robot de la enciclopedia para niños

Viana de Duero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viana de Duero
municipio de España
Viana de Duero, Soria, España, 2015-12-29, DD 61.JPG
Panorámica de la localidad.
Viana de Duero ubicada en España
Viana de Duero
Viana de Duero
Ubicación de Viana de Duero en España
Viana de Duero ubicada en Provincia de Soria
Viana de Duero
Viana de Duero
Ubicación de Viana de Duero en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almazán
• Partido judicial Almazán
Ubicación 41°32′01″N 2°27′38″O / 41.533611111111, -2.4605555555556
• Altitud 992 m
Superficie 56,16 km²
Núcleos de
población
Baniel, La Milana, Moñux, Perdices y Viana
Población 49 hab. (2024)
• Densidad 0,94 hab./km²
Código postal 42218
Alcalde (2019) Esteban Garijo (PP)
Presupuesto 173 250 € (2005)

Viana de Duero es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca de Almazán y del Partido de Almazán, que es una zona judicial.

Desde el punto de vista de la Iglesia católica, Viana de Duero pertenece a la diócesis de Osma. Esta diócesis, a su vez, forma parte de la archidiócesis de Burgos.

Geografía de Viana de Duero

Viana de Duero es la cabecera de su municipio. Este municipio incluye también los pueblos de Moñux, Baniel y Perdices. Se ubica en la ladera de una colina, lo que le permite tener buena ventilación.

El clima en Viana de Duero es frío. El pueblo está a unos 50 kilómetros de Soria, la capital de la provincia. También se encuentra a poca distancia de Almazán, que es su centro judicial.

Características del Entorno

La Iglesia parroquial de Viana de Duero está dedicada a San Bartolomé. Esta iglesia también atiende al pueblo cercano de Moñux. El pueblo cuenta con una escuela y una fuente de agua fresca.

El terreno de Viana de Duero es bañado por el Duero, un río importante que pasa cerca de sus límites. Aunque el suelo es ligero, es bueno para la agricultura. Aquí se cultivan cereales, legumbres y algunas hortalizas que crecen temprano.

Espacios Naturales Protegidos

Dentro del territorio de Viana de Duero, hay zonas que forman parte de la Red Natura 2000. Esta red protege lugares importantes para la naturaleza en Europa.

Uno de estos lugares es el Lugar de Interés Comunitario conocido como Riberas del Río Duero y sus afluentes. Esta área natural ocupa unas 34 hectáreas del municipio.

Historia de Viana de Duero

Archivo:Viana de Duero (Soria) Mapa
Término municipal de Viana de Duero.

Viana de Duero se convirtió en un municipio oficial después de la caída del Antiguo Régimen. En ese tiempo, se le conocía simplemente como Viana.

En el año 1842, el pueblo tenía 46 hogares y 182 habitantes. A mediados del siglo XIX, el municipio creció. Se unieron a él los pueblos de Baniel, La Milana, Moñux y Perdices.

El nombre del municipio fue cambiado en 1916. Antes de esa fecha, se llamaba solo "Viana". A partir de entonces, se le añadió "de Duero" para distinguirlo, pasando a ser "Viana de Duero".

Población de Viana de Duero

¿Cuánta gente vive en Viana de Duero?

Actualmente, Viana de Duero tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Viana de Duero entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Viana: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425012 (Baniel), 425062 (La Milana), 425069 (Moñux)
y 425087 (Perdices)

Archivo:Viana de Duero - Iglesia de San Bartolomé
Iglesia de San Bartolomé

Distribución de la Población

La población del municipio se distribuye entre Viana de Duero y los otros pueblos que lo forman. Aquí puedes ver cuántos habitantes tenía cada núcleo en los años 2000 y 2009:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2009)
Viana de Duero 37 32
Baniel 0 0
La Milana 8 8
Moñux 15 11
Perdices 17 14

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Viana de Duero para Niños. Enciclopedia Kiddle.