robot de la enciclopedia para niños

Repostería para niños

Enciclopedia para niños

La repostería, también conocida como confitería o pastelería, es el arte de preparar y decorar deliciosos postres. Se trata de una parte de la cocina que se especializa en crear platillos dulces como tartas, pasteles, galletas, budines y muchos otros.

Historia de la Repostería: ¿Cómo Empezó?

Los Primeros Dulces y el Azúcar

Hace mucho tiempo, la gente solo conocía el sabor dulce gracias a la miel. La miel era muy útil, no solo para endulzar, sino también para conservar frutas. Los persas fueron de los primeros en aprender a hacer azúcar sólido, ¡hace más de 1500 años!

La Pastelería en la Antigüedad

En lugares como la antigua Grecia y Roma, ya se hacían pasteles. Usaban harina, aceite y agua para crear masas. A veces, estas masas se usaban para cubrir carnes mientras se cocinaban, para que no perdieran su jugo. Sin embargo, estas masas no siempre eran fáciles de comer porque el aceite las hacía menos firmes.

La Repostería y la Medicina

Durante mucho tiempo, la repostería estuvo relacionada con la medicina. Antiguos médicos recomendaban dulces como jaleas de frutas o turrones como parte de algunos tratamientos.

La Influencia Árabe y el Azúcar

Los árabes fueron muy importantes en el desarrollo de los dulces. Ellos empezaron a crear recetas de postres que usaban solo azúcar, lo que los hacía diferentes de otros platillos dulces. Un libro de cocina de Bagdad, de hace casi 800 años, ya mostraba muchas recetas avanzadas.

El azúcar era un producto muy caro al principio. No fue hasta el Renacimiento cuando empezó a usarse más en lugar de la miel, a medida que su precio bajaba. Desde entonces, la repostería y el uso del azúcar han ido de la mano.

La Pastelería en Europa y Asia

En la Europa medieval, los pasteleros aprendieron a usar manteca y mantequilla para hacer pasteles más firmes y bonitos. A mediados del siglo XVI, comenzaron a aparecer las primeras recetas de repostería tal como las conocemos hoy. Estas recetas se extendieron por Europa, dando origen a muchos postres famosos.

El chocolate llegó a Europa desde América en el siglo XVI y se volvió muy popular en los postres. Un pastelero francés llamado Marie-Antoine Carême (1784-1833) es considerado uno de los grandes maestros de la pastelería moderna.

En Asia, la pastelería también tiene una larga tradición. Los pasteles chinos se hacen con arroz o diferentes harinas, y pueden tener rellenos de fruta o pasta de judías dulces. Los pasteles de luna son famosos en el Festival del Medio Otoño. En el siglo XIX, la repostería occidental llegó a Asia, y hoy en día, muchos países como Corea y Japón tienen sus propios postres tradicionales, como el mochi japonés.

Postres Típicos de Cada Lugar

Muchos postres son especiales de una región o se preparan en épocas específicas del año. Por ejemplo, el Roscón de Reyes en España o el Panetone en Navidad.

¿Cómo se Prepara la Repostería?

Archivo:Mixer
Elaboración de merengue montando claras de huevo o aquafaba en una máquina batidora.
Archivo:Preparation des brownies etape2
Mezclando huevos y azúcar, pasos preliminares para preparar muchos pasteles como por un ejemplo un brownie.

A diferencia del pan, donde se amasa mucho para que la masa sea elástica, en repostería se busca no amasar demasiado la harina. Los reposteros usan ingredientes como la levadura o el bicarbonato sódico para que los pasteles queden esponjosos y suaves.

Ingredientes Básicos

Los ingredientes más comunes en la repostería son:

Es muy importante usar las cantidades exactas de cada ingrediente, ¡un pequeño error puede cambiar el resultado final! Algunos postres llevan trozos de fruta o una capa de crema por fuera.

Pasteles con Capas

Archivo:Chocolate cake
Porción de tarta de chocolate con capas.

