Comarca de Almazán para niños
Datos para niños Comarca de Almazán |
||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 41°26′52″N 2°31′27″O / 41.4479, -2.5242 | |
Capital | Almazán | |
Entidad | Comarca | |
• País | España | |
• Comunidad | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Municipios | 26 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 1582,14 km² | |
Población (2024) | ||
• Total | 8403 hab. | |
• Densidad | 5,31 hab./km² | |
La Comarca de Almazán es una comarca que se encuentra en la provincia de Soria, en España. Es una zona con paisajes variados. Al norte y noroeste, hay una subcomarca llamada Pinares Llanos Centrales, famosa por sus bosques de pino negral.
Contenido
¿Qué es la Comarca de Almazán?
Una comarca es como una región o un área que agrupa a varios pueblos y ciudades. La Comarca de Almazán se ubica en el centro y sur de la provincia de Soria. Es una zona bastante llana, ideal para la agricultura.
Pueblos que la forman
La Comarca de Almazán está compuesta por 26 municipios. El pueblo más importante y su capital es Almazán. Aquí tienes la lista de todos los municipios:
- Adradas
- Alentisque
- Almazán
- Alpanseque
- Baraona
- Barca
- Borjabad
- Coscurita
- Cubo de la Solana
- Escobosa de Almazán
- Frechilla de Almazán
- Los Rábanos
- Maján
- Matamala de Almazán
- Momblona
- Morón de Almazán
- Nepas
- Nolay
- Quintana Redonda
- Soliedra
- Tardelcuende
- Taroda
- Velamazán
- Velilla de los Ajos
- Viana de Duero
- Villasayas
Un vistazo a su geografía
La comarca tiene límites naturales importantes. Al norte, la separan de la comarca de Soria las sierras de Inodejo, San Marcos y Picazo. Al sur, los altos de Baraona la separan de la Serranía de Guadalajara. Hacia el este, el río Duero y algunas sierras la dividen del Campo de Gómara y Las Vicarías. Finalmente, al oeste, la sierra de Ontalvilla y otro tramo del río Duero la separan de la comarca de Berlanga.
En esta zona, además de los pinares, hay muchos campos donde se cultivan cereales. Recientemente, se ha vuelto a extraer resina de los pinos, una actividad tradicional.
¿Cómo llegar y moverse?
La Comarca de Almazán está bien conectada. Pasan por ella carreteras importantes como la autovía A-15 y las nacionales N-111 , CL-116 y CL-101 . Algunos pueblos incluso tienen una estación de tren que forma parte de la línea que conecta Torralba con Soria.
Naturaleza: Plantas y Animales
La vegetación es muy variada. A orillas del Duero, encontrarás plantas típicas de río. Cerca de allí y en los Altos de Baraona, hay bosques de encinar y quejigos. Como ya sabes, al norte y noroeste dominan los pinares de pino negral. El resto del paisaje está cubierto por campos de cereales.
En cuanto a los animales, puedes encontrar especies interesantes. En algunas cuevas cerca de los ríos, viven murciélago de cueva y murciélago ratonero grande. A veces, se puede ver el lobo ibérico en las zonas más llanas del sur. También hay aves que viven en las estepas, como la alondra ricotí, el aguilucho cenizo, la calandria y la avutarda (esta última solo en verano). Otras aves que habitan la zona son el alimoche, la chova piquirroja y la collalba negra.
Parte del río Duero y los Altos de Barahona están protegidos dentro de la Red Natura 2000, que es una red europea de espacios naturales.
El mundo de las setas
Si te gusta la micología, esta comarca es un buen lugar. En los pinares, puedes encontrar níscalo, Lactarius sanguifluus, boleto anillado, amanita de los césares, llanega perfumada, galamperna y negrilla. En los encinares, crece la trufa negra. En los campos sin cultivar, hay seta de cardo, champiñón silvestre, senderilla y seta de San Jorge. Y en los bosques de ribera, puedes hallar seta de chopo y gírgola.
Tesoros históricos y culturales
La Comarca de Almazán cuenta con muchos lugares históricos y artísticos, declarados Bienes de Interés Cultural. Algunos de ellos son:
- En Almazán: la iglesia de San Miguel, el palacio de los Altamira y el convento de la Merced.
- En Las Cuevas de Soria (que pertenece a Quintana Redonda): las ruinas romanas.
- En Los Llamosos (también de Quintana Redonda): la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
- En Villasayas: la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
- En Morón de Almazán: la iglesia parroquial de la Asunción, el rollo de justicia y la torre.
- En Barca: el rollo de justicia.
- En Moñux (que pertenece a Viana de Duero): el rollo de justicia de Moñux y la torre.
- En Soliedra: el castillo.
- En Borjabad: la torre.
- En Cubo de la Solana: la torre de Cubo de la Solana.
- Y en Almarail (también de Cubo de la Solana): la atalaya de Torrejalba.
Más información
- Comarcas de la provincia de Soria
Véase también
En inglés: Comarca de Almazán Facts for Kids