Altos de Barahona para niños
Los Altos de Barahona son una zona de España con características de paramera, que es un tipo de terreno elevado y plano. Se encuentran entre varias localidades como Torrevicente, Barcones, La Riba de Escalote, Rello, Marazovel, Barahona, Alpanseque y Pinilla del Olmo. También incluyen partes de otros municipios cercanos.
Este lugar es muy importante para la naturaleza. Ha sido declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Esto significa que forma parte de la Red Natura 2000, una red europea de áreas protegidas. Los Altos de Barahona cubren una gran extensión de casi 43.000 hectáreas. La mayor parte de su suelo está formado por caliza, un tipo de roca.
Contenido
Naturaleza en los Altos de Barahona

En los Altos de Barahona podemos encontrar diferentes tipos de ambientes naturales.
Plantas y vegetación
Hay grandes zonas de brezales, que son arbustos pequeños con flores. También hay prados de montaña y bosques de encinas (Quercus ilex). Por toda la zona, nacen manantiales y pequeños arroyos que forman ríos. Cerca de estos cursos de agua crece una vegetación especial. Además, es posible encontrar una gran variedad de orquídeas, que son flores muy bonitas.
Animales y vida salvaje
Este lugar es un hogar importante para muchas aves rapaces, como el Búho real, el aguilucho cenizo, el buitre leonado, el alimoche, el milano negro y el milano real.
También viven aquí dos aves muy especiales y protegidas:
- La alondra de Dupont (Chersophilus duponti): Con unas 2.200 parejas, es una de las poblaciones más grandes del mundo.
- El sisón (Tetrax tetrax): Otra ave que necesita protección.
Es común ver en estas zonas al alcaraván (Burhinus oedicnemus) y a la avutarda (Otis tarda).
Entre los mamíferos, a veces se puede observar al lobo ibérico (Canis Lupus) y a la nutria (Lutra lutra), que vive cerca de los ríos.