morro del Asdarbalet, dentro del barranco de la Fita, se han encontrado grabados y pinturas muy antiguas. Son un bien de interés cultural, lo que significa que son muy importantes y están protegidas.
  • Iglesia de San Cayetano: Esta iglesia es un bien de relevancia local. Es un edificio importante para el patrimonio del pueblo.
  • Nevera de la Font: Es un antiguo pozo de nieve de forma circular, ubicado en la zona de umbría de la Serrella. También está declarada bien de relevancia local.

¿Cómo es el pueblo de Famorca?

El centro del pueblo de Famorca se encuentra en una loma, en medio del valle. Está a la derecha del barranco de Famorca y de la carretera CV-720. Las calles son estrechas y con pendientes, con tres calles principales y algunas más pequeñas.

Fiestas y tradiciones de Famorca

Las fiestas son una parte importante de la cultura de Famorca.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Famorca?

Las fiestas más importantes de Famorca son las patronales, dedicadas a San Cayetano. Se celebran cada año durante la primera semana de agosto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Famorca Facts for Kids

kids search engine
Famorca para Niños. Enciclopedia Kiddle.