robot de la enciclopedia para niños

Cumpleaños para niños

Enciclopedia para niños

El cumpleaños es el día en que celebramos el aniversario del nacimiento de una persona. También se puede celebrar el aniversario de la creación de una institución o una organización.

Para las personas, en muchas culturas es común celebrar los cumpleaños con una fiesta junto a familiares y amigos. En estas fiestas, se suelen dar regalos a la persona que cumple años. Las fiestas de cumpleaños son muy populares, especialmente entre los niños.

Es una costumbre comer un pastel de cumpleaños, al que se le ponen velas. La persona que cumple años sopla las velas para apagarlas mientras los invitados cantan alguna canción de cumpleaños. Algunas de las canciones más conocidas son: Cumpleaños feliz (en muchos países), Ay qué noche tan preciosa (en Venezuela) y Las mañanitas (en México y otros lugares de habla hispana). También es muy popular la canción Happy Birthday de Estados Unidos, que se ha extendido por todo el mundo gracias a los medios de comunicación.

Archivo:Happy birthday! (8217944376)
Pastel de cumpleaños.

¿Cuál es el origen de las celebraciones de cumpleaños?

Las costumbres que vemos hoy en las celebraciones de cumpleaños tienen una historia muy antigua. Se cree que nacieron de prácticas antiguas y creencias. En el pasado, felicitar, dar regalos y hacer una fiesta con velas encendidas tenía el propósito de proteger a la persona que celebraba su cumpleaños de influencias negativas y asegurar su bienestar durante el año siguiente.

Hasta el siglo IV, algunas comunidades cristianas no celebraban los cumpleaños, considerándolos una costumbre antigua que no seguía sus principios. La idea de rodear el pastel con velas viene de la antigüedad, donde un círculo de velas era parte de un ritual de protección.

Con el tiempo, la celebración de la Navidad como el cumpleaños de Cristo (el 25 de diciembre en Occidente y el 7 de enero en Oriente) ayudó a que los cristianos también empezaran a celebrar sus propios cumpleaños. Una antigua tradición alemana, por ejemplo, ponía en los pasteles de cumpleaños una vela por cada año cumplido más una vela grande que representaba la "luz de la vida".

Actualmente, algunos grupos cristianos, como los Testigos de Jehová, mantienen la tradición de no celebrar cumpleaños, ya que lo consideran una costumbre que no se alinea con sus creencias.

Los griegos antiguos creían que cada persona tenía un espíritu protector que estaba presente el día de su nacimiento y la cuidaba durante su vida. Esta idea se relaciona con la creencia en el ángel custodio o el hada madrina. La costumbre de los pasteles con velas encendidas también se asocia con los griegos, quienes ponían pasteles redondos con velas encendidas en los altares de sus templos. Se dice que las velas de cumpleaños tienen una magia especial para conceder deseos. Los saludos y felicitaciones de cumpleaños también se consideraban importantes, ya que se creía que tenían poder para traer buena o mala suerte.

¿Cómo se celebran los cumpleaños en los países occidentales?

Archivo:Tarjeta de cumpleaños (RPS 10-09-2014) 18 años
Tarjeta de cumpleaños.

Las fiestas de cumpleaños suelen celebrarse en casa de la persona que cumple años o en un lugar especial como un salón de fiestas. Se decoran con globos y se sirve comida y bebidas a los invitados. A menudo, hay juegos y actividades para entretener a todos. El evento puede incluir:

En las fiestas infantiles de México y otros países de América Central, es común tener una piñata. Esta piñata, hecha de cartón o barro y decorada, se llena de juguetes o dulces. Los niños, con un bastón, se turnan para intentar romperla y recoger las golosinas. En las fiestas de cumpleaños de adultos, a veces la piñata se reemplaza por la visita de un mariachi.

En las fiestas de cumpleaños de adultos, es común compartir momentos alegres con amigos, contar chistes y recordar experiencias divertidas.

Archivo:Gabe-birthday-part
Pastel de cumpleaños.

Una costumbre muy extendida es ofrecer a la persona que cumple años un gran pastel o torta decorada con velas encendidas, mientras los invitados cantan una canción de felicitación. Generalmente, el número de velas coincide con la edad, pero también se usan velas con forma de números o velas especiales que se vuelven a encender después de soplarlas.

La persona que celebra su cumpleaños a menudo pide un deseo en silencio y luego sopla las velas. Se dice que si las apaga todas de un solo soplido, sus deseos se harán realidad. Otra superstición dice que si revela sus deseos, no se cumplirán.

¿Qué tradiciones de cumpleaños existen en diferentes países?

En países de habla hispana

  • En México, después de apagar las velas y quitar el pastel, es común que los invitados animen a la persona a darle una "mordida" al pastel, y a veces, la empujan suavemente para que su cara toque el pastel, lo que se conoce como "pastelazo".
  • En España y Argentina, es costumbre tirar suavemente de las orejas de la persona, una vez por cada año que cumple.
  • En la República Dominicana, se considera de buena suerte echarle agua a la persona festejada.
  • En Chile, la persona que cumple años recibe el "manteo", donde cuatro personas la levantan por los brazos y piernas tantas veces como años cumple.
  • En Paraguay, es común dar palmadas suaves en la espalda del cumpleañero después de cantar Cumpleaños feliz, a esto se le llama carrera baqueta. Otra costumbre es que los amigos le echen huevo y harina en la cabeza, simulando la preparación de un pastel. También es usual que el cumpleañero entregue bolsitas con juguetes pequeños y golosinas a los invitados.
  • En Perú, entre los jóvenes, es común arrojar harina y romper huevos en la cabeza de la persona que cumple años.
  • En Venezuela, es muy común cantar Ay, qué noche tan preciosa y luego Cumpleaños feliz. Al terminar, todos abrazan al festejado después de que apaga las velas. En fiestas de adultos, se suelen preparar parrillas o sancochos.