Los pasteles de varias capas se hacen con varios bizcochos delgados que se colocan uno encima del otro. Entre cada capa se pone crema o fruta. Al final, todo el pastel se cubre con crema o alguna decoración. A veces, un pastel grande se corta por la mitad para añadirle relleno.

Cuando las capas de un pastel están separadas por columnas o tienen diferentes tamaños (como en un pastel de bodas), a cada capa se le llama "piso" y se pueden comer por separado.

El Arte de Decorar Postres

Archivo:Cake with rose
Tarta decorada con crema de chocolate, pétalos de rosa comestibles y hojas de chocolate.
Archivo:Repostería
Bandeja de repostería.

Una vez que un pastel está horneado, se decora para que se vea hermoso y tenga aún más sabor. Se usan cubiertas cremosas o de azúcar, y se añaden frutas, nueces, chispas de chocolate o de dulce.

Tipos de Cubiertas y Glaseados

Algunas cubiertas populares son:

  • Ganache de chocolate
  • Crema de mantequilla
  • Crema batida
  • Crema chantillí
  • Cobertura de chocolate
  • Crema de queso
  • Pasta de azúcar o fondant

La decoración es una parte muy importante de la repostería. Hay cursos especiales solo para aprender a decorar pasteles. Las cremas y glaseados se hacen con grasa (como mantequilla o queso crema) y azúcar glas (azúcar muy molida). Se les puede añadir sabor con cocoa, vainilla o frutas, y color con colorantes especiales.

Para aplicar estas cubiertas, se usan espátulas. Los detalles se hacen con herramientas especiales como mangas pasteleras con boquillas, que permiten escribir mensajes o dibujar figuras.

A finales del siglo XX, aparecieron nuevos productos para decorar, como esparcidores de chispas o formas de transferir imágenes a los pasteles. También se usan adornos ya hechos, como figuras de plástico o comestibles.

El fondant es una pasta hecha de agua y azúcar que se puede moldear. Es muy versátil para crear figuras, flores o cualquier diseño, lo que permite mucha creatividad.

Herramientas del Repostero

Para hacer repostería, se necesitan varios utensilios:

  • Cubiertos y rascadores
  • El batidor (manual, eléctrico o de máquina)
  • La jarra medidora y la báscula
  • Recipientes como cuencos y cacerolas
  • El rodillo de cocina y la plancha de repostería
  • La manga pastelera y moldes para dar forma a los dulces
  • Papel de horno, plástico, papel de aluminio
  • colador chino
  • La licuadora
  • El tazón para mezclar

La Repostería como Profesión

Hacer muchos postres requiere tiempo y esfuerzo. La presentación es clave en la repostería. Los pasteleros deben ser muy detallistas y a menudo trabajan muchas horas. También son responsables de crear nuevas recetas. Los pasteleros trabajan en restaurantes, hoteles, casinos y panaderías. Su área de trabajo suele estar un poco separada de la cocina principal.

Lugares donde Comprar Postres

Archivo:Mujer repostera
Establecimiento tipo negocio familiar, de una repostera, con sus productos y equipamiento.

Los lugares donde se venden pasteles se llaman confiterías o pastelerías. A menudo, también venden pan y otros alimentos salados, y entonces se les llama panaderías.

Algunas pastelerías se especializan en hacer pasteles para ocasiones especiales como bodas, cumpleaños o celebraciones. También pueden recibir pedidos de hoteles o centros de eventos.

Las panaderías y pastelerías pueden ser:

  • Fábricas u obradores: Producen muchos pasteles para distribuirlos a varias tiendas.
  • Negocios familiares: Suelen especializarse en postres con recetas únicas o tradicionales de un país.
  • Franquicias: Son parte de cadenas de pastelerías. Sus recetas y productos suelen estar definidos por la empresa principal.

También existen pastelerías artesanales, donde todo se hace a mano con mucho cuidado.

Ver También

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Confectionery Facts for Kids

kids search engine
Repostería para Niños. Enciclopedia Kiddle.