La persona que cumple años suele recibir regalos de los invitados y de familiares. En la región de León en España, es tradición ponerle un collar de dulces.

En los últimos años, se ha vuelto popular organizar fiestas sorpresa para adultos. Los organizadores fingen olvidar el cumpleaños, pero luego aparecen en la casa del festejado o en un lugar planeado para sorprenderlo y celebrar.

En otros países

Antigua Persia

Según Heródoto, los persas celebraban su cumpleaños como el día más importante del año. Era costumbre que la mesa tuviera más comida de lo usual.

Antigua Roma

Los romanos celebraban los cumpleaños con entusiasmo, haciendo fiestas y dando muchos regalos.

China

Las tradiciones chinas de cumpleaños se enfocan en la longevidad. El vino de osmanthus y otros vinos de arroz son regalos tradicionales. Los fideos de la longevidad son otro alimento típico, aunque los pasteles de cumpleaños de estilo occidental son cada vez más comunes en las ciudades.

Japón

Los japoneses comenzaron a celebrar los cumpleaños después de la Segunda Guerra Mundial, influenciados por las costumbres occidentales. Las fiestas de cumpleaños infantiles son las más importantes, con pastel, velas y canciones. Los adultos suelen celebrar de forma más íntima.

Corea del Sur

El primer cumpleaños de un niño es un evento muy importante. En Corea del Sur, se considera que un bebé tiene un año al nacer, y el 1 de enero se considera el cumpleaños de todos los coreanos.

Corea del Norte

En Corea del Norte, la gente no celebra los cumpleaños el 8 de julio ni el 17 de diciembre, ya que son las fechas de fallecimiento de líderes importantes. Más de 100.000 norcoreanos cambian sus cumpleaños a otras fechas para evitar estas. Los cumpleaños de los líderes son días festivos nacionales.

¿Qué son los cumpleaños especiales?

Archivo:Tarta de cumpleaños (RPS 10-09-2014) 18 años
Torta de cumpleaños para celebrar los 18 años de edad.

Algunos cumpleaños son considerados especiales:

  • Cuando se cumple un número de años significativo, como el primer año de vida, o múltiplos de diez (10, 20, 50, 100). También a veces los 25, 33 (en el cristianismo, por la "edad de Cristo") o 35 años.
  • Cuando se alcanza la edad adulta (a menudo a los 18 años, pero puede variar). Esto trae nuevos derechos y responsabilidades, como el derecho a votar.
  • Fechas que en la antigüedad eran fiestas relacionadas con la agricultura (como los equinoccios) se convirtieron en días festivos y "cumpleaños" de figuras religiosas importantes, como Jesús o Buda.
  • Los cumpleaños de personajes históricos importantes, como Martin Luther King o Simón Bolívar, a menudo se convierten en días festivos nacionales.
  • En Latinoamérica, se celebra una gran fiesta para las chicas a los 15 años (Quinceañera). En Canadá y Estados Unidos, las familias suelen celebrar los 16 años de una joven con una fiesta llamada "sweet sixteen".

¿Qué son los cumpleaños temáticos?

Una fiesta de cumpleaños temática es aquella que tiene un tema central que inspira toda la celebración. Son muy populares en los cumpleaños infantiles. En estas fiestas, la decoración, los disfraces y los juegos giran en torno al tema elegido, que suele ser el favorito de la persona que cumple años.

Los cumpleaños temáticos se han vuelto muy populares. Entre los más destacados están los basados en películas o libros famosos, como el Cumpleaños Harry Potter, donde se usan los colores de las casas de magos y personajes de la saga. Otros temas populares son princesas, superhéroes como Spiderman, Barbie o personajes de dibujos animados de Disney. Los adolescentes también celebran fiestas temáticas, como el Cumpleaños Tik Tok, donde el logo de la red social y los bailes virales son los protagonistas.

Los cumpleaños temáticos no solo se limitan a la decoración. A menudo incluyen juegos como gymkanas o enigmas tipo escape room personalizados con el tema. Además, los participantes pueden disfrazarse o usar accesorios para que la celebración sea aún más inmersiva.

Las invitaciones de cumpleaños digitales son una opción popular para estos eventos temáticos, ya que permiten personalizar y enviar las invitaciones de forma rápida por plataformas como WhatsApp.

Decoración de cumpleaños

La decoración de cumpleaños varía mucho según el tema, el lugar y las costumbres de cada cultura. En los cumpleaños infantiles, las decoraciones suelen tener personajes de dibujos animados, colores brillantes y elementos personalizados como piñatas y pancartas. Para las celebraciones de adultos, los diseños pueden ser más sencillos o seguir un tema específico, como fiestas tropicales o de décadas pasadas.

En países de Latinoamérica, es común incluir elementos culturales en las decoraciones, como flores, papel picado o colores vibrantes. Los globos, guirnaldas y centros de mesa son elementos básicos en muchas decoraciones.

¿Qué relación tienen los cumpleaños con la astrología?

Los signos astrológicos, como los zodiacales, suelen depender del día de nacimiento de cada persona, e incluso de la hora.

El signo solar se determina por el día de nacimiento, mientras que el signo ascendente depende de la hora de nacimiento.

En algunos países, existe la costumbre de asociar una piedra preciosa, como la esmeralda o el zafiro, con el mes de nacimiento.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Cumpleaños para Niños. Enciclopedia Kiddle